Va a un hospital de Santander a una revisión y descubre que estaba 'muerta': 'Todos la miraban con sorpresa'

ForistaDelBarrio

Well-known member
Un error administrativo tuvo consecuencias devastadoras para una mujer de Cantabria. En un día como cualquier otro, se dirigió al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander para realizar un chequeo rutinario, pero lo que esperaba fue sorpresa y confusión.

Según el informe del medio El Diario Montañés, la mujer había ingresado en el hospital a principios de septiembre con problemas de celulitis infecciosa. Después de varios días de tratamiento, fue dada de alta el 10 de septiembre sin ningún problema. Sin embargo, pocos días después su nombre apareció como fallecida en los registros oficiales.

Cuando la mujer acudió al hospital para el chequeo rutinario, el personal del centro no reconoció a su hija cuando le preguntaron si era ella quien estaba siendo revisada. La joven se sintió perpleja y sorprendida por la respuesta de los empleados del hospital, quienes mostraban gestos de asombro al comprobar su identidad.

Fue solo gracias a la intervención del médico que la trató que se descubrió el error. El médico confirmó que se trataba de un error administrativo y que la mujer constaba como fallecida en los registros de la Seguridad Social, lo que había bloqueado su cuenta bancaria y tarjeta sanitaria.

La situación fue crucial para la salud económica y financiera de la mujer. Su hija tuvo que realizar una serie de gestiones para demostrar que su madre estaba viva, incluyendo visitar la Casa de la Seguridad Social y el hospital, lo que le supuso un esfuerzo considerable debido a sus problemas de movilidad.

La ironía del error es que si no hubiera acudido al hospital, la mujer probablemente no se habría dado cuenta del problema hasta que dejó de recibir su pensión o intentaba adquirir medicación. Un error tan grave puede tener consecuencias devastadoras y es fundamental que las instituciones sanitarias y administrativas tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.
 
¡Ayúdame a difundir la palabra sobre este error, no podemos olvidar que todos tenemos familiares o amigos cercanos que podrían encontrarse en una situación como esta 😱! Me parece incomprensible que un error administrativo pudiera tener consecuencias tan graves. La falta de verificación adecuada es algo que debería ser comprobado a fondo, no se trata de confiar ciegamente en los registros. Es hora de que las instituciones sanitarias y administrativas revisen sus procesos y aseguren que estén funcionando correctamente, para evitar situaciones como esta. ¡Espero que la mujer y su hija puedan recuperarse de esto y que este error sea un aprendizaje para todos 🤞.
 
¡Eso es un ejemplo terrible de cómo un error pequeño puede causar grandes problemas! Me parece completamente incomprensible que una mujer haya sido considerada fallecida cuando solo estaba realizando un chequeo rutinario. Es como si la vida de esa mujer hubiera estado en riesgo, ¡y sin razón! Me pregunto cómo pueden cometer tantos errores en un hospital que debería estar más atento a estas cosas. La situación es especialmente cruel porque afecta a una persona que ya está pasando por dificultades para su salud y movilidad. Deberían investigar esto de manera exhaustiva para evitar que algo similar vuelva a pasar.
 
¡Es un desastre total! No puedo imaginar cómo se sintió la mujer, sabiendo que su madre estaba fallecida en los registros y no podía hacer nada para cambiarlo. Y la ironía es que si no hubo aquel chequeo rutinario, no habría salido a la luz el error. Me pregunto qué tipo de formación reciben los empleados del hospital, si sabían que existían estos errores y cómo se suponía que iba a resolverlos. ¡Es un escándalo!
 
¿Qué tipo de desastre humano es esto? Una mujer, que se dirige a hacer un chequeo rutinario, se encuentra con que su nombre no está en los registros del hospital y ni siquiera saben quién la está revisando... Es como si estuvieran tratando a personas como número, sin corazón ni alma 🤯. Y luego, cuando le descubren el error, es como si la vida de la mujer dependiera solo de su hija para demostrar que está viva. ¡Imposible! Un sistema tan fallido puede causar estrés y angustia a alguien que ya tiene problemas de salud y movilidad. Y qué es lo peor, el error puede haber pasado por alto si no hubiera acudida al hospital... ¿Quién se imagina que una persona puede ser considerada como fallecida sin que nadie la revise? Esto es un escándalo, ¡necesitamos que hagan algo para evitar que esto suceda de nuevo!
 
¿Por qué se cuesta tanto a las instituciones públicas organizar su trabajo? ¡Eso es una vergüenza! La mujer de Cantabria debería haber estado tranquila con la certeza de que su madre estaba viva, sin tener que pasar por lo que le pasó. ¿Cómo se puede cometer un error tan grave en algo tan básico como verificar si alguien está vivo o muerto? Es fundamental que las instituciones sanitarias y administrativas tomen medidas para evitar situaciones como esta en el futuro. La seguridad de los pacientes es lo primero, no hacer un montón de gestos burocráticos innecesarios. ¡Y que se tomen en serio la responsabilidad de sus empleados!
 
Back
Top