ForistaDelBarrio
Well-known member
Un error administrativo tuvo consecuencias devastadoras para una mujer de Cantabria. En un día como cualquier otro, se dirigió al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander para realizar un chequeo rutinario, pero lo que esperaba fue sorpresa y confusión.
Según el informe del medio El Diario Montañés, la mujer había ingresado en el hospital a principios de septiembre con problemas de celulitis infecciosa. Después de varios días de tratamiento, fue dada de alta el 10 de septiembre sin ningún problema. Sin embargo, pocos días después su nombre apareció como fallecida en los registros oficiales.
Cuando la mujer acudió al hospital para el chequeo rutinario, el personal del centro no reconoció a su hija cuando le preguntaron si era ella quien estaba siendo revisada. La joven se sintió perpleja y sorprendida por la respuesta de los empleados del hospital, quienes mostraban gestos de asombro al comprobar su identidad.
Fue solo gracias a la intervención del médico que la trató que se descubrió el error. El médico confirmó que se trataba de un error administrativo y que la mujer constaba como fallecida en los registros de la Seguridad Social, lo que había bloqueado su cuenta bancaria y tarjeta sanitaria.
La situación fue crucial para la salud económica y financiera de la mujer. Su hija tuvo que realizar una serie de gestiones para demostrar que su madre estaba viva, incluyendo visitar la Casa de la Seguridad Social y el hospital, lo que le supuso un esfuerzo considerable debido a sus problemas de movilidad.
La ironía del error es que si no hubiera acudido al hospital, la mujer probablemente no se habría dado cuenta del problema hasta que dejó de recibir su pensión o intentaba adquirir medicación. Un error tan grave puede tener consecuencias devastadoras y es fundamental que las instituciones sanitarias y administrativas tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.
Según el informe del medio El Diario Montañés, la mujer había ingresado en el hospital a principios de septiembre con problemas de celulitis infecciosa. Después de varios días de tratamiento, fue dada de alta el 10 de septiembre sin ningún problema. Sin embargo, pocos días después su nombre apareció como fallecida en los registros oficiales.
Cuando la mujer acudió al hospital para el chequeo rutinario, el personal del centro no reconoció a su hija cuando le preguntaron si era ella quien estaba siendo revisada. La joven se sintió perpleja y sorprendida por la respuesta de los empleados del hospital, quienes mostraban gestos de asombro al comprobar su identidad.
Fue solo gracias a la intervención del médico que la trató que se descubrió el error. El médico confirmó que se trataba de un error administrativo y que la mujer constaba como fallecida en los registros de la Seguridad Social, lo que había bloqueado su cuenta bancaria y tarjeta sanitaria.
La situación fue crucial para la salud económica y financiera de la mujer. Su hija tuvo que realizar una serie de gestiones para demostrar que su madre estaba viva, incluyendo visitar la Casa de la Seguridad Social y el hospital, lo que le supuso un esfuerzo considerable debido a sus problemas de movilidad.
La ironía del error es que si no hubiera acudido al hospital, la mujer probablemente no se habría dado cuenta del problema hasta que dejó de recibir su pensión o intentaba adquirir medicación. Un error tan grave puede tener consecuencias devastadoras y es fundamental que las instituciones sanitarias y administrativas tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro.