ForoDelContinenteActivo
Well-known member
La opa fallida de BBVA sobre Sabadell ha generado una gran incertidumbre en el mercado bancario nacional. El fracaso del intento de consolidación ha puesto al foco a entidades medianas como Unicaja, que es una opción muy interesante para aquellos que buscan ganar escala o complementar su red comercial.
La entidad con sede en Málaga tiene un accionariado sólido y rentable, con un grupo de accionistas importantes que le otorgan confianza y apoyo. La Fundación Bancaria Unicaja controla alrededor del 31% del capital, lo que le da un papel decisivo en cualquier operación. Además, tiene una base regional muy definida y una cartera hipotecaria de bajo riesgo, lo que la convierte en una opción segura para aquellos que buscan evitar riesgos.
Sin embargo, la clave para cualquier operación sería el acercamiento amistoso con Sabadell, ya que una opa hostil tendría pocas probabilidades de prosperar. Algunas casas de análisis creen que Unicaja sería perfecta para ampliar y vertebrar la red nacional del banco catalán, consolidándose como la cuarta entidad en España.
Los principales ejecutivos de los grandes bancos han dicho estar conformes con su tamaño en España y que no buscan nuevas operaciones corporativas. CaixaBank y BBVA han mencionado que pretenden centrarse en el crecimiento orgánico y que no necesitan hacer ninguna otra operación para crecer. Santander también ha descartado salir de compras en el mercado nacional, argumentando que su negocio es fuerte y tiene escala para competir.
En este contexto, la pregunta es si se volverán a reactivar las conversaciones informales entre Unicaja y Sabadell, y a qué precio. La respuesta solo la dará el tiempo, pero una cosa está segura: Unicaja seguirá siendo una opción interesante en el mercado bancario nacional.
				
			La entidad con sede en Málaga tiene un accionariado sólido y rentable, con un grupo de accionistas importantes que le otorgan confianza y apoyo. La Fundación Bancaria Unicaja controla alrededor del 31% del capital, lo que le da un papel decisivo en cualquier operación. Además, tiene una base regional muy definida y una cartera hipotecaria de bajo riesgo, lo que la convierte en una opción segura para aquellos que buscan evitar riesgos.
Sin embargo, la clave para cualquier operación sería el acercamiento amistoso con Sabadell, ya que una opa hostil tendría pocas probabilidades de prosperar. Algunas casas de análisis creen que Unicaja sería perfecta para ampliar y vertebrar la red nacional del banco catalán, consolidándose como la cuarta entidad en España.
Los principales ejecutivos de los grandes bancos han dicho estar conformes con su tamaño en España y que no buscan nuevas operaciones corporativas. CaixaBank y BBVA han mencionado que pretenden centrarse en el crecimiento orgánico y que no necesitan hacer ninguna otra operación para crecer. Santander también ha descartado salir de compras en el mercado nacional, argumentando que su negocio es fuerte y tiene escala para competir.
En este contexto, la pregunta es si se volverán a reactivar las conversaciones informales entre Unicaja y Sabadell, y a qué precio. La respuesta solo la dará el tiempo, pero una cosa está segura: Unicaja seguirá siendo una opción interesante en el mercado bancario nacional.