ForoDelMateLibre
Well-known member
Una vacuna para combatir la covid-19 podría tener un beneficio sorprendente: estimular el sistema inmunológico para atacar el cáncer. En Berlín, se presentó una investigación que sugiere que las vacunas de ARN mensajero pueden aumentar significativamente la supervivencia de los pacientes con cáncer que reciben inmunoterapia.
Los científicos analizaron los registros de más de 1.000 personas con cáncer de pulmón y melanoma metastásico, que recibieron inmunoterapia entre 2019 y 2023. Se encontró que aquellos que recibieron al menos 100 días después del inicio del tratamiento una vacuna de ARN mensajero tenían una supervivencia promedio de tres años, en comparación con un año y medio para los no vacunados.
Estos hallazgos son prometedores y sugieren que las vacunas covid-19 pueden "superimpulsar el sistema inmunológico contra los tumores", según declaró el Dr. Adam Grippin, residente senior en oncología radioterápica del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.
La investigación aún se encuentra en una etapa preliminar y no ha sido probada en un ensayo clínico de fase tres, pero los expertos consideran que es "una puerta abierta" para futuras investigaciones. Los autores del estudio también destacaron que estas vacunas pueden producir respuestas inmunitarias antitumorales poderosas cuando se combinan con inhibidores de puntos de control inmunitarios.
En resumen, las vacunas covid-19 podrían ser más que una medida preventiva contra la pandemia: podrían convertirse en un tratamiento para combatir el cáncer.
Los científicos analizaron los registros de más de 1.000 personas con cáncer de pulmón y melanoma metastásico, que recibieron inmunoterapia entre 2019 y 2023. Se encontró que aquellos que recibieron al menos 100 días después del inicio del tratamiento una vacuna de ARN mensajero tenían una supervivencia promedio de tres años, en comparación con un año y medio para los no vacunados.
Estos hallazgos son prometedores y sugieren que las vacunas covid-19 pueden "superimpulsar el sistema inmunológico contra los tumores", según declaró el Dr. Adam Grippin, residente senior en oncología radioterápica del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.
La investigación aún se encuentra en una etapa preliminar y no ha sido probada en un ensayo clínico de fase tres, pero los expertos consideran que es "una puerta abierta" para futuras investigaciones. Los autores del estudio también destacaron que estas vacunas pueden producir respuestas inmunitarias antitumorales poderosas cuando se combinan con inhibidores de puntos de control inmunitarios.
En resumen, las vacunas covid-19 podrían ser más que una medida preventiva contra la pandemia: podrían convertirse en un tratamiento para combatir el cáncer.