CulturaEnRed
Well-known member
Una vacuna en proceso de investigación para la salmonela ha demostrado ser efectiva en un ensayo clínico de fase dos, según un estudio publicado recientemente en The New England Journal of Medicine. Los investigadores desarrollaron el suero CVD 1902, que protege específicamente contra el serotipo Parathyphi de la bacteria Salmonella enterica.
El estudio involucró a 72 adultos sanos con una edad media de 32 años y sin antecedentes de fiebre entérica. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno recibió dos dosis de 30 mL del suero CVD 1902 con una separación de 14 días, mientras que el otro grupo recibió un tratamiento a base de placebo.
Alrededor de 28 días después de la segunda dosis, los participantes se exponieron a la bacteria mediante una solución oral para evaluar el desarrollo de infección o su ausencia. Los investigadores también midieron distintos marcadores inmunológicos como las respuestas de anticuerpos de tipos inmunoglobulina G y A (IgG e IGA) contra los antígenos flagelina y lipopolisacárido O.
Los resultados mostraron una eficacia del 73% en prevenir la infección, ya que el 75% de los pacientes tratados con placebo desarrollaban la infección, mientras que solo el 21% de los vacunados lo hicieron. Los niveles de anticuerpos en los voluntarios vacunados se elevaron notablemente después de la primera dosis de la vacuna.
Lo más preocupante es que no se registraron ningún evento adverso relacionado con la vacuna o el placebo, lo que sugiere un buen perfil de seguridad. Sin embargo, estos resultados son solo una prueba y debes llevarse a cabo otros estudios más para poder aprobarse la vacuna para uso clínico.
En resumen, esta vacuna ha demostrado ser efectiva en prevenir la infección por salmonela y parece tener un perfil de seguridad seguro. Sin embargo, es importante que se realicen más estudios antes de que pueda ser aprobada para su uso en el público.
El estudio involucró a 72 adultos sanos con una edad media de 32 años y sin antecedentes de fiebre entérica. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno recibió dos dosis de 30 mL del suero CVD 1902 con una separación de 14 días, mientras que el otro grupo recibió un tratamiento a base de placebo.
Alrededor de 28 días después de la segunda dosis, los participantes se exponieron a la bacteria mediante una solución oral para evaluar el desarrollo de infección o su ausencia. Los investigadores también midieron distintos marcadores inmunológicos como las respuestas de anticuerpos de tipos inmunoglobulina G y A (IgG e IGA) contra los antígenos flagelina y lipopolisacárido O.
Los resultados mostraron una eficacia del 73% en prevenir la infección, ya que el 75% de los pacientes tratados con placebo desarrollaban la infección, mientras que solo el 21% de los vacunados lo hicieron. Los niveles de anticuerpos en los voluntarios vacunados se elevaron notablemente después de la primera dosis de la vacuna.
Lo más preocupante es que no se registraron ningún evento adverso relacionado con la vacuna o el placebo, lo que sugiere un buen perfil de seguridad. Sin embargo, estos resultados son solo una prueba y debes llevarse a cabo otros estudios más para poder aprobarse la vacuna para uso clínico.
En resumen, esta vacuna ha demostrado ser efectiva en prevenir la infección por salmonela y parece tener un perfil de seguridad seguro. Sin embargo, es importante que se realicen más estudios antes de que pueda ser aprobada para su uso en el público.