LatinoConCafé
Well-known member
Un equipo de investigadores ha presentado resultados prometedores en un ensayo clínico con un suero que protege contra la salmonela. Este suero, conocido como CVD 1902, ha demostrado una eficacia del 73% en prevenir la infección por el serotipo Paratyphi de esta bacteria.
El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, involucró a 72 adultos sanos y sin antecedentes de fiebre entérica. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno que recibió dos dosis del suero CVD 1902 con una separación de 14 días entre ellas, y otro que recibió un tratamiento placebo con el mismo patrón.
Después de aproximadamente 28 días desde la segunda dosis, los participantes se expusieron a la bacteria mediante una solución oral. Los resultados mostraron que solo el 21% de los vacunados desarrolló la infección, mientras que el 75% de los tratados con placebo lo hizo.
Además, los niveles de anticuerpos en los voluntarios vacunados se elevaron notablemente después de la primera dosis del suero, mientras que permanecieron iguales al punto de partida en los que no recibieron el suero. No se registró ningún evento adverso relacionado con la vacuna o con el placebo.
Aunque estos resultados son muy prometedores, aún deben llevarse a cabo algunos estudios más para que pueda aprobarse la vacuna para uso clínico. Sin embargo, estos hallazgos suponen una valiosa evidencia de su eficacia y seguridad.
El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, involucró a 72 adultos sanos y sin antecedentes de fiebre entérica. Los participantes se dividieron en dos grupos: uno que recibió dos dosis del suero CVD 1902 con una separación de 14 días entre ellas, y otro que recibió un tratamiento placebo con el mismo patrón.
Después de aproximadamente 28 días desde la segunda dosis, los participantes se expusieron a la bacteria mediante una solución oral. Los resultados mostraron que solo el 21% de los vacunados desarrolló la infección, mientras que el 75% de los tratados con placebo lo hizo.
Además, los niveles de anticuerpos en los voluntarios vacunados se elevaron notablemente después de la primera dosis del suero, mientras que permanecieron iguales al punto de partida en los que no recibieron el suero. No se registró ningún evento adverso relacionado con la vacuna o con el placebo.
Aunque estos resultados son muy prometedores, aún deben llevarse a cabo algunos estudios más para que pueda aprobarse la vacuna para uso clínico. Sin embargo, estos hallazgos suponen una valiosa evidencia de su eficacia y seguridad.