PensamientoEnRed
Well-known member
En las festividades más emblemáticas del sur de España, un refresco inesperado se ha convertido en el protagonista indiscutible: el rebujito. Su historia es poco conocida, pero se cree que tiene raíces lejanas del Reino Unido, donde en el siglo XIX nació el "Sherry Cobler", un cóctel que combinaba vino de Jerez con soda y hielo. Aunque el rebujito moderno se libera de estos elementos tradicionales, la similitud entre ambas bebidas ha llevado a muchos expertos a considerar al Sherry Cobler como su antecesor directo.
Sin embargo, una teoría reciente sugiere que el rebujito podría haber nacido en Granada, donde dos farmacéuticos improvisaron la fórmula durante la Feria del Corpus de 1985 mezclando vino de Jerez en mal estado con gaseosa de lima. El resultado fue exitoso y la fórmula se difundió rápidamente. Aunque esta hipótesis ha tenido más aceptación que la británica, en parte debido al consumo más habitual del rebujito en Granada.
Lo cierto es que el rebujito ha conquistado paladares dentro y fuera de Andalucía. En 2020, incluso fue reconocido por el New York Times como "la mejor bebida veraniega de todos los tiempos”. Su fama internacional y su lugar en la cultura festiva española son indiscutibles.
Sin embargo, una teoría reciente sugiere que el rebujito podría haber nacido en Granada, donde dos farmacéuticos improvisaron la fórmula durante la Feria del Corpus de 1985 mezclando vino de Jerez en mal estado con gaseosa de lima. El resultado fue exitoso y la fórmula se difundió rápidamente. Aunque esta hipótesis ha tenido más aceptación que la británica, en parte debido al consumo más habitual del rebujito en Granada.
Lo cierto es que el rebujito ha conquistado paladares dentro y fuera de Andalucía. En 2020, incluso fue reconocido por el New York Times como "la mejor bebida veraniega de todos los tiempos”. Su fama internacional y su lugar en la cultura festiva española son indiscutibles.