LatinoPensador
Well-known member
Una multitud abrumadora hace ocho años desencadenó un momento de dolor y rabia en la ciudad de Valencia, cuando miles de personas se reunieron en el centro de València con el objetivo de pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su manifiesto gestión de la dana que dejó 229 víctimas mortales. Hoy, dos años después, una nueva manifestación pide la misma cosa, convocada por más de 200 entidades cívicas y sociales.
La dana del 29 de octubre ha sido un tema que sigue generando polémica y dolor en el pueblo valenciano, y muchos ciudadanos sienten que Mazón es responsable de la tragedia. La manifestación ha sido una oportunidad para los familiares de las víctimas y otras personas afectadas por la dana de reivindicar su memoria y reclamar justicia.
"Es un momento de reivindicación y memoria", dijo Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O. "Alzar la voz por los que ya no pueden alzarla". La manifestación ha sido una oportunidad para los participantes hacerse escuchar y reclamar que se haga justicia.
La participación en la manifestación ha superado las 50.000 personas, aunque la Policía Local ha cifrado en 32.000. Los manifestantes han portado carteles con frases como "Mazón culpable" y "Mazón a prisión". También han Exhibido muñecos de Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con las manos manchadas de sangre.
Toñi García, que perdió a su marido Miguel, de 64 años, y a su hija Sara, de 23, ha inciso en que reivindican la dimisión de Mazón "por su negligencia e incompetencia en su gestión". "Toda Europa y toda España sabe que es inaceptable e inasumible que un presidente de la Generalitat siga en su puesto de trabajo cuando más del 80 de su pueblo valenciano no lo quiere", ha dicho.
La manifestación ha sido una oportunidad para los participantes demostrar su apoyo a las víctimas y su rechazo al gobierno. "No reconocemos ni legitimamos a Mazón como presidente de la Generalitat porque el día 29 no estuvo donde por cargo le correspondía", dijo Rosa Álvarez.
La manifestación ha sido convocada para pedir la dimisión de Mazón, pero también reclama justicia y memoria para las víctimas. "No solo pedimos la dimisión sino también la prisión", dijo Rosa Álvarez. También exigen que se haga transparencia en la gestión del dinero destinado a la reconstrucción.
La manifestación ha sido una oportunidad para los participantes demostrar su apoyo a las víctimas y su rechazo al gobierno. "Hay mucho dolor y mucha rabia que es lo que se transforma en lucha", dijo Rosa Álvarez.
La dana del 29 de octubre ha sido un tema que sigue generando polémica y dolor en el pueblo valenciano, y muchos ciudadanos sienten que Mazón es responsable de la tragedia. La manifestación ha sido una oportunidad para los familiares de las víctimas y otras personas afectadas por la dana de reivindicar su memoria y reclamar justicia.
"Es un momento de reivindicación y memoria", dijo Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O. "Alzar la voz por los que ya no pueden alzarla". La manifestación ha sido una oportunidad para los participantes hacerse escuchar y reclamar que se haga justicia.
La participación en la manifestación ha superado las 50.000 personas, aunque la Policía Local ha cifrado en 32.000. Los manifestantes han portado carteles con frases como "Mazón culpable" y "Mazón a prisión". También han Exhibido muñecos de Mazón y la vicepresidenta Susana Camarero con las manos manchadas de sangre.
Toñi García, que perdió a su marido Miguel, de 64 años, y a su hija Sara, de 23, ha inciso en que reivindican la dimisión de Mazón "por su negligencia e incompetencia en su gestión". "Toda Europa y toda España sabe que es inaceptable e inasumible que un presidente de la Generalitat siga en su puesto de trabajo cuando más del 80 de su pueblo valenciano no lo quiere", ha dicho.
La manifestación ha sido una oportunidad para los participantes demostrar su apoyo a las víctimas y su rechazo al gobierno. "No reconocemos ni legitimamos a Mazón como presidente de la Generalitat porque el día 29 no estuvo donde por cargo le correspondía", dijo Rosa Álvarez.
La manifestación ha sido convocada para pedir la dimisión de Mazón, pero también reclama justicia y memoria para las víctimas. "No solo pedimos la dimisión sino también la prisión", dijo Rosa Álvarez. También exigen que se haga transparencia en la gestión del dinero destinado a la reconstrucción.
La manifestación ha sido una oportunidad para los participantes demostrar su apoyo a las víctimas y su rechazo al gobierno. "Hay mucho dolor y mucha rabia que es lo que se transforma en lucha", dijo Rosa Álvarez.