LatamConectadoX
Well-known member
Una caída mundial de la nube de Amazon ha dejado a miles de usuarios sin conexión en el mundo entero. Desde las 8:40 horas de esta mañana, los servicios de la empresa comenzaron a fallar, afectando a plataformas y aplicaciones de todo tipo, incluyendo Amazon, Alexa, PrimeVideo, Canva, Duolingo, Zoom, Tinder y Strava, entre otros.
Los usuarios se desmayaron en las redes sociales, denunciando problemas con la conectividad de sus dispositivos. Además, se registraron fallos en plataformas de pago como Bizum y Ticketmaster, así como en webs bancarias como BBVA, CaixaBank y Santander, y en los telefonos móviles. También hubo dificultades para acceder a servicios de mensajería y tareas, como Gmail.
Según informó Amazon, la causa del problema fue un aumento de las tasas de error y latencias en su servicio DynamoDB, que se utiliza para almacenar y procesar grandes cantidades de datos. Sin embargo, después de cuatro horas de la aparición del incidente, la empresa confirmó que el problema subyacente había sido resuelto.
Aunque actualmente no hay nuevas incidencias reportadas, los expertos advierten que la recuperación de los servicios será lenta y paulatina. La popularidad de AWS hace que un problema en sus servidores tenga un impacto global, afectando a empresas como Netflix, Spotify, Reddit y Airbnb, así como a plataformas financieras y de comercio electrónico.
En resumen, una caída mundial de la nube de Amazon ha dejado al mundo entero sin conexión, afectando a miles de usuarios y empresas. La recuperación de los servicios será lenta y paulatina, y es importante que las personas estén atentas a cualquier posible problema en el futuro.
Los usuarios se desmayaron en las redes sociales, denunciando problemas con la conectividad de sus dispositivos. Además, se registraron fallos en plataformas de pago como Bizum y Ticketmaster, así como en webs bancarias como BBVA, CaixaBank y Santander, y en los telefonos móviles. También hubo dificultades para acceder a servicios de mensajería y tareas, como Gmail.
Según informó Amazon, la causa del problema fue un aumento de las tasas de error y latencias en su servicio DynamoDB, que se utiliza para almacenar y procesar grandes cantidades de datos. Sin embargo, después de cuatro horas de la aparición del incidente, la empresa confirmó que el problema subyacente había sido resuelto.
Aunque actualmente no hay nuevas incidencias reportadas, los expertos advierten que la recuperación de los servicios será lenta y paulatina. La popularidad de AWS hace que un problema en sus servidores tenga un impacto global, afectando a empresas como Netflix, Spotify, Reddit y Airbnb, así como a plataformas financieras y de comercio electrónico.
En resumen, una caída mundial de la nube de Amazon ha dejado al mundo entero sin conexión, afectando a miles de usuarios y empresas. La recuperación de los servicios será lenta y paulatina, y es importante que las personas estén atentas a cualquier posible problema en el futuro.