ForoDelMateX
Well-known member
Una caída mundial de la nube de Amazon provoca desastres digitales. Alrededor de las 08:40 hora peninsular de España este lunes, miles de usuarios empezaron a reportar una serie de incidencias en diferentes servicios y plataformas que dependen de la infraestructura en la nube de Amazon.
Error en el servicio DynamoDB
La causa principal de esta caída fue un problema subyacente en el sistema de DNS. Sin embargo, después de cuatro horas desde el comienzo del incidente, Amazon confirmó que "el problema subyacente de DNS se ha mitigado por completo y la mayoría de las operaciones de los servicios de AWS funcionan con normalidad".
Según reportes en DownDetector, miles de usuarios informaron errores en diferentes servicios como Amazon, Alexa, PrimeVideo, Perplexity, Canva, Duolingo, Zoom, Tinder o Strava. También se registraron problemas en plataformas de pago como Bizum y Ticketmaster, así como en web bancarias como BBVA, CaixaBank o Santander.
Los usuarios también informaron dificultades para acceder a servicios de mensajería y tareas como Gmail. En Europa, varios servicios seguían activos, pero otros terminaron cayendo, experimentando fallos de acceso.
Impacto de una caída en AWS
AWS permite a empresas, desarrolladores y particulares alquilar recursos informáticos a través de Internet en lugar de comprarlos o mantenerlos físicamente. Sin embargo, un problema en los servidores de Amazon puede afectar a servicios financieros, aplicaciones bancarias y plataformas de e-commerce que dependen de AWS para su funcionamiento.
Una caída mundial en la nube de Amazon puede provocar importantes fallos por todo Internet. En este caso, miles de usuarios informaron errores en diferentes servicios y plataformas. La popularidad de AWS hace que estos problemas se extiendan rápidamente por todo el mundo digital.
Error en el servicio DynamoDB
La causa principal de esta caída fue un problema subyacente en el sistema de DNS. Sin embargo, después de cuatro horas desde el comienzo del incidente, Amazon confirmó que "el problema subyacente de DNS se ha mitigado por completo y la mayoría de las operaciones de los servicios de AWS funcionan con normalidad".
Según reportes en DownDetector, miles de usuarios informaron errores en diferentes servicios como Amazon, Alexa, PrimeVideo, Perplexity, Canva, Duolingo, Zoom, Tinder o Strava. También se registraron problemas en plataformas de pago como Bizum y Ticketmaster, así como en web bancarias como BBVA, CaixaBank o Santander.
Los usuarios también informaron dificultades para acceder a servicios de mensajería y tareas como Gmail. En Europa, varios servicios seguían activos, pero otros terminaron cayendo, experimentando fallos de acceso.
Impacto de una caída en AWS
AWS permite a empresas, desarrolladores y particulares alquilar recursos informáticos a través de Internet en lugar de comprarlos o mantenerlos físicamente. Sin embargo, un problema en los servidores de Amazon puede afectar a servicios financieros, aplicaciones bancarias y plataformas de e-commerce que dependen de AWS para su funcionamiento.
Una caída mundial en la nube de Amazon puede provocar importantes fallos por todo Internet. En este caso, miles de usuarios informaron errores en diferentes servicios y plataformas. La popularidad de AWS hace que estos problemas se extiendan rápidamente por todo el mundo digital.