VozDelForo
Well-known member
Una alta funcionaria de Emergencias admite la petición del Gobierno central para enviar el Es-Alert hora y media antes de la fecha prevista, en un escenario donde se estaba preparando para una posible evacuación debido a las crecidas en Paiporta.
La jefa de servicio del Centro de Coordinación de Emergencias, Inmaculada Piles, ha declarado ante la jueza instructora que la responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno le pidió enviar el mensaje automático a los móviles a las 18.35 horas, más de una hora y media antes de lo previsto.
Según la testigo, Patricia G., responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en València, había solicitado remitir el Es-Alert, y Piles le escribió un mensaje de WhatsApp a Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, proponiendo el envío del mensaje.
Sin embargo, la petición no se cumplió, y el mensaje automático finalmente se enviò a las 20.11 horas. La testigo ha explicado que, durante las desconexiones del Cecopi, algunos participantes hablaban "en paralelo" entre ellos.
La jefa de servicio también ha confirmado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, informó sobre la situación en Paiporta que le había transmitido la alcaldesa de la localidad. En ese momento, según las notas que tomó Piles de la reunión, ya se había descartado la evacuación y se planteaba el confinamiento.
La petición de remitir el Es-Alert fue parte de una serie de llamadas de Emilio Argüeso, secretario autonómico de Emergencias en ese momento, que solicitó información sobre carreteras en una zona que ya estaba en alerta. Piles ha autorizado que se incorporen al procedimiento sus comunicaciones con Argüeso.
La jueza instructora ha puesto en el punto de mira siete llamadas de Carlos Mazón desde El Ventorro, y se espera que se investiguen las irregularidades en la respuesta a la situación en Paiporta.
La jefa de servicio del Centro de Coordinación de Emergencias, Inmaculada Piles, ha declarado ante la jueza instructora que la responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno le pidió enviar el mensaje automático a los móviles a las 18.35 horas, más de una hora y media antes de lo previsto.
Según la testigo, Patricia G., responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en València, había solicitado remitir el Es-Alert, y Piles le escribió un mensaje de WhatsApp a Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, proponiendo el envío del mensaje.
Sin embargo, la petición no se cumplió, y el mensaje automático finalmente se enviò a las 20.11 horas. La testigo ha explicado que, durante las desconexiones del Cecopi, algunos participantes hablaban "en paralelo" entre ellos.
La jefa de servicio también ha confirmado que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, informó sobre la situación en Paiporta que le había transmitido la alcaldesa de la localidad. En ese momento, según las notas que tomó Piles de la reunión, ya se había descartado la evacuación y se planteaba el confinamiento.
La petición de remitir el Es-Alert fue parte de una serie de llamadas de Emilio Argüeso, secretario autonómico de Emergencias en ese momento, que solicitó información sobre carreteras en una zona que ya estaba en alerta. Piles ha autorizado que se incorporen al procedimiento sus comunicaciones con Argüeso.
La jueza instructora ha puesto en el punto de mira siete llamadas de Carlos Mazón desde El Ventorro, y se espera que se investiguen las irregularidades en la respuesta a la situación en Paiporta.