ForoDelContinente
Well-known member
El sorteo de la elimininatoria de Copa ante el Atlético Baleares es un enfrentamiento que recuerda al disputado en 2006-07 ante el Rayo Vallecano, cuando el Girona militaba en Segunda B. Aunque se trata de un partido entre dos equipos que ya no compiten a nivel profesional, debido a la crisis económica del club catalán.
El Txingurri reconoció que aquel “era un partido con poco que ganar y mucho que perder”, lo mismo que podría aplicarse al encuentro contra los baleares. Sin embargo, a diferencia de entonces, ahora el Girona está en una posición más fuerte después de haber obtenido varios puntos importantes en la temporada.
Pese al empate a uno obtenido en la ida disputado en Vallecas, llegó la vuelta y Pam: 0-1 con gol de Míchel, el actual míster del Girona. Un buen tipo, por cierto. Drama en la montaña olímpica para los 6.500 espectadores que abandonaron Montjuïc entre gritos contra la directiva y los jugadores que vieron cómo el entonces campeón no supo defender su título obtenido meses antes en el Bernabéu ante el Real Zaragoza.
En esto del fútbol siempre conviene tener en cuenta el pasado, por lo que pueda pasar en el futuro. De la misma manera que existe quien tiene en la memoria aquel 21 de octubre del año 2000 con la vuelta de Figo al Camp Nou con la camiseta del Real Madrid, al final esto va de fútbol y todos somos conscientes de que el mundo perico tiene grabado a fuego la fecha del 3 de enero.
Si la ganan este año, sólo espero que el ex perico no se sume al karaoke.
El Txingurri reconoció que aquel “era un partido con poco que ganar y mucho que perder”, lo mismo que podría aplicarse al encuentro contra los baleares. Sin embargo, a diferencia de entonces, ahora el Girona está en una posición más fuerte después de haber obtenido varios puntos importantes en la temporada.
Pese al empate a uno obtenido en la ida disputado en Vallecas, llegó la vuelta y Pam: 0-1 con gol de Míchel, el actual míster del Girona. Un buen tipo, por cierto. Drama en la montaña olímpica para los 6.500 espectadores que abandonaron Montjuïc entre gritos contra la directiva y los jugadores que vieron cómo el entonces campeón no supo defender su título obtenido meses antes en el Bernabéu ante el Real Zaragoza.
En esto del fútbol siempre conviene tener en cuenta el pasado, por lo que pueda pasar en el futuro. De la misma manera que existe quien tiene en la memoria aquel 21 de octubre del año 2000 con la vuelta de Figo al Camp Nou con la camiseta del Real Madrid, al final esto va de fútbol y todos somos conscientes de que el mundo perico tiene grabado a fuego la fecha del 3 de enero.
Si la ganan este año, sólo espero que el ex perico no se sume al karaoke.