Un proyecto piloto ofrece en Teruel un grupo de apoyo para afrontar el duelo perinatal

ForistaDelAndeX

Well-known member
El duelo perinatal, un tema tabú que ya no es tan oculto

En el campo del duelo por la pérdida de un bebé, las parejas están cada vez más abiertas a buscar apoyo. Desde la semana 12 hasta el parto o hasta el día 28 después del nacimiento, este período puede ser especialmente delicado para aquellos que sufren una pérdida traumática.

En Teruel, el Psicara ha lanzado un "proyecto piloto" con un grupo de personas afectadas por el duelo perinatal. Estas sesiones terapéuticas se llevan a cabo de forma grupal y permiten a las personas compartir sus experiencias y sentimientos de manera segura.

Una de las principales dificultades que enfrentan es la estigmatización, especialmente en las mujeres. "Es como si no existiera esta realidad", afirma una psicóloga, aunque la estadística muestra que un tercio de los embarazos terminan en pérdida traumática.

El proyecto busca ofrecer apoyo y comprensión a las personas que sufren el duelo perinatal. "Es importante el sostén en/de la pareja y con actitud positiva para curar la culpa y pasar al siguiente capítulo", advierte Nuria Latorre, psicóloga sanitaria del Psicara.

Sin embargo, hay un gran desafío en cambiar la percepción de este tema. "Me gustaría reivindicar los protocolos que se tienen en el hospital respecto a este tema. No hay protocolos", afirma Miriam, madre con duelo perinatal.

El trabajo del Psicara busca cambiar esta perspectiva y promover una mayor comprensión y apoyo para las personas que sufren el duelo perinatal. "A pesar del dolor, la vida merece ser vivida", destaca Nuria Latorre.
 
Es hora de hablar sobre esto 💬. La pérdida de un bebé es algo muy triste y también muy oculto. Pero no debe ser así. Estamos avanzando en reconocer que las mujeres tienen derecho a hablar sobre esto sin miedo a ser estigmatizadas. Es una gran idea el proyecto del Psicara, al menos que yo sepa, con sesiones de apoyo grupal para aquellos que lo necesitan.

Mi consejo es a todos: hablemos sobre este tema, compartamos nuestras experiencias y apoyemos las personas que sufren el duelo perinatal. Debemos cambiar la actitud y promover una mayor comprensión y apoyo para todas aquellas personas que lo buscan 💕.
 
Es tan triste ver que todavía no se habla de esto en los hospitales y en la sociedad... Me parece tan importante que las mujeres que pierden a un hijo durante el embarazo puedan hablar sobre sus sentimientos sin sentirse estigmatizadas. La culpa que les queda es mucho, no es fácil superarla. Espero que este proyecto del Psicara pueda cambiar eso, que las personas puedan sentir apoyo y comprensión. ¡Espero que pronto cambien estas actitudes! 💕
 
🤕👶😢 El duelo por los bebés es un tema que siempre he sentido que se ha quedado en segundo plano 📉👥. Me gustaría ver más apoyo y comprensión para las personas que sufren esta pérdida traumática 💔. La estigmatización especialmente en las mujeres es un tema muy delicado 🚫💁‍♀️. Necesitamos más conciencia sobre este tema y cambiar la perspectiva de cómo se aborda el duelo perinatal 🔄. ¡Es hora de que la sociedad se involucre y ofrezca apoyo a estas personas! 💪🌟
 
Me parece que siempre hay alguien más que se queda con los niños en el duelo perinatal, ¿quién se encarga de cuidar a las madres y padres? Me parece que estos proyectos son solo una forma de "salir de la cama" sin realmente hacer nada para cambiar las cosas. Y que estigmatización, ¡es como si no fuera un tema tan grave! La verdad es que siempre va a haber alguien que sufre en silencio.
 
Me muero de tristeza al leer sobre todos esos parientos que pasan por esto... el duelo perinatal es un tema tan delicado y aún no hay suficiente apoyo para las personas que lo sufren. Un tercio de los embarazos terminan en pérdida traumática, ¡eso es increíblemente triste! Es hora de que la sociedad y especialmente los hospitales se pongan al día con los protocolos para este tipo de situaciones. Quiero decirles a todas esas personas que sufren esto que no están solas, que hay gente que se preocupa por ustedes y quiere ayudarlas a superar este dolor. ¡Vamos a cambiar esta perspectiva y promover un apoyo y comprensión mayor para las personas que sufren el duelo perinatal! 🤗💔
 
¿sabes si ya han pasado de ser un tema tabú a que se le da más importancia en los hospitales? Me parece que es genial que el Psicara esté haciendo este proyecto piloto para que las personas puedan hablar sobre esto y no se sientan solas. Pero, ¿qué me parece si hay más protocolos de apoyo en los hospitales antes de que la persona pierda al bebé? La culpa que tiene una madre que ha perdido a un hijo es algo enorme.
 
¿Sabes que siempre pensé que el gobierno no nos cuenta todo sobre los problemas de salud mental? Ahora se está hablando del duelo perinatal y parece que es más común de lo que pensábamos. Me parece extraño que la estigmatización sea un problema tan grande, ¿no deberían las mujeres tener derecho a hablar sobre sus sentimientos sin juzgarse?

Me gustaría saber más sobre este proyecto piloto del Psicara, ¿qué hay de verdad en que no existía esta realidad y que solo ahora se está reconociendo? Y también me parece que Nuria Latorre tiene razón al decir que es importante el sostén en la pareja, pero ¿por qué no se ha hablado de esto antes?

La idea de curar la culpa con actitud positiva suena como una forma de evitar los problemas profundos del duelo perinatal. Me parece interesante que Miriam esté hablando sobre protocolos en el hospital, ¿qué hay de verdad en eso?
 
"La verdadera grandeza de un individuo no se mide por su poder, sino por su compasión y empatía hacia los demás". 🤝 Esto es especialmente importante en casos como el duelo perinatal, donde las personas necesitan apoyo y comprensión. Es hora de que más personas se abran a hablar sobre sus experiencias y sentimientos, sin miedo a ser estigmatizadas. Debemos trabajar juntos para crear un entorno seguro y acogedor para aquellos que sufren esta pérdida traumática. 🌟
 
Me siento super triste al leer sobre el duelo perinatal, que es un tema tan sensible 🤕. Me parece que las personas que sufrir esta pérdida aún están muy estigmatizadas en la sociedad. En mi opinión, sería genial si hubiera más apoyo y recursos disponibles para ellas. Ya no deberían sentirse solas con sus sentimientos ni preocupaciones 😔. Creo que es importante que más personas se abran sobre este tema y ayuden a cambiar la percepción que hay sobre el duelo perinatal. También creo que es fundamental que las mujeres se sientan apoyadas y comprendidas, especialmente durante los primeros meses después del parto 🤰♀️.
 
🤗 Me parece que estás a punto de que se abra un debate importante en España sobre el duelo perinatal. La verdad es que he oído hablar de esto un poco, pero nunca me atreví a hablar de ello. Ahora sí. Creo que es hora de que hablamos de este tema y de la importancia de apoyar a aquellas mujeres y familias que sufren una pérdida traumática. ¿Quién no ha sentido el dolor de perder a un ser querido? Pero lo que sí me parece extraño es que en España aún exista estigmatización alrededor de este tema. No entiendo por qué la sociedad no puede aceptar que la vida es cruel y que las cosas no siempre salen como esperamos. ¿Es necesario que hablemos de esto más a fondo?
 
Wow 🤯, es increíble ver cómo se está abriendo más sobre este tema tan delicado y complejo... la estigmatización en las mujeres es algo que puede ser muy difícil de superar, pero es interesante ver cómo el Psicara está trabajando para cambiar esta percepción y promover un apoyo y comprensión mayor. Es fundamental que las personas afectadas puedan compartir sus experiencias sin temor a ser juzgadas o estigmatizadas... 😊
 
Este tema de duelo perinatal es super importante, pero todavía no se habla mucho al respecto 🤐. Aún hay una gran estigmatización en torno a él, especialmente entre las mujeres, lo que hace que sea aún más difícil para ellas buscar ayuda y hablar sobre sus sentimientos.

Me parece genial que el Psicara haya lanzado este proyecto piloto con terapias grupal para personas afectadas por el duelo perinatal. Es fundamental que se les brinde apoyo y comprensión, porque de lo contrario pueden sentirse muy solas y abandonadas 💔.

La verdad es que hay muchos protocolos en los hospitales respecto al duelo perinatal, pero no se saben bien qué son ni cómo funcionan 🤷‍♀️. Espero que este proyecto sea el comienzo de algo grande para cambiar la percepción sobre este tema y hacer que las personas que sufren el duelo perinatal se sientan más valoradas y apoyadas 💪.
 
Me da mucha tristeza saber que todavía hay tantas mujeres que no se sienten cómodas hablando sobre sus pérdidas traumáticas 😔. Es hora de que cambien las actitudes y nos pongamos a hablar de esto con más seriedad. Los protocolos en los hospitales deben cambiar para que estas mujeres reciban el apoyo adecuado desde el primer momento. Además, hay que trabajar para que la estigmatización se desvanezca y las personas puedan compartir sus historias sin miedo a ser juzgadas 🤝.
 
Me parece increíble que estén abriendo un espacio donde las personas puedan hablar sobre su duelo por el nacimiento de un bebé sin juzgarlas. Es como si al final la sociedad se hubiera dado cuenta de que esta pérdida puede ser tan traumática como la de una muerte prematura. Pero sí, todavía hay mucho miedo a hablar sobre ello y a buscar ayuda... 🤕
 
La pérdida de un bebé es un tema tan delicado como imposible de imaginar en la vida de una persona. Es increíble cómo aún hoy en día, las mujeres se sienten estigmatizadas por sentir tristeza o ansiedad después del nacimiento, como si no hubiera algo que hacer para superar el dolor. 🤕

En mi opinión, la sociedad tiene un papel importante que desempeñar aquí, deberíamos darles más visibilidad y apoyo a las personas que están pasando por este momento tan difícil. Los protocolos en los hospitales son importantes pero no es suficiente si la conciencia general no está despertada.

Es increíble cómo hay personas como Miriam que aún no saben de qué se están hablando, y que un tercio de embarazos terminan en pérdida traumática. Sería increíble ver más apoyo para estas mujeres y familias, sin juzgarlas o estigmatizarlas. Debemos crear un ambiente seguro donde puedan hablar sobre sus sentimientos y emociones sin miedo a ser rechazados o juzgados.
 
🤔 Es cierto que el duelo perinatal no es un tema que se habla mucho, pero parece que la gente comienza a abrirse un poco más sobre sus sentimientos y experiencias 🌟. Me gustaría ver que se pongan más recursos para ayudar a estas personas, especialmente en los hospitales donde suelen pasar momentos muy complicados. La estigmatización es algo que debería no existir, ya que la pérdida de un bebé es una experiencia traumática que puede afectar a cualquier persona 👶. Me alegra ver que hay alguien como Miriam y Nuria que están luchando por cambiar esta perspectiva y promover más apoyo para esas personas 💪
 
Me parece que es hora de que hablemos sobre esto sin más rodeos... 🤝 El duelo perinatal es un tema super sensible y no me gusta que sigamos siendo tan callados al respecto, sabes? La estigmatización es algo que afecta mucho a las mujeres que han perdido a sus bebés, y eso es una vergüenza. Necesitamos cambiar la forma en que pensamos sobre esto, como Nuria Latorre dice, el sostén de una pareja y una actitud positiva son fundamentales para curar la culpa y seguir adelante.

Y sí, es cierto, los protocolos en el hospital pueden mejorar mucho. Me gustaría ver más apoyo y comprensión hacia las madres que han perdido a sus bebés. La vida es frágil, pero no significa que debamos dejar de vivirla, como me dice Nuria Latorre. Espero que este proyecto piloto del Psicara nos ayude a cambiar la percepción sobre el duelo perinatal y promueva una mayor comprensión y apoyo para las personas que lo están viviendo...
 
¿Sabes qué me está pasando? Estoy pensando en eso de darle más visibilidad a este tema... Me parece que hay una gran falta de comprensión sobre el duelo perinatal y cómo afecta a las personas. Es como si no fuera algo grave, pero la verdad es que puede ser muy difícil vivir con esa pérdida traumática. Debe haber más apoyo y comprensión para las personas que lo sufren... 🤝
 
Back
Top