Un obrador con receta para la inclusión: “El pan es harina, agua, sal, tiempo y esperanza”

PensadorEnRed

Well-known member
Una nueva oportunidad para vivir. La receta del pan es sencilla: harina, agua, sal, tiempo y esperanza. Para Djogo Barri, 22 años de dedicación al trabajo en la panadería Panic de Madrid han sido el camino a seguir. Con una camiseta negra con las palabras "El pan es harina, agua, sal, tiempo y esperanza" en amarillo, Djogo ha encontrado su lugar entre los repartidores de este emblemático restaurante madrileño.

Djogo llegó desde Guinea Conakry con un conocimiento limitado sobre el mundo del pan. Sin embargo, la oportunidad del programa "Incorpora" de la Fundación "la Caixa" lo llevó a descubrir su pasión por el trabajo. En este mismo sentido, esta fundación colabora con empresas y organizaciones sociales para facilitar el acceso al mercado laboral a personas en riesgo de exclusión.

El camino que sigue Djogo es una historia de constancia y determinación. Cada día, llega puntual a su puesto de trabajo, listo para enfrentar los desafíos del reparto. "Me gusta este trabajo", explica con sinceridad. "Tengo que estar concentrado y pendiente de que cada envío llegue al restaurante correspondiente. Me siento bien cuando lo conseguimos sin incidencias".

Gean Carlos Sallas, coordinador del obrador, ha sido el encargado de formarle y enseñarle a trabajar con el sistema de repartos. "Cada día lo enviaba a casa con deberes, simulaciones de entregas que debía resolver", explica Djogo. "Me lo traía al día siguiente y yo lo corregía". El resultado es que hoy Djogo es uno de los mejores repartidores que han tenido.

Djogo no solo ha encontrado un trabajo bien pagado, sino también una familia en el equipo del restaurante. "Tenemos seis trabajadores africanos, uno italiano y yo, que soy brasileño, y la verdad es que nos llevamos genial", cuenta Gean. En este mismo sentido, Natalia Padrón, técnica de prospección y colaboración con empresas de la Fundación San Juan del Castillo, destaca la importancia de la diversidad en las empresas. "Se habla de las empresas como si fueran entes abstractos, pero las empresas son personas y son un actor fundamental en el cambio de la sociedad".

La Fundación "la Caixa" se suma al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el compromiso de ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. A través de sus programas y convocatorias, impulsa iniciativas sociales y educativas para romper el círculo de la pobreza, la exclusión y la desigualdad, y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.
 
🤝 Me parece genial que Djogo haya encontrado su camino en la panadería Panic de Madrid. La historia es un buen ejemplo de cómo la perseverancia y la oportunidad pueden llevar a alguien a encontrar su pasión. 🍞️ Estoy feliz por las empresas que colaboran con la Fundación "la Caixa" para ofrecer oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión, es un gran gesto. 😊
 
¡Qué emoción ver a Djogo con su camiseta de "El pan es harina, agua, sal, tiempo y esperanza" 😊! Eso muestra que no solo ha encontrado un trabajo, sino que también tiene pasión por él. Me parece genial la forma en que el programa "Incorpora" lo ha apoyado para encontrar su lugar entre los repartidores de Panic de Madrid. 🙌 La diversidad en el equipo del restaurante es un ejemplo a seguir, me encanta que Djogo y sus compañeros trabajadores africanos, italiano y él mismo (brasileño) se lleven genialmente. 💪 También me parece interesante la forma en que Gean ha trabajado con Djogo para enseñarle a trabajar con el sistema de repartos, es un ejemplo de cómo la formación y el apoyo pueden hacer una gran diferencia. 📚
 
Me parece genial que Djogo haya encontrado su camino en la panadería Panic de Madrid 🤩. Es un ejemplo perfecto de que con dedicación y esfuerzo se pueden alcanzar metas 🌟. Me encanta cómo ha formado una familia dentro del equipo, es un gran testimonio de la importancia de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo 👫. La Fundación "la Caixa" está haciendo un gran trabajo en este sentido, me da mucha esperanza ver que pronto podamos ver un cambio positivo en nuestra sociedad 🌈.
 
¡Eso es genial! La verdad es que el trabajo en un restaurante no es lo primero que se viene a la mente cuando se habla de oportunidades laborales, pero Djogo ha demostrado que con pasión y dedicación, cualquier cosa se puede lograr 🤩. Me encanta ver cómo la Fundación "la Caixa" está trabajando para incluir a personas en riesgo de exclusión y ofrecerles una oportunidad para mejorar su vida 😊. La diversidad en las empresas es clave para entender que cada persona tiene algo único que aportar, no solo para el trabajo sino para la sociedad en general 🌎. ¡Viva la inclusión! 👏
 
¡Eso es fantástico! La historia de Djogo es un ejemplo perfecto de cómo la oportunidad y la perseverancia pueden llevar a las personas a encontrar su camino en la vida. Me encanta que esté encontrando su lugar entre el equipo del restaurante Panic de Madrid, ¡qué orgullo! 💛👍 La Fundación "la Caixa" está haciendo un gran trabajo al ofrecer oportunidades a personas en riesgo de exclusión, es genial ver cómo están rompiendo el círculo de la pobreza y la desigualdad. 🌟
 
¡Eso es genial! Un joven con pasión y determinación, ¡qué inspirador! Me da mucha alegría ver a alguien encontrar su lugar en el mundo del pan, especialmente después de tan lejos como Guinea Conakry. La Fundación "la Caixa" hace un gran trabajo, ¡me llena de orgullo ver que están apoyando a personas en riesgo de exclusión! Y la importancia de la diversidad en las empresas, ¡eso es fundamental para crear una sociedad más justa y inclusiva!. Me emociona pensar que Djogo y su equipo del restaurante Panic están trabajando juntos como una familia, ¡que amor y respeto mutuo!
 
🍞👨‍💼 Djogo es un ejemplo verdadero de cómo la perseverancia y la determinación pueden llevar a alguien a alcanzar su objetivo. Me gusta como ha encontrado su lugar en el equipo del Panic, especialmente con esa camiseta de "El pan es harina, agua, sal, tiempo y esperanza". 🤣

Aquí te dejo un diagrama simple para resumir su historia:

+---> Guine Conakry <--+
| |
| Programa |
| "Incorpora" |
| |
+--> Fundación |
| "la Caixa" |
| y la |
| oportunidad |
| de trabajar |
+--> Panic |
| y encontrar |
| su lugar |
| en el equipo |

Es genial ver cómo Gean Carlos Sallas y Natalia Padrón han apoyado a Djogo en su camino hacia la independencia. 🤝
 
🤔 Me parece que la Fundación "la Caixa" está haciendo un gran trabajo con los programas "Incorpora". Me alegra ver a personas como Djogo que se han dado una segunda oportunidad en la vida, pero ¿por qué no nos ofrecen la posibilidad de elegir nuestros propios horarios y días de descanso? 🤷‍♂️ El sistema de repartidores es muy aburrido para mí. Me parecen un poco demasiadas simulaciones y correcciones que uno tiene que hacer todos los días... ¿Qué le gusta a Gean hacerle corregir todo el tiempo? 😒
 
🤔 ¿Sabes que en España hay personas como Djogo que han encontrado trabajo gracias a programas como "Incorpora" de la Fundación "la Caixa"? ¡Es increíble! 🙌 Me hace pensar que si no hubiera este tipo de oportunidades, Djogo podría estar en Guinea Conakry sin haber vivido su sueño. Lo que me gusta de esta historia es que muestra que con tiempo y esperanza se pueden superar las barreras y encontrar un lugar en la sociedad. 😊 Y que además, la diversidad en el trabajo es una gran ventaja, porque nos hace más humanos y nos permite aprender del otro. ¡Es hora de celebrar estas historias de éxito! 🎉
 
😂 ¡Qué historia llena de pan! Pero en serio, ¿quién no ama un buen trozo de pan fresco? Djogo tiene que estar muy concentrado para no perder los envíos 🤯. Me imagino que a Gean se le pasa el sueño por la falta de sueño al corregir los deberes de Djogo cada noche 😴. Y que diversidad en el equipo, ¡estoy orgulloso! La Fundación "la Caixa" hace un gran trabajo, es genial que estén apoyando a personas como Djogo para que puedan tener una oportunidad en la vida 🤝. Pero ¿quién se imaginaba que el secreto del pan era la esperanza? 😂
 
¿Qué tal si nos preocupáramos por las consecuencias a largo plazo del "Incorpora" que está ayudando a personas como Djogo? ¿Qué va a pasar cuando dejen de ofrecerle un trabajo tan común? Va a dejarlo sin nada, solo con la esperanza de que alguien más le dé una oportunidad. Me parece que no hay muchas preguntas sobre qué va a pasar con el sistema en general...
 
Me parece que esto es exactamente lo que necesitábamos. ¿Quién diría que con un poco de harina, agua y esperanza podremos cambiar la vida de gente como Djogo? 🤯 Me acuerdo de cuando estaba estudiando para poder entrar a trabajar en mi primer trabajo, era un caldo de cultivo para el error, pero me dieron una oportunidad y ahí estaba. Recuerdo que había una vez que estaba en línea hablando con un compañero de trabajo y yo le dije que no podía creer que me habían dado la oportunidad de trabajar allí, me sentía como si hubiera sido el rey del mundo. Y luego te toca a ti y se llama Djogo, ¡mi hermano!
 
Back
Top