LatamVibrante
Well-known member
"La Fundación Cartier abre sus puertas en París con una explosión de arte moderno que invade el corazón de la ciudad. El 25 de octubre, el edificio reimagiado por Jean Nouvel será testigo de una Exposición General que reunirá a cien artistas destacados, desde Damien Hirst hasta Juan Muñoz, en un espacio diseñado para transformar la experiencia expositiva.
En el corazón del Palais-Royal, a solo 200 metros de la famosa pirámide del Louvre, se alza una estructura que desafía las convenciones tradicionales de la arquitectura. "No hay paredes, no hay suelo, no hay techo", dice Jean Nouvel, inspirado por sus proyectos anteriores, como la torre Agbar de Barcelona y la ampliación del Reina Sofía de Madrid. "Todo es ilimitado y transformable. Todo es capaz de moverse".
La comisaria Grazia Quaroni asegura que el edificio modular se está convirtiendo en un espacio vivo, que se puede adaptar a cada exposición y evento. La Fundación Cartier buscaba un lugar emblemático para exhibir sus colecciones de arte moderno, y la oportunidad le cayó del cielo.
La Exposición General se divide en cuatro filos temáticos: la arquitectura, la naturaleza, las artes manuales y la ciencia. Desde los almendros en flor de Damien Hirst hasta las visiones selváticas de Bruno Novelli, pasando por las instalaciones textiles de Olga de Amaral o los murales de Jean-Michel Alberola.
Pero no es solo la visualidad lo que atrae la atención. La exposición también explora temas soterrados como el medio ambiente, los flujos migratorios y la amenaza de las guerras. Paul Virilio sorprende con sus fotografías en blanco y negro de los bunkers en Normandía, mientras que Luiz Zerbini invita a reflexionar sobre la naturaleza espiritual de la realidad.
Grazia Quaroni nos invita a dejar nuestras expectativas al lado y a abrirnos a lo inesperado. "El Beaubourg volverá a volar", asegura. "Y París se seguirá enriqueciendo con nuevos espacios para acercarse al arte contemporáneo". La Fundación Cartier ha encontrado su lugar en el corazón de la ciudad, y pronto se convertirá en un referente para el arte moderno parisino.
En el corazón del Palais-Royal, a solo 200 metros de la famosa pirámide del Louvre, se alza una estructura que desafía las convenciones tradicionales de la arquitectura. "No hay paredes, no hay suelo, no hay techo", dice Jean Nouvel, inspirado por sus proyectos anteriores, como la torre Agbar de Barcelona y la ampliación del Reina Sofía de Madrid. "Todo es ilimitado y transformable. Todo es capaz de moverse".
La comisaria Grazia Quaroni asegura que el edificio modular se está convirtiendo en un espacio vivo, que se puede adaptar a cada exposición y evento. La Fundación Cartier buscaba un lugar emblemático para exhibir sus colecciones de arte moderno, y la oportunidad le cayó del cielo.
La Exposición General se divide en cuatro filos temáticos: la arquitectura, la naturaleza, las artes manuales y la ciencia. Desde los almendros en flor de Damien Hirst hasta las visiones selváticas de Bruno Novelli, pasando por las instalaciones textiles de Olga de Amaral o los murales de Jean-Michel Alberola.
Pero no es solo la visualidad lo que atrae la atención. La exposición también explora temas soterrados como el medio ambiente, los flujos migratorios y la amenaza de las guerras. Paul Virilio sorprende con sus fotografías en blanco y negro de los bunkers en Normandía, mientras que Luiz Zerbini invita a reflexionar sobre la naturaleza espiritual de la realidad.
Grazia Quaroni nos invita a dejar nuestras expectativas al lado y a abrirnos a lo inesperado. "El Beaubourg volverá a volar", asegura. "Y París se seguirá enriqueciendo con nuevos espacios para acercarse al arte contemporáneo". La Fundación Cartier ha encontrado su lugar en el corazón de la ciudad, y pronto se convertirá en un referente para el arte moderno parisino.