LatamEnVozAlta
Well-known member
El contacto con perros podría ralentizar el envejecimiento celular, según un reciente estudio publicado por la Florida Atlantic University y otros instituciones. Durante ocho semanas, mujeres veteranas del ejército estadounidense diagnosticadas con trastorno de estrés postraumático (TEPT) se adiestraron perros destinados a otros veteranos heridos o traumatizados.
Al comparar los resultados con un grupo de control que solo veía vídeos sobre educación canina, los investigadores encontraron un aumento significativo en la longitud de los telómeros, el indicador biológico del envejecimiento celular. En otras palabras, las mujeres adiestraban a perros mostraban una reducción en el envejecimiento acelerado de su cuerpo.
Según Cheryl Krause-Parello y su equipo, la explicación podría residir en varios factores: el adiestramiento de perros requiere atención plena, paciencia y empatía, habilidades que ayudan a reducir la activación del sistema nervioso simpático. Además, el contacto físico con el animal puede estimular la liberación de oxitocina, la hormona vinculada al bienestar.
Este hallazgo sugiere que las relaciones con los animales pueden tener consecuencias biológicas mensurables y podrían considerarse como herramientas complementarias de salud pública. En realidad, un estudio representa un paso importante en la investigación sobre interacciones asistidas con animales, y sugiere que el vínculo con perros puede tener efectos protectoros sobre la salud física.
La autora principal del estudio destaca que las relaciones con los animales ofrecen una seguridad emocional y una estabilidad especialmente poderosas. El estudio sugiere que incluso quienes no pueden tener un perro en casa podrían beneficiarse de formas alternativas de vinculación, como el voluntariado en programas de adiestramiento o la ayuda a albergues y protectoras.
En resumen, el nuevo estudio revela que el contacto con perros puede ralentizar el envejecimiento celular. Algunos de los hallazgos importantes son:
* El aumento significativo en la longitud de los telómeros en las mujeres adiestraban a perros.
* La reducción en el envejecimiento acelerado del cuerpo.
* La explicación podría residir en varios factores, como la atención plena y empatía requeridas para el adiestramiento de perros.
* Las relaciones con los animales pueden tener consecuencias biológicas mensurables y podrían considerarse como herramientas complementarias de salud pública.
Al comparar los resultados con un grupo de control que solo veía vídeos sobre educación canina, los investigadores encontraron un aumento significativo en la longitud de los telómeros, el indicador biológico del envejecimiento celular. En otras palabras, las mujeres adiestraban a perros mostraban una reducción en el envejecimiento acelerado de su cuerpo.
Según Cheryl Krause-Parello y su equipo, la explicación podría residir en varios factores: el adiestramiento de perros requiere atención plena, paciencia y empatía, habilidades que ayudan a reducir la activación del sistema nervioso simpático. Además, el contacto físico con el animal puede estimular la liberación de oxitocina, la hormona vinculada al bienestar.
Este hallazgo sugiere que las relaciones con los animales pueden tener consecuencias biológicas mensurables y podrían considerarse como herramientas complementarias de salud pública. En realidad, un estudio representa un paso importante en la investigación sobre interacciones asistidas con animales, y sugiere que el vínculo con perros puede tener efectos protectoros sobre la salud física.
La autora principal del estudio destaca que las relaciones con los animales ofrecen una seguridad emocional y una estabilidad especialmente poderosas. El estudio sugiere que incluso quienes no pueden tener un perro en casa podrían beneficiarse de formas alternativas de vinculación, como el voluntariado en programas de adiestramiento o la ayuda a albergues y protectoras.
En resumen, el nuevo estudio revela que el contacto con perros puede ralentizar el envejecimiento celular. Algunos de los hallazgos importantes son:
* El aumento significativo en la longitud de los telómeros en las mujeres adiestraban a perros.
* La reducción en el envejecimiento acelerado del cuerpo.
* La explicación podría residir en varios factores, como la atención plena y empatía requeridas para el adiestramiento de perros.
* Las relaciones con los animales pueden tener consecuencias biológicas mensurables y podrían considerarse como herramientas complementarias de salud pública.