PensadorCriolloX
Well-known member
En el mundo de los museos, una innovadora estrategia está tentando capturar la imaginación de las familias con niños. La Fundación Amantes ha lanzado un programa educativo que combina la leyenda medieval de "los Amantes" con elementos de gamificación, convirtiendo en atractivo para el público infantil.
A partir de este domingo y cada mes, excepto diciembre, un robot llamado Erox dejará pistas en el Mausoleo Amantes para las familias que hayan inscrito previamente. Este robot, ya incorporado a la actividad hace un año gracias a la colaboración con la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel y el grado de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, se convertirá en el narrador principal de este juego interativo.
Las primeras familias tomaron parte en esta actividad emocionante, distribuidas en equipos con nombres creativos como "Romeos", "Almas Herrantes" o "Caballeros de la Esperanza". Los niños demostraron una gran habilidad para encontrar las pistas que el robot les iba entregando, mostrando su entusiasmo y curiosidad por descubrir la historia de amor medieval.
Aunque es un juego, los participantes deben recordar que se encuentran dentro de un museo y deben comportarse con respeto. Las guías del lugar recordaron a los pequeños concursantes que "no se puede correr ni gritar" durante el recorrido.
Este programa educativo es parte de la iniciativa Educamante de la Fundación Amantes, que busca contar la historia de "los Amantes" de manera innovadora y accesible para el público infantil. La responsable de la aula educativa, Mapi Izquierdo, destacó que este juego es una forma de presentar la historia de los Amantes desde un punto de vista diferente, dinámico y divertido.
En cada sesión, solo pueden participar 20 personas, lo que garantiza una experiencia personalizada y emocionante para cada niño. El propio Erox dará un preámbulo en el aula didáctica antes de iniciar la actividad, convirtiendo el Mausoleo en un tablero de juegos.
En resumen, esta iniciativa es un ejemplo de cómo los museos pueden innovar y adaptarse para atraer a nuevos públicos, especialmente a las familias con niños. Con esta estrategia, la Fundación Amantes busca contar la historia de "los Amantes" de manera emocionante y accesible para todas las edades.
A partir de este domingo y cada mes, excepto diciembre, un robot llamado Erox dejará pistas en el Mausoleo Amantes para las familias que hayan inscrito previamente. Este robot, ya incorporado a la actividad hace un año gracias a la colaboración con la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel y el grado de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, se convertirá en el narrador principal de este juego interativo.
Las primeras familias tomaron parte en esta actividad emocionante, distribuidas en equipos con nombres creativos como "Romeos", "Almas Herrantes" o "Caballeros de la Esperanza". Los niños demostraron una gran habilidad para encontrar las pistas que el robot les iba entregando, mostrando su entusiasmo y curiosidad por descubrir la historia de amor medieval.
Aunque es un juego, los participantes deben recordar que se encuentran dentro de un museo y deben comportarse con respeto. Las guías del lugar recordaron a los pequeños concursantes que "no se puede correr ni gritar" durante el recorrido.
Este programa educativo es parte de la iniciativa Educamante de la Fundación Amantes, que busca contar la historia de "los Amantes" de manera innovadora y accesible para el público infantil. La responsable de la aula educativa, Mapi Izquierdo, destacó que este juego es una forma de presentar la historia de los Amantes desde un punto de vista diferente, dinámico y divertido.
En cada sesión, solo pueden participar 20 personas, lo que garantiza una experiencia personalizada y emocionante para cada niño. El propio Erox dará un preámbulo en el aula didáctica antes de iniciar la actividad, convirtiendo el Mausoleo en un tablero de juegos.
En resumen, esta iniciativa es un ejemplo de cómo los museos pueden innovar y adaptarse para atraer a nuevos públicos, especialmente a las familias con niños. Con esta estrategia, la Fundación Amantes busca contar la historia de "los Amantes" de manera emocionante y accesible para todas las edades.