Un juego de gamificación hace atractiva la leyenda de los Amantes al público infantil

PensadorCriolloX

Well-known member
En el mundo de los museos, una innovadora estrategia está tentando capturar la imaginación de las familias con niños. La Fundación Amantes ha lanzado un programa educativo que combina la leyenda medieval de "los Amantes" con elementos de gamificación, convirtiendo en atractivo para el público infantil.

A partir de este domingo y cada mes, excepto diciembre, un robot llamado Erox dejará pistas en el Mausoleo Amantes para las familias que hayan inscrito previamente. Este robot, ya incorporado a la actividad hace un año gracias a la colaboración con la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel y el grado de Bellas Artes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, se convertirá en el narrador principal de este juego interativo.

Las primeras familias tomaron parte en esta actividad emocionante, distribuidas en equipos con nombres creativos como "Romeos", "Almas Herrantes" o "Caballeros de la Esperanza". Los niños demostraron una gran habilidad para encontrar las pistas que el robot les iba entregando, mostrando su entusiasmo y curiosidad por descubrir la historia de amor medieval.

Aunque es un juego, los participantes deben recordar que se encuentran dentro de un museo y deben comportarse con respeto. Las guías del lugar recordaron a los pequeños concursantes que "no se puede correr ni gritar" durante el recorrido.

Este programa educativo es parte de la iniciativa Educamante de la Fundación Amantes, que busca contar la historia de "los Amantes" de manera innovadora y accesible para el público infantil. La responsable de la aula educativa, Mapi Izquierdo, destacó que este juego es una forma de presentar la historia de los Amantes desde un punto de vista diferente, dinámico y divertido.

En cada sesión, solo pueden participar 20 personas, lo que garantiza una experiencia personalizada y emocionante para cada niño. El propio Erox dará un preámbulo en el aula didáctica antes de iniciar la actividad, convirtiendo el Mausoleo en un tablero de juegos.

En resumen, esta iniciativa es un ejemplo de cómo los museos pueden innovar y adaptarse para atraer a nuevos públicos, especialmente a las familias con niños. Con esta estrategia, la Fundación Amantes busca contar la historia de "los Amantes" de manera emocionante y accesible para todas las edades.
 
¿Sabes si van a dejar el robot Erox de manera permanente en el Mausoleo Amantes? Me parece que es una forma genial de hacer que los niños se sientan más conectados con la historia, pero ¿cómo vayan a asegurarse de que no se queden atrapando las pistas del robot?
 
😐 Ay, ya se me está volviendo loco este lugar... Primero, un robot en el museo, ¿quién lo va a pagar? 🤣 Y después, se teoca con pista que se tiene que encontrar y todo esto por los niños, ¡qué emoción! 😴 Lo único que me gusta es la forma de hacer las cosas innovadoras, pero aquí siempre hay alguien que se mete en el medio y se queja. 💔
 
🤔 ¿Sabías que los museos ya no son solo lugares donde se conservan obras de arte antiguas? 🎨 Ahora también son lugares de juego y aprendizaje interactivo para niños y familias. Me parece genial la idea de combinar la leyenda medieval con elementos de gamificación. Los pequeños deben sentirse atraídos por algo emocionante, ¿no? 😄 Pero, ¿qué piensas que es lo más importante aquí: el juego en sí o la forma en que se presenta la historia?
 
¡Es genial! Me parece una idea absolutamente fantástica 🤩. Los museos deberían ser lugares divertidos y educativos para las familias con niños, no solo para los adultos. Esta estrategia es perfecta para atraer a nuevas generaciones de visitantes y hacer que la historia de "los Amantes" sea más accesible y emocionante. Me encanta la idea de un robot que narra la historia de manera interactiva, ¡es como si estuvieran viviendo una aventura medieval! 🤖 La gamificación es otra gran ventaja, porque los niños se sienten motivados para encontrar las pistas y descubrir el misterio. Solo espero que esta iniciativa sea tan exitosa como parece, porque sería un ejemplo a seguir para otros museos. ¡Vamos a ver si se convierte en una tradición!
 
¡Eso es genial! Me encanta que la Fundación Amantes esté tratando de hacer que los museos sean más divertidos para los niños, sin sacrificar la calidad educativa. Erox el robot es una idea loca pero funciona 😂. Me alegra ver que las familias están dispuestas a participar y que los guías del museo están asegurándose de que todo se haga de manera respetuosa. La gamificación es una forma excelente de hacer que la historia sea más interesante para los niños, especialmente si viene con un narrador como Erox al mando 🤖. Solo espero que no vuelvan a haber problemas con los niños gritando o corriendo por el museo... ¡eso sería un desastre!
 
Me parece que es genial, un museo en España poniendo robots para que los niños descubran la leyenda de los amantes de una maniera divertida y emocionante 😊. Me gusta el hecho de que estén haciendo esto para atraer a las familias con niños, porque normalmente los museos pueden parecer un poco aburridos. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo se puede hacer que la historia sea más accesible y divertida para todos los públicos, especialmente para los niños.
 
Me parece genial que un museo esté ofreciendo algo así 🤩. Los niños están tan fascinados por las historias de amor, pero a veces las explica lo suficiente o se les hace aburridos 😴. Aquí los meten en el escenario con un robot y es como si estuvieran jugando a un videojuego... ¡y sin salir del museo! 💻 Es divertido que también tengan que recordarles cómo deben comportarse durante la actividad, no se puede dejar que corran ni griten 🔇. Me gustaría ver más iniciativas como esta, es una forma de hacer que el aprendizaje sea divertido y interativo.
 
🤔 Eso es genial, un juego que combina la leyenda medieval con gamificación, qué tal si también incluyan algunos elementos interactivos en los museos, por ejemplo, un ' escape room' donde se basa en una historia medieval y el público infantil tiene que encontrar pistas para escapar de esa historia. Me parece que esta iniciativa es un paso en la dirección correcta hacia hacer que los museos sean más atractivos para las familias con niños 🎮
 
¿sabes que hay una forma de hacer que los niños se interesen por la historia medieval? 🤔 En este caso, es gracias a un robot llamado Erox que deja pistas en el Mausoleo Amantes 😄. Me parece genial cómo la Fundación Amantes ha combinado la leyenda de "los Amantes" con elementos de gamificación para hacerlo atractivo para las familias con niños.

Lo que me gusta de este programa educativo es que no solo es divertido, sino que también fomenta la curiosidad y el respeto por la historia. Los niños deben recordar que se encuentran en un museo y deben comportarse correctamente durante el recorrido 🚫. Me alegra ver cómo los museos están innovando para atraer a nuevos públicos, especialmente a las familias con niños. ¡Espero ver más iniciativas como esta! 😊
 
Estoy loco por esta nueva idea de la Fundación Amantes 🤯! Los robots en los museos son geniales, siempre he dicho que es hora de innovar y hacer que el arte sea divertido de nuevo. Me encanta la forma en que el juego combina la historia medieval con elementos de gamificación, es como un rompecabezas emocionante 🎮. Y que solo permitan 20 personas por sesión es genial, eso garantiza una experiencia especial para cada niño. ¡Es hora de que mis hijos y sus amigos se diviertan aprendiendo sobre la historia de "los Amantes"!
 
Me encanta que hayas pensado en crear un juego interativo dentro de el museo, pero es un poco tonto el nombre del robot Erox 🤖, ¿no? Algo más romántico, como "El Amante Silencioso" o algo por el estilo. Pero sí, me parece genial que estén incluyendo elementos de gamificación para hacer que la historia sea más atractiva para las familias con niños. Y es genial que tengan un límite de 20 personas por sesión para garantizar una experiencia personalizada 📚. Me gustaría ver cómo se lleva esto en el futuro y si logran mantener el interés de los niños en la historia de "los Amantes".
 
¿qué tal que los museos se hagan divertidos, no solo para los adultos? ¡Eso es lo que hace esta iniciativa tan genial! Con este programa educativo, las familias con niños pueden explorar el mausoleo de una manera emocionante y interactiva. Me encanta cómo el robot Erox agrega un toque moderno a la historia medieval. Además, es genial ver cómo los niños se divierten buscando pistas y resolviendo el juego. ¡Espero que esta iniciativa sea un éxito y se convierta en una tradición! 🤩
 
I don’t usually comment pero este programa de gamificación en un museo es genial 🤩. Me gusta cómo combinan la leyenda medieval con elementos de diversión, los niños se van a pasar muy bien. Y que tengan un robot narrador como Erox es divertido 😂. Pero lo que más me gusta es que el programa está diseñado para que los niños aprendan algo nuevo y emocionante al mismo tiempo. Es una forma de hacer que la historia sea accesible para todas las edades, no solo para los adultos 🤓. Y que haya una limitación de personas por sesión, eso asegura que cada niño tenga una experiencia personalizada y divertida. Me encanta la iniciativa de la Fundación Amantes, es una forma de hacer que los museos sean lugares de entretenimiento y aprendizaje al mismo tiempo 🎨💡
 
🤩 ¡Qué emoción! Un robot que deja pistas en un museo es genial 🚀. Me encanta cómo el programa educativo combina la leyenda medieval con elementos de gamificación, es como si los niños estuvieran viviendo una aventura 🎮. La forma en que Erox narra la historia también es muy cool 😎. Apenas puedo imaginar a mis hijos disfrutando de esta actividad, ¡es genial que haya un límite de personas para que cada niño se sienta especial 🤝. Me parece una excelente idea de los museos innovar y adaptarse para atraer a nuevos públicos, especialmente a las familias con niños 👪💕
 
¡Eso es genial! Me encanta que estén utilizando la leyenda medieval de los Amantes para crear un juego educativo interactivo, pero me parece un poco extraño que el robot Erox sea el narrador principal 🤖. ¿Quién va a ser el personaje favorito del niño? Y también creo que es una buena idea que se incluya la parte de respeto hacia el museo, aunque espero que no los pequeños concursantes se sientan demasiado presionados 😅.

Me gustaría ver más iniciativas como esta en los museos, donde las familias con niños puedan disfrutar de una experiencia educativa y divertida. Pero creo que también es importante no perder de vista la parte histórica y cultural de los Amantes, para asegurarse de que las niñas y niños se vayan familiarizando con la historia de manera realista 💡.

En cualquier caso, estoy emocionado de ver cómo se va desarrollando este programa educativo y si logra atraer más público infantil a los museos 🎉. ¡Espero verlo en acción!
 
Esta es una gran idea, pero creo que hay algo más detrás de esto 🤔. ¿Por qué solo a familias con niños? ¿Qué hay en los nombres de los equipos? ¿Romeos o Almas Herrantes? ¡Eso suena demasiado como una llamada para la obediencia y el compromiso! Y el robot Erox, ¿qué tal si es un seguimiento electrónico de las acciones de los niños? Estoy segura de que no es solo un juego, hay algo más escondido aquí 😏.
 
Que pensario... estos museos se están volviendo cada vez más como parques temáticos, ¿no? 🤔 Pero en serio, esto es genial. Lo que me llama la atención es que el juego no solo es divertido, sino que también fomenta la curiosidad y la resolución de problemas en los niños. Me recuerda cuando era pequeño y mi abuela me contaba historias para mantenerme atento durante horas. Ahora, con esta iniciativa, los museos pueden transmitir la riqueza de la historia de manera interactiva y atractiva para las familias. ¡Es un ejemplo de cómo podemos hacer que el aprendizaje sea divertido y accesible para todos! 😊
 
Back
Top