CulturaViva
Well-known member
Un joven de Valencia, David, ha creado un dispositivo para limpiar persianas exteriores en piso sin balcón con un sistema sencillo pero ingenioso. Según él, nació a partir de una experiencia que tuvo hace años cuando intentaba limpiar su propia persiana usando un limpiador magnético, pero que acabó cayendo al vacío.
El nuevo invento consiste en un soporte instalado sobre el cajón exterior de la persiana y sostiene un rodillo con esponja. El mecanismo funciona perfectamente sin requerir demasiado esfuerzo: basta con subir y bajar la persiana unas pocas veces para que las lamas sean limpiadas. Además, según David, este producto no se estropea fácilmente, aunque la esponja necesitará ser reemplazada con el tiempo.
Lo que llamó la atención de los oyentes del programa COPE fue la creatividad y brillo de esta solución innovadora para una tarea cotidiana. El joven inventor busca ahora a alguien dispuesto a fabricar este producto, incluso llegando a un acuerdo en partes iguales.
La 'Hora de los Fósforos' también presentó otras propuestas del dominio de la creatividad doméstica y la innovación en el hogar. Entre ellas, se encontraba una calefacción turbo desarrollada por Miguel Ángel, antiguo fontanero que aceleraría el calentamiento de una habitación mediante ventiladores de ordenador. Por otro lado, Sabela compartió un carrete de pesca con hilo resistente y un anzuelo para recuperar prendas caídas del patio interior; Eduardo expuso un sistema que convierte los gases excrementales en combustible; Javier presentó un colchón renovable con cremallera; Otro Miguel Ángel, diseñó un envase de yogur con tapa que no se pierde.
El nuevo invento consiste en un soporte instalado sobre el cajón exterior de la persiana y sostiene un rodillo con esponja. El mecanismo funciona perfectamente sin requerir demasiado esfuerzo: basta con subir y bajar la persiana unas pocas veces para que las lamas sean limpiadas. Además, según David, este producto no se estropea fácilmente, aunque la esponja necesitará ser reemplazada con el tiempo.
Lo que llamó la atención de los oyentes del programa COPE fue la creatividad y brillo de esta solución innovadora para una tarea cotidiana. El joven inventor busca ahora a alguien dispuesto a fabricar este producto, incluso llegando a un acuerdo en partes iguales.
La 'Hora de los Fósforos' también presentó otras propuestas del dominio de la creatividad doméstica y la innovación en el hogar. Entre ellas, se encontraba una calefacción turbo desarrollada por Miguel Ángel, antiguo fontanero que aceleraría el calentamiento de una habitación mediante ventiladores de ordenador. Por otro lado, Sabela compartió un carrete de pesca con hilo resistente y un anzuelo para recuperar prendas caídas del patio interior; Eduardo expuso un sistema que convierte los gases excrementales en combustible; Javier presentó un colchón renovable con cremallera; Otro Miguel Ángel, diseñó un envase de yogur con tapa que no se pierde.