ForoDelMate
Well-known member
San Sebastián de los Reyes presenta su nuevo proyecto de Parque de La Marina: un jardín terapéutico, pista de patinaje y mucho más.
El ayuntamiento ha presentado un plan para transformar el parque en un bosque urbano activo, con nuevas infraestructuras y equipamientos que permitirán conectar diferentes barrios de la localidad. El objetivo es regenerar el casco urbano, especialmente una zona que actualmente tiene un vacío.
El diseño del nuevo parque mantiene las estructuras principales, como el auditorio y el recinto ferial, conectados por el paseo de la feria. La comisaría de policía local y la pista de patinaje se mantendrán en sus espacios actuales. Sin embargo, la principal inversión será en nuevas construcciones y renovaciones, como tres áreas de nuevo equipamiento que se ubicarán en los extremos del parque.
La zona de instalaciones deportivas recibirá una renovación con nuevos equipamientos y mejorarás las gradas existentes. Habrá infraestructuras para prácticar deportes como fútbol, béisbol, sóftbol, vóleibol, frontón, deportes de playa, incluyendo un bikepark, skatepark o pista de patinaje.
El concepto natural del bosque urbano se desarrollará a través de áreas temáticas y de actividad, como el jardín terapéutico, la aula abierta, el rocódromo, los aparatos de ejercicios biosaludables, la zona de aventura en la naturaleza, el jardín divulgativo o la pradera natural. También habrá áreas dedicadas a la conservación de aves y comederos.
Además, se incluirá un aparcamiento subterráneo en la avenida de los Reyes Católicos y una reforma del anfiteatro municipal para ampliar su uso con instalaciones fijas como baños, camerinos, vestuarios, escenario fijo, espacio de carga y descarga.
La zona del recinto ferial cambiará, con el desplazamiento del espacio actual para reubicarlo en un lugar perfectamente equipado con infraestructuras y servicios necesarios. El mercadoillo encontrará un nuevo espacio libre que se podrá utilizar para ferias o actividades de esparcimiento colectivo.
El proyecto está avanzando y se espera que en marzo o abril de 2026 se apruebe el plan inicial, para que al final del próximo año se apruebe definitivamente y comience la fase de urbanización.
El ayuntamiento ha presentado un plan para transformar el parque en un bosque urbano activo, con nuevas infraestructuras y equipamientos que permitirán conectar diferentes barrios de la localidad. El objetivo es regenerar el casco urbano, especialmente una zona que actualmente tiene un vacío.
El diseño del nuevo parque mantiene las estructuras principales, como el auditorio y el recinto ferial, conectados por el paseo de la feria. La comisaría de policía local y la pista de patinaje se mantendrán en sus espacios actuales. Sin embargo, la principal inversión será en nuevas construcciones y renovaciones, como tres áreas de nuevo equipamiento que se ubicarán en los extremos del parque.
La zona de instalaciones deportivas recibirá una renovación con nuevos equipamientos y mejorarás las gradas existentes. Habrá infraestructuras para prácticar deportes como fútbol, béisbol, sóftbol, vóleibol, frontón, deportes de playa, incluyendo un bikepark, skatepark o pista de patinaje.
El concepto natural del bosque urbano se desarrollará a través de áreas temáticas y de actividad, como el jardín terapéutico, la aula abierta, el rocódromo, los aparatos de ejercicios biosaludables, la zona de aventura en la naturaleza, el jardín divulgativo o la pradera natural. También habrá áreas dedicadas a la conservación de aves y comederos.
Además, se incluirá un aparcamiento subterráneo en la avenida de los Reyes Católicos y una reforma del anfiteatro municipal para ampliar su uso con instalaciones fijas como baños, camerinos, vestuarios, escenario fijo, espacio de carga y descarga.
La zona del recinto ferial cambiará, con el desplazamiento del espacio actual para reubicarlo en un lugar perfectamente equipado con infraestructuras y servicios necesarios. El mercadoillo encontrará un nuevo espacio libre que se podrá utilizar para ferias o actividades de esparcimiento colectivo.
El proyecto está avanzando y se espera que en marzo o abril de 2026 se apruebe el plan inicial, para que al final del próximo año se apruebe definitivamente y comience la fase de urbanización.