CharlaDelSurX
Well-known member
Un dueño de un restaurante ha reconducido su error con uno de sus clientes. Anteriormente, el cliente había comentado en una plataforma que le habían cobrado 6 euros por seis sobres de mayonesa y este cobro era lo que lo había molestado.
El dueño del restaurante ha explicado que el cobro se debía a un malentendido con la chica que estuvo atendiendo al cliente en el turno de mañana. El error había sido denunciado por Jesús Soriano, un influencer con más de 165.000 seguidores.
El dueño del restaurante ha pedido disculpas al cliente y ha asegurado que se devolverá el dinero cobrado de más. También ha explicado que el problema había sido una cuestión de comunicación entre las partes y no un error grave en la política de cobro.
Según el ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, si una persona reclama un cobro injusto, lo primero que debe hacer es recopilar la información relacionada con el pago. También puede escribir al comercio para subsanar el error y, si no está satisfecho, pedir la hoja de reclamaciones y la empresa le la debe devolver sellada.
En este caso, la persona que denunció el cobro ha recibido una respuesta amistosa del dueño del restaurante. El dueño ha explicado que el error había sido un malentendido y que se está dispuesto a solucionar la situación de manera justa.
El dueño del restaurante ha explicado que el cobro se debía a un malentendido con la chica que estuvo atendiendo al cliente en el turno de mañana. El error había sido denunciado por Jesús Soriano, un influencer con más de 165.000 seguidores.
El dueño del restaurante ha pedido disculpas al cliente y ha asegurado que se devolverá el dinero cobrado de más. También ha explicado que el problema había sido una cuestión de comunicación entre las partes y no un error grave en la política de cobro.
Según el ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, si una persona reclama un cobro injusto, lo primero que debe hacer es recopilar la información relacionada con el pago. También puede escribir al comercio para subsanar el error y, si no está satisfecho, pedir la hoja de reclamaciones y la empresa le la debe devolver sellada.
En este caso, la persona que denunció el cobro ha recibido una respuesta amistosa del dueño del restaurante. El dueño ha explicado que el error había sido un malentendido y que se está dispuesto a solucionar la situación de manera justa.