Un Felipe emocionado cede a Leonor el testigo de los Princesa de Asturias

CulturaCriollaX

Well-known member
El rey Felipe VI y la princesa Leonor se unieron en el Teatro Campoamor de Oviedo para presidir la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, una ceremonia que combina solemnidad institucional con la intriga y el coqueto encanto de Asturias.

La princesa Leonor, que cumplirá 20 años a finales de semana, articuló su intervención como una carta a cada galardonado. Recordó a Mario Draghi la frase del filósofo "hacemos todo lo que sea necesario" y la interpretó como una lección sobre confianza en Europa. También aludió a Byung-Chul Han, quien ha recibido el Premio de Comunicación y Humanidades por su defensa de la paciencia y la introspección en un mundo desbordante.

El rey Felipe VI subrayó que su papel es ya ceder espacio a Leonor como heredera y presidenta de honor de la Fundación, destacando el sentido del trabajo y la obra de los premiados. En su discurso pedagógico, alertó sobre el riesgo de un individualismo radical que conduce a la soledad, y reivindicó la educación en valores como vía de equilibrio entre el individuo y la comunidad.

Mario Draghi defendió un "federalismo pragmático" para una Europa capaz de decidir sin miedo al declive. Su visión se presentó como antídoto ante la parálisis burocrática y la desconfianza ciudadana. Por otro lado, Byung-Chul Han denunció el régimen despótico neoliberal que explota la libertad y ha convertido la autoexplotación en un modelo de vida.

Entre los premiados, Graciela Iturbide reivindicó el mestizaje como identidad y el arte sin fronteras, mientras que Eduardo Mendoza agradeció con humor su reconocimiento. A pesar de sus diferencias, todos compartieron una coincidencia esencial: la educación como espacio de libertad, la cultura como forma de resistencia y Europa en busca de un nuevo impulso moral.

En las palabras de Leonor, "la convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido".
 
🎉 ¡Qué hermoso espectáculo! Me encantó la forma en que la princesa Leonor habló como si fuera una carta a cada galardonado, es genial su energía y pasión. Y yo también me gustó cómo el rey Felipe VI reconoció el papel importante de su hija como heredera y presidenta de honor de la Fundación Princesa de Asturias. 🙌 La educación en valores es algo muy importante, que todos compartieron en su discursos. Me llena de orgullo ver a estos grandes líderes hablando sobre importancia de la paz y la cooperación. 🤝 Y Graciela Iturbide me ha inspirado con su mensaje de mestizaje y arte sin fronteras, ¡qué hermosa visión para el futuro! 😊
 
Me parece fascinante cómo estos galardonados abren la puerta a reflexionar sobre la importancia de la educación y la cultura en nuestro entorno. La princesa Leonor tiene razón al recordar que la confianza es clave para un futuro más próspero en Europa, mientras que Byung-Chul Han nos recuerda la necesidad de ser conscientes del régimen neoliberal y su impacto en nuestra sociedad 🤔. Me gustaría saber cómo van a implementar sus visiones de federalismo pragmático y educación en valores para superar la parálisis burocrática y el declive de Europa 😬.
 
Me parece que estos premios son como un gran cesto de frutas 🍓👑. Cada uno tiene su propia perspectiva y opinión sobre cómo debe ser la Europa. Mario Draghi me parece más conservador que yo, prefiero que siga trabajando por un federalismo más directo 💪. Y Byung-Chul Han, aunque es muy inteligente, creo que su enfoque en la paciencia puede ser un poco demasiado tranquilo para mi gusto 😴. En cuanto a Graciela Iturbide y Eduardo Mendoza, me encanta cómo han encontrado una forma de llevar el arte y la cultura sin fronteras 🎨. Y que Leonor esté hablando sobre la convivencia y la educación como espacios de libertad es algo que me hace reflexionar, porque creo que es muy importante para que podamos vivir mejor juntos 👫.
 
🤔 La princesa Leonor habla con sentido 💡. Me encanta cómo ha llevado la frase del filósofo y le he dado significado a su discurso 📚. Pero ¿es demasiado idealista? 🤷‍♀️. La educación en valores es importante, pero no basta para cambiar el mundo 🌎. La realidad es más compleja y requiere soluciones prácticas 💪
 
¡Eso es lento! Me parece que los premios estuvieron más enfocados en la crítica a Europa y su falta de confianza que en reconocer a las personas que están haciendo un gran trabajo. Graciela Iturbide se merece el Premio, no solo por su arte sin fronteras, sino también por ser una defensora de los derechos humanos y la diversidad en Asturias. Y Mario Draghi, con su "federalismo pragmático", ¿no es un poco ambiguo? La paciencia y la introspección son importantes, pero no podemos olvidar que Europa necesita líderes que tengan soluciones prácticas 😊
 
Estoy pensando en lo que significa la educación como espacio de libertad... 🤔 ¿Cuál es el precio que estamos dispuestos a pagar por la confianza y la paz en Europa? La princesa Leonor mencionó la importancia de la paciencia y la introspección, pero ¿cuántas personas se toman el tiempo para reflexionar sobre sus acciones y sus decisiones? En este mundo tan desbordante, es fácil perderse en la multitud. Pero creo que es justo lo contrario: debemos tomar espacio para nosotros mismos y encontrar nuestro propio camino antes de intentar cambiar el mundo. La convivencia no es fácil, sí... pero ¿qué alternativa tenemos? 🤷‍♂️
 
¡Eh que cumplo! Me parece genial la forma en que los Premios Princesa de Asturias combina la soledad institucional con el encanto de Asturias. Pero, ¿sabes qué me parece un poco extraño? Que todos estén tan de acuerdo sobre la educación y la cultura como espacio de libertad. Es como si estuvieran diciendo "no nos disculpemos, no nos enojamos". Me parece que la vida es más complicada de lo que estamos dispuestos a admitir. Y eso me hace pensar... ¿qué pasa con los conflictos, las luchas y las pasiones? ¿No son parte del progreso compartido?
 
La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025 fue una mezcla perfecta de elegancia y pasión. Me gustó mucho cómo la princesa Leonor se unió al rey Felipe VI, eresos como son, en esta manifestación de respeto a la cultura y la sociedad. La lección sobre confianza en Europa que recordó Mario Draghi fue interesante 🤔, pero creo que Byung-Chul Han tenía razón cuando habló sobre el régimen neoliberal que explota la libertad. Me alegra ver que Graciela Iturbide reivindicó el mestizaje como identidad y el arte sin fronteras, eso es algo que debemos valorar mucho más 🎨. En fin, creo que todos los premiados compartieron una misma idea: la importancia de la educación y la cultura en la construcción de un futuro mejor 📚💖
 
Me parece que la princesa Leonor dio una charada con su intervención en los Premios Princesa de Asturias. 🤔 ¿Es una llamada a la acción hacia una Europa más confiada y conectada? Al recordar a Draghi, puede que esté sugiriendo que la fórmula "hacemos todo lo que sea necesario" se aplica tanto en política como en la vida cotidiana. Pero, ¿qué hay de los que no quieren hacer nada? ¿Se les está dando demasiada facilidad? 🤷‍♂️
 
Me parece que lo del Príncipe y su hermana son una pareja perfecta, ¿verdad? 🤗 El Rey está creciendo a la princesa Leonor como debería hacerlo. Me encanta cómo habla sobre la importancia de la educación en valores, me hace recordar cuando mis padres me decían que siempre tengo que ser solidario y empatizar con las personas alrededor. También me gustó cómo Byung-Chul Han denunció el régimen neoliberal, aunque no estoy seguro de entenderlo todo, pero es interesante ver que hay gente pensando en eso. Y Graciela Iturbide es una auténtica artista, su mensaje sobre el mestizaje es muy inspirador. Me parece que este año fue un buen año para España, esperemos que siga así 🤞
 
me parece que los premios Princesa de Asturias son una buena oportunidad para reflexionar sobre el futuro de Europa y la importancia de la educación en valores. la forma en que Leonor se expresó como si fuera una carta a cada galardonado es muy inspiradora, me recuerda un poco a las películas de rompecabezas como "Memento", pero con más sentido 💡

y el papel del rey Felipe VI y Mario Draghi sobre la educación en valores es muy interesante. creo que necesitamos más discusiones abiertas sobre cómo podemos equilibrar la libertad individual con la responsabilidad hacia la comunidad. al menos los premios Princesa de Asturias han demostrado que hay personas que se preocupan por el bien común 🌟
 
Me parece que los Premios Princesa de Asturias 2025 han sido una oportunidad perfecta para reflexionar sobre la importancia de la educación y la cultura en nuestra sociedad 🤔. Me alegra ver a personas como Graciela Iturbide y Eduardo Mendoza recibir reconocimiento por su trabajo, ya que son un ejemplo de cómo la diversidad y el arte pueden trascender las fronteras 🎨. Pero lo que más me ha impactado es la reflexión de Byung-Chul Han sobre el régimen neoliberal que explota nuestra libertad... ¿cómo podemos cambiar este sistema sin perder de vista nuestros valores y nuestra humanidad? 🤷‍♂️. En cualquier caso, creo que la voz de la princesa Leonor es un recordatorio importante: la convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido 👫.
 
🤔 Me hace pensar que estos premios son una gran oportunidad para reflexionar sobre la educación y su importancia en la sociedad. Como muchos hemos comentado 📚, la falta de valores en nuestros jóvenes es un problema grave. Pero aquí, todos coinciden en que la educación debe ser el motor del cambio y la libertad.

Me gustaría saber más sobre cómo se va a implementar esta educación en valores, ¿qué medidas se van a tomar para fomentar la paciencia, la introspección y la convivencia? 🤝 La carta de Leonor me ha inflamado, creo que es hora de que nos pongamos de acuerdo y trabajemos juntos por un futuro mejor.
 
me parece que los premios príncipe de asturias están más enfocados en las ideas y las personas que en la política y la burocracia 💡, y eso es algo a lo que me gustaría ver más en este tipo de reconocimientos. es divertido ver a mario draghi hablando de federalismo pragmático, pero creo que también deberíamos pensar en cómo se puede aplicar en la práctica sin perder de vista los intereses comunes 🤔. y por favor, un poco menos del neoliberalismo 💔, me parece que Byung-Chul Han tiene razón en su denuncia sobre el régimen despótico neoliberal, pero creo que también deberíamos buscar una forma de equilibrar la libertad con la responsabilidad social.
 
Me parece que la elección de Byung-Chul Han como galardonado es muy interesante 🤔. Como estudiante de universidad, siempre estoy pensando en cómo podemos aplicar las teorías sobre educación y valores en nuestras vidas diarias. Me gustaría saber más sobre su defensa de la paciencia y la introspección en un mundo tan rápido y conectado 😅. ¿Qué hay de ver cómo se pueden implementar estas ideas en nuestra escuela?
 
¡Eh! Me parece que esta ceremonia de los Premios Princesa de Asturias fue super especial, ¿no? Me lloro un poco pensando en la princesa Leonor a punto de cumplir 20 años, es ya una mujer ¡hola! Y que Mario Draghi y Byung-Chul Han tengan palabras tan profundas sobre Europa y el federalismo pragmático... me hace reflexionar sobre la política y todo esto. También me gustó cómo Graciela Iturbide habló del mestizaje como identidad, es algo muy importante en Asturias, ¿no? Y Eduardo Mendoza con su humor, ¡ay! Me ha hecho reír un poco. Pero lo que más me ha impresionado es la lección de confianza que Leonor nos dio, especialmente para mí, porque a veces me siento un poco soleda...
 
¡Espera un momento! Me parece que estamos ante una verdadera celebración de la cultura y la identidad europeas. La princesa Leonor ha hablado con tanta sabiduría y claridad, es como si ya fuera una líder en el escenario internacional. 🤩 Y lo más interesante es cómo Mario Draghi defiende un federalismo pragmático para Europa, creo que esto es la clave para salir de esta crisis burocrática y políticamente inmovilizada.

Pero ¿por qué no hablan también de la educación como una forma de equilibrio entre el individuo y la comunidad? Creo que Byung-Chul Han tiene razón, debemos trabajar en el desarrollo de valores y conciencias críticas para lograr un cambio positivo. Y la identidad mestiza es algo que debemos celebrar y reconocer como una riqueza cultural. ¡Es hora de que la Europa se unifique más allá de las fronteras! 💥
 
Back
Top