PensamientoLatino
Well-known member
Un experto militar alemán ha lanzado un llamado a la alerta sobre la posible incursión rusa en territorio de la OTAN. Según Carlo Masala, profesor de política y especialista en temas militares, Putin está apostando en que la OTAN no estará unida si se aplica el artículo 5, lo que activaría el mecanismo de defensa colectiva.
Masala cree que Rusia llevará a cabo una incursión limitada en el flanco oriental de la OTAN en un plazo de tres años, hasta 2028. Esto se debe a que Moscú ha perdido confianza en el artículo 5 y busca ponerlo a prueba. El experto sostiene que Putin ve a una Administración Trump vacilante con respecto a adoptar una postura dura con Rusia.
La situación es más complicada de lo que parece. En un incidente reciente, varios aviones de combate rusos realizaron una incursión en el espacio aéreo de Estonia. Aunque se consideró un error, la OTAN decidió invocar el artículo 4, que contempla la consulta entre los países miembros cuando alguien considera amenazada su integridad territorial.
Sin embargo, Masala afirma que no todos los países de la OTAN están dispuestos a tomar medidas firmes. En una reunión, se discutió si los tres aviones de combate rusos entraron en el espacio aéreo estonio por error o con intencionalidad. Los países del este de Europa y los bálticos se mostraron muy duros con la idea, mientras que Estados Unidos e Alemania estaban más dispuestos a mantener abierta la posibilidad de que hubiera sido un error.
En resumen, según Masala, hay una división en la OTAN. Los países como Rusia pueden aprovechar esta situación para llevar a cabo una incursión limitada en el flanco oriental de la OTAN en el plazo mencionado. Es una situación delicada que puede tener consecuencias graves.
Masala cree que Rusia llevará a cabo una incursión limitada en el flanco oriental de la OTAN en un plazo de tres años, hasta 2028. Esto se debe a que Moscú ha perdido confianza en el artículo 5 y busca ponerlo a prueba. El experto sostiene que Putin ve a una Administración Trump vacilante con respecto a adoptar una postura dura con Rusia.
La situación es más complicada de lo que parece. En un incidente reciente, varios aviones de combate rusos realizaron una incursión en el espacio aéreo de Estonia. Aunque se consideró un error, la OTAN decidió invocar el artículo 4, que contempla la consulta entre los países miembros cuando alguien considera amenazada su integridad territorial.
Sin embargo, Masala afirma que no todos los países de la OTAN están dispuestos a tomar medidas firmes. En una reunión, se discutió si los tres aviones de combate rusos entraron en el espacio aéreo estonio por error o con intencionalidad. Los países del este de Europa y los bálticos se mostraron muy duros con la idea, mientras que Estados Unidos e Alemania estaban más dispuestos a mantener abierta la posibilidad de que hubiera sido un error.
En resumen, según Masala, hay una división en la OTAN. Los países como Rusia pueden aprovechar esta situación para llevar a cabo una incursión limitada en el flanco oriental de la OTAN en el plazo mencionado. Es una situación delicada que puede tener consecuencias graves.