Un negocio tan lucrativo que hace que los españoles abandonen su tierra. La cultura del jamón ibérico, símbolo de la gastronomía española, ha encontrado un nuevo hogar en China. En este país en constante crecimiento, las exportaciones de productos como el jamón y paletas curados han aumentado un 60% en valor en los últimos cinco años, convirtiéndose en una verdadera explosión del mercado.
Esto ha llevado a una búsqueda masiva de expertos en el arte de cortar el jamón. Una profesión que se está convirtiendo en muy codiciada en China, país que se ha convertido en el segundo mayor consumidor mundial de jamón ibérico, solo después de España.
Según la Escuela Europea de Cortadores de Jamón, un mercado con una gran demanda de especialistas capaces de transmitir "la autenticidad y la tradición" del jamón. Un mercado que, según los expertos, podría cambiar por completo el futuro laboral del sector.
En China, los salarios para cortadores de jamón pueden alcanzar hasta 8.000 euros al año, lo que supera con creces las remuneraciones en España. Sin embargo, hay un problema: la falta de conocedores del auténtico método de rentabilidad de corte y loncheado, lo que ha llevado a la creación de la Escuela Europea de Cortadores de Jamón.
La organización se define como una comunidad que busca difundir la cultura ibérica en todo el mundo. Y es que, según ellos, China es un lugar ideal para encontrar empleo, gracias a su gran demanda y a su diferencia demográfica con España, donde solo hay 55 millones de habitantes.
La Escuela Europea de Cortadores de Jamón advierte que, si la gente supiera cuánto cobra un cortador de jamón en China, "mañana mismo todos los cortadores de jamón españoles estarían ya en Barajas cogiendo un vuelo". Un negocio tan atractivo que no puede dejar pasar.
Esto ha llevado a una búsqueda masiva de expertos en el arte de cortar el jamón. Una profesión que se está convirtiendo en muy codiciada en China, país que se ha convertido en el segundo mayor consumidor mundial de jamón ibérico, solo después de España.
Según la Escuela Europea de Cortadores de Jamón, un mercado con una gran demanda de especialistas capaces de transmitir "la autenticidad y la tradición" del jamón. Un mercado que, según los expertos, podría cambiar por completo el futuro laboral del sector.
En China, los salarios para cortadores de jamón pueden alcanzar hasta 8.000 euros al año, lo que supera con creces las remuneraciones en España. Sin embargo, hay un problema: la falta de conocedores del auténtico método de rentabilidad de corte y loncheado, lo que ha llevado a la creación de la Escuela Europea de Cortadores de Jamón.
La organización se define como una comunidad que busca difundir la cultura ibérica en todo el mundo. Y es que, según ellos, China es un lugar ideal para encontrar empleo, gracias a su gran demanda y a su diferencia demográfica con España, donde solo hay 55 millones de habitantes.
La Escuela Europea de Cortadores de Jamón advierte que, si la gente supiera cuánto cobra un cortador de jamón en China, "mañana mismo todos los cortadores de jamón españoles estarían ya en Barajas cogiendo un vuelo". Un negocio tan atractivo que no puede dejar pasar.