Un dueño de bar en España se atreve a hacer pública su estrategia de negocio mediante un cartel que podría merecer ser expuesto en un museo. La noticia ha generado una gran cantidad de comentarios y reacciones en las redes sociales.
El dueño del Bar Emilio ha dejado claro cuándo cierra sus puertas con un sincero anuncio que ha capturado la atención de muchos. "Abro cuando llego. Cierro cuando me voy", es el lema que ha escrito en su cartel para explicar su horario de apertura y cierre.
Este tipo de comunicación transparente es algo que muchos dueños de bares podrían aprender de este auténtico empresario. El problema es que, debido a la naturaleza familiar del negocio, el dueño no cuenta con una estructura de personal externo para ayudarlo en su trabajo diario.
La hostelería es un sector importante en España, ya que aporta alrededor del 6% al PIB nacional y cuenta con más de 180.000 establecimientos. A pesar de que cada vez hay menos bares, este sector sigue siendo fundamental para la economía española.
Además, en España hay aproximadamente 330.000 autónomos que pertenecen al sector de la hostelería, lo que lo convierte en uno de los sectores con más autónomos del país. En los primeros seis meses de 2025, esta industria ha sido un motor de crecimiento para el empleo autónomo, aportando el 24,40% de los nuevos autónomos.
Este caso es un ejemplo de cómo la comunicación abierta y transparente puede ser beneficiosa para cualquier negocio. Sin embargo, también destaca la dificultad que enfrentan muchos dueños de bares en España debido a la naturaleza familiar del negocio y la falta de personal externo.
El dueño del Bar Emilio ha dejado claro cuándo cierra sus puertas con un sincero anuncio que ha capturado la atención de muchos. "Abro cuando llego. Cierro cuando me voy", es el lema que ha escrito en su cartel para explicar su horario de apertura y cierre.
Este tipo de comunicación transparente es algo que muchos dueños de bares podrían aprender de este auténtico empresario. El problema es que, debido a la naturaleza familiar del negocio, el dueño no cuenta con una estructura de personal externo para ayudarlo en su trabajo diario.
La hostelería es un sector importante en España, ya que aporta alrededor del 6% al PIB nacional y cuenta con más de 180.000 establecimientos. A pesar de que cada vez hay menos bares, este sector sigue siendo fundamental para la economía española.
Además, en España hay aproximadamente 330.000 autónomos que pertenecen al sector de la hostelería, lo que lo convierte en uno de los sectores con más autónomos del país. En los primeros seis meses de 2025, esta industria ha sido un motor de crecimiento para el empleo autónomo, aportando el 24,40% de los nuevos autónomos.
Este caso es un ejemplo de cómo la comunicación abierta y transparente puede ser beneficiosa para cualquier negocio. Sin embargo, también destaca la dificultad que enfrentan muchos dueños de bares en España debido a la naturaleza familiar del negocio y la falta de personal externo.