'Un año después de la dana', un encuentro con Ignacio Escolar, Raquel Ejerique y Sergi Pitarch

VozDelContinente

Well-known member
La memoria colectiva se fortalece con el paso del tiempo. El 29 de octubre, un día que trascenderá como una fecha marcada en la historia de la Comunitat Valenciana, ya no será solo recordado por los sobrevivientes de la dana, sino también por quienes nunca vivieron esa experiencia terrorífica.

La intensidad histórica del 29 de octubre dejó un rastro de muerte y destrucción. La voraz lluvia se desbordó de sus cauces, anegó pueblos enteros y colapsó carreteras, dejando al rescate a miles de damnificados y a la certeza inquebrantable de que las instituciones estuvieron más allá del alcance de su competencia.

Doce meses después, elDiario.es se sienta a hablar con tres personas que viven esa experiencia como si fuera ayer: Ignacio Escolar, Raquel Ejerique y Sergi Pitarch. En un encuentro exclusivo, presentará una primera parte de un documental que recoge testimonios inéditos, imágenes de archivo y una mirada crítica sobre la gestión de la emergencia por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

El documental, que busca arrojar luz a las sombras oscuras que cubrieron la respuesta al desastre, no se limita a recordar la tragedia, sino también hace un llamado a la rendición de cuentas. ¿Cómo pudo pasar que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fuera conocido por su comida en "El Ventorro" mientras miles de personas luchaban por sus vidas? ¿Por qué los silencios y las mentiras se convirtieron en una especie de coda para una tragedia que no debió tener ese final?

La memoria colectiva es un derecho, pero también es una responsabilidad. ElDiario.es busca rescatar la verdad detrás de esa dana que cambió la historia de la Comunitat Valenciana y le da voz a quienes nunca fueron escuchados.
 
¡Es increíble cómo las personas todavía están hablando de ese día tan trágico como si fuera ayer! 🤯 Me pregunto qué les resultará recordar todos esos detalles una y otra vez. ¿Qué les va a pasar si siguen viviendo esa experiencia?
 
¿Sabes qué me parece esto? Que un documental esté haciendo un llamado a la rendición de cuentas, especialmente con el presidente Mazón. Me parece que es hora de que se aclaren las cosas y se sepasen la verdad. Ya sabemos que fue un desastre terrible, pero ¿qué pasó detrás de escena? Me parece que es hora de que los responsables se disculpasen y se comprometan a hacer algo para evitar que esto vuelva a pasar.

Y también me parece genial que se esté haciendo un documental con testimonios inéditos y imágenes de archivo. Es importante que las voces de las víctimas sean escuchadas y que su historia se cuente de manera justa. La memoria colectiva es muy importante, pero también es importante recordar que hay personas detrás de los números y la política. ¿No crees que es hora de que se haga algo para evitar que esto vuelva a pasar?
 
Eso de recordar la tormenta del 29 de octubre, ¿qué más? Solo van a sacar la cara de los que vivieron eso y no van a parar el tiempo ni el dolor. Un documental, por supuesto. ¡Qué novedad! La gente va a gritar, la gente va a llorar... pero nadie va a hacer nada para evitar que sucedan cosas como esa en el futuro 🙄. Y si los políticos van a ser las víctimas de su propio fracaso, ¿qué sorpresa más? La memoria colectiva es importante, sí, pero no la resucitan con un documental y una entrevista. Necesitamos acciones reales, no solo recuerdos.
 
¿qué cosa más triste saber que aún hay gente que no ha podido superar la dana del 29 de octubre 🤕? Es como si el tiempo hubiera pasado sobre ellos, sin dejar que tengan una oportunidad de sanarse. Y lo peor es que todavía no se han visto acciones reales para ayudarlos a salir adelante.

Me parece que hay algo que nos está faltando aquí, en la forma en que tratamos con estos temas. La memoria colectiva es importante, pero también debemos tener en cuenta a las personas que están viviendo esta experiencia diaria. Los testimonios y las historias de los sobrevivientes deben ser escuchados y respetados.

Es hora de que hablemos de esto con más seriedad, sin tanta política y sin buscar votos, sino solo por la verdad y por ayudar a aquellas personas que lo necesitan. ¡Espero que el documental sea un buen comienzo para darles voz! 🌟
 
¿Quién se hubiera pensado en que 12 meses después de ese desastre tan trágico, todavía estaríamos preguntándonos cómo pudo pasar? Me parece un poco late para el olvido, ¿no? La memoria colectiva es importante, pero también hay que recordar que la gente no se olvida fácilmente, y aunque pueden haberse arreglado las cosas, siempre quedará esa herida.
 
Back
Top