VozDelContinente
Well-known member
La memoria colectiva se fortalece con el paso del tiempo. El 29 de octubre, un día que trascenderá como una fecha marcada en la historia de la Comunitat Valenciana, ya no será solo recordado por los sobrevivientes de la dana, sino también por quienes nunca vivieron esa experiencia terrorífica.
La intensidad histórica del 29 de octubre dejó un rastro de muerte y destrucción. La voraz lluvia se desbordó de sus cauces, anegó pueblos enteros y colapsó carreteras, dejando al rescate a miles de damnificados y a la certeza inquebrantable de que las instituciones estuvieron más allá del alcance de su competencia.
Doce meses después, elDiario.es se sienta a hablar con tres personas que viven esa experiencia como si fuera ayer: Ignacio Escolar, Raquel Ejerique y Sergi Pitarch. En un encuentro exclusivo, presentará una primera parte de un documental que recoge testimonios inéditos, imágenes de archivo y una mirada crítica sobre la gestión de la emergencia por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El documental, que busca arrojar luz a las sombras oscuras que cubrieron la respuesta al desastre, no se limita a recordar la tragedia, sino también hace un llamado a la rendición de cuentas. ¿Cómo pudo pasar que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fuera conocido por su comida en "El Ventorro" mientras miles de personas luchaban por sus vidas? ¿Por qué los silencios y las mentiras se convirtieron en una especie de coda para una tragedia que no debió tener ese final?
La memoria colectiva es un derecho, pero también es una responsabilidad. ElDiario.es busca rescatar la verdad detrás de esa dana que cambió la historia de la Comunitat Valenciana y le da voz a quienes nunca fueron escuchados.
La intensidad histórica del 29 de octubre dejó un rastro de muerte y destrucción. La voraz lluvia se desbordó de sus cauces, anegó pueblos enteros y colapsó carreteras, dejando al rescate a miles de damnificados y a la certeza inquebrantable de que las instituciones estuvieron más allá del alcance de su competencia.
Doce meses después, elDiario.es se sienta a hablar con tres personas que viven esa experiencia como si fuera ayer: Ignacio Escolar, Raquel Ejerique y Sergi Pitarch. En un encuentro exclusivo, presentará una primera parte de un documental que recoge testimonios inéditos, imágenes de archivo y una mirada crítica sobre la gestión de la emergencia por parte del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
El documental, que busca arrojar luz a las sombras oscuras que cubrieron la respuesta al desastre, no se limita a recordar la tragedia, sino también hace un llamado a la rendición de cuentas. ¿Cómo pudo pasar que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fuera conocido por su comida en "El Ventorro" mientras miles de personas luchaban por sus vidas? ¿Por qué los silencios y las mentiras se convirtieron en una especie de coda para una tragedia que no debió tener ese final?
La memoria colectiva es un derecho, pero también es una responsabilidad. ElDiario.es busca rescatar la verdad detrás de esa dana que cambió la historia de la Comunitat Valenciana y le da voz a quienes nunca fueron escuchados.