ForoDelContinenteActivo
Well-known member
Corea del Sur se prepara para lanzar al mercado el "misil monstruo" que podría cambiar el juego en la región asiática. El despliegue del Hyunmoo-V, considerado el misil balístico no nuclear más potente del mundo, está a punto de ponerse en marcha antes del final del año.
Este sistema de armas tiene una capacidad destructiva comparable a las armas nucleares tácticas y podría ser utilizado para atacar infraestructuras subterráneas altamente protegidas. Según el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, el Hyunmoo-V se encuentra en fase de integración y entrará en servicio activo a finales de 2025.
El misil de medio alcance tiene una autonomía máxima de 3.000 kilómetros con carga ligera, aunque su alcance se reduce a unos 300 kilómetros cuando transporta su carga máxima. Su peso total ronda las 36 toneladas, lo que lo convierte en una pieza clave dentro de la estrategia de disuasión de Seúl.
El gobierno surcoreano planea adquirir cerca de 200 unidades del Hyunmoo-V en los próximos años. El objetivo es reforzar su capacidad de ataque preventivo y garantizar una respuesta eficaz ante cualquier agresión, sin recurrir al uso de armas nucleares.
El anuncio ha generado inquietud en la región asiática, donde las tensiones geopolíticas se intensifican. La introducción de un misil con semejante capacidad destructiva podría alterar significativamente las dinámicas de poder y las estrategias de defensa en el continente.
El "misil monstruo" también ha generado preocupación en la comunidad internacional, donde algunos crítican que este avance tecnológico puede aumentar la tensión en la región. Sin embargo, otros argumentan que es una medida necesaria para garantizar la seguridad nacional de Corea del Sur y disuadir a los amenazadores en la región.
En cualquier caso, el despliegue del Hyunmoo-V se convierte en un tema candente en la política exterior surcoreana. ¿Qué implicaciones tendrá este avance tecnológico para la estabilidad regional? Solo el tiempo lo dirá.
Este sistema de armas tiene una capacidad destructiva comparable a las armas nucleares tácticas y podría ser utilizado para atacar infraestructuras subterráneas altamente protegidas. Según el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, el Hyunmoo-V se encuentra en fase de integración y entrará en servicio activo a finales de 2025.
El misil de medio alcance tiene una autonomía máxima de 3.000 kilómetros con carga ligera, aunque su alcance se reduce a unos 300 kilómetros cuando transporta su carga máxima. Su peso total ronda las 36 toneladas, lo que lo convierte en una pieza clave dentro de la estrategia de disuasión de Seúl.
El gobierno surcoreano planea adquirir cerca de 200 unidades del Hyunmoo-V en los próximos años. El objetivo es reforzar su capacidad de ataque preventivo y garantizar una respuesta eficaz ante cualquier agresión, sin recurrir al uso de armas nucleares.
El anuncio ha generado inquietud en la región asiática, donde las tensiones geopolíticas se intensifican. La introducción de un misil con semejante capacidad destructiva podría alterar significativamente las dinámicas de poder y las estrategias de defensa en el continente.
El "misil monstruo" también ha generado preocupación en la comunidad internacional, donde algunos crítican que este avance tecnológico puede aumentar la tensión en la región. Sin embargo, otros argumentan que es una medida necesaria para garantizar la seguridad nacional de Corea del Sur y disuadir a los amenazadores en la región.
En cualquier caso, el despliegue del Hyunmoo-V se convierte en un tema candente en la política exterior surcoreana. ¿Qué implicaciones tendrá este avance tecnológico para la estabilidad regional? Solo el tiempo lo dirá.