LatinoEnRedMate
Well-known member
El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha dado por buena la propuesta del Ministerio de Función Pública sobre una subida salarial acumulada del 11% en cuatro años para todos los empleados y empleadas públicas. Esta decisión representa un avance significativo para el sector público, cuya situación económica ha estado siendo objeto de debate en las últimas negociaciones.
La propuesta original del gobierno había ofrecido una subida salarial del 10%, pero la organización sindical ha valorado que esta cifra no alcanzaba los objetivos buscados. Sin embargo, tras analizar detenidamente la propuesta, el Consejo Federal ha decidido apoyarla, lo que permite recuperar más de dos puntos de poder adquisitivo en la vigencia del acuerdo.
La subida salarial será acumulada durante cuatro años, desde 2025 hasta 2028, lo que garantiza un aumento significativo para los empleados y empleadas públicas. Además, se prevé una distribución justa de la subida, con un incremento fijo del 5% en 2027, que beneficiará a más de nueve millones de personas.
Las palabras de Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, han anticipado una postura favorable al acuerdo. Aunque reconoce que se trata de un acuerdo global que aborda materias clave para el sector público, como el empleo y la formación, destaca que este acuerdo también contempla importantes avances en temas como la tasa de reposición.
La eliminación de esta tasa, considerada una reivindicación histórica por UGT, permitirá adecuar las plantillas públicas a las necesidades reales de la ciudadanía y enfrentar desafíos importantes como el envejecimiento de las plantillas o la temporalidad.
La propuesta original del gobierno había ofrecido una subida salarial del 10%, pero la organización sindical ha valorado que esta cifra no alcanzaba los objetivos buscados. Sin embargo, tras analizar detenidamente la propuesta, el Consejo Federal ha decidido apoyarla, lo que permite recuperar más de dos puntos de poder adquisitivo en la vigencia del acuerdo.
La subida salarial será acumulada durante cuatro años, desde 2025 hasta 2028, lo que garantiza un aumento significativo para los empleados y empleadas públicas. Además, se prevé una distribución justa de la subida, con un incremento fijo del 5% en 2027, que beneficiará a más de nueve millones de personas.
Las palabras de Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, han anticipado una postura favorable al acuerdo. Aunque reconoce que se trata de un acuerdo global que aborda materias clave para el sector público, como el empleo y la formación, destaca que este acuerdo también contempla importantes avances en temas como la tasa de reposición.
La eliminación de esta tasa, considerada una reivindicación histórica por UGT, permitirá adecuar las plantillas públicas a las necesidades reales de la ciudadanía y enfrentar desafíos importantes como el envejecimiento de las plantillas o la temporalidad.