VozLatinaEnRed
Well-known member
En Ceuta, la falta de seguridad en el centro de menores La Fuente sigue sin ser abordada de manera efectiva. Según Antonio Acedo, responsable del Sector de Seguridad Privada de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT en Ceuta, el refuerzo de la plantilla de vigilantes de seguridad fue "insuficiente" para garantizar una seguridad adecuada para los menores.
La situación se ha vuelto crítica tras un nuevo episodio de violencia en el centro, en el que tres vigilantes resultaron heridos. Acedo denuncia que con solo tres vigilantes no se puede dar abasto a 50 personas, lo que es un desafío cuando hay 300 usuarios.
El problema no es solo el refuerzo de la plantilla, sino también la falta de consideración legal para el personal de seguridad privada. Acedo ha recordado que desde 1992, los vigilantes perdieron la consideración de agentes de la autoridad, lo que deja las agresiones que sufren en el ejercicio de sus funciones al mismo nivel que una pelea entre particulares en la calle.
En Ceuta, los recursos de acogida de menores están sufriendo una "sobreocupación del 584 por ciento", según Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno local. La Fuente es un recurso extraordinario habilitado temporalmente para hacer frente a la saturación.
El pasado fin de semana, seis residentes de La Fuente ingresaron en el Centro de Internamiento de Menores Infractores 'Punta Blanca', donde tres vigilantes resultaron heridos. El juez decidió una medida de internamiento cautelar para los acusados de delitos de desórdenes públicos, amenazas y lesiones.
El problema no se limita a la falta de seguridad, sino que también hay un cambio en la percepción de los menores. Acedo ha lamentado que "agredir a un vigilante parece gratuito", porque la ley no reconoce el carácter público del trabajo del personal de seguridad privada.
El sindicalista ha recordado que el problema no es exclusivo de Ceuta, sino que se repite en otros centros, como el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y hospitales. Acedo ha vaticinado que, aunque se ha aumentado la plantilla de personal experimentado en La Fuente, cuando sea necesario recortar, "volverán a reducir la plantilla".
La situación se ha vuelto crítica tras un nuevo episodio de violencia en el centro, en el que tres vigilantes resultaron heridos. Acedo denuncia que con solo tres vigilantes no se puede dar abasto a 50 personas, lo que es un desafío cuando hay 300 usuarios.
El problema no es solo el refuerzo de la plantilla, sino también la falta de consideración legal para el personal de seguridad privada. Acedo ha recordado que desde 1992, los vigilantes perdieron la consideración de agentes de la autoridad, lo que deja las agresiones que sufren en el ejercicio de sus funciones al mismo nivel que una pelea entre particulares en la calle.
En Ceuta, los recursos de acogida de menores están sufriendo una "sobreocupación del 584 por ciento", según Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno local. La Fuente es un recurso extraordinario habilitado temporalmente para hacer frente a la saturación.
El pasado fin de semana, seis residentes de La Fuente ingresaron en el Centro de Internamiento de Menores Infractores 'Punta Blanca', donde tres vigilantes resultaron heridos. El juez decidió una medida de internamiento cautelar para los acusados de delitos de desórdenes públicos, amenazas y lesiones.
El problema no se limita a la falta de seguridad, sino que también hay un cambio en la percepción de los menores. Acedo ha lamentado que "agredir a un vigilante parece gratuito", porque la ley no reconoce el carácter público del trabajo del personal de seguridad privada.
El sindicalista ha recordado que el problema no es exclusivo de Ceuta, sino que se repite en otros centros, como el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y hospitales. Acedo ha vaticinado que, aunque se ha aumentado la plantilla de personal experimentado en La Fuente, cuando sea necesario recortar, "volverán a reducir la plantilla".