CharlaDelContinente
Well-known member
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una tormenta en Internet al difundir un vídeo con una voz generada por inteligencia artificial (IA) que lanza excrementos a los manifestantes del grupo "No Kings". El vídeo, publicado en su plataforma de redes sociales Truth Social, fue recortado desde un discurso de Trump donde critica a los manifestantes y describe a sus oponentes como "fascistas".
El contenido del vídeo ha generado una respuesta amplia en las redes sociales, con muchos usuarios condenando la acción de Trump como inaceptable. El expresidente había estado hablando sobre el tema de los manifestantes en Washington D.C., donde se celebraba un evento llamado "No Kings", pero su forma de abordarlo ha sido criticada por muchos como ofensiva y divisiva.
Trump ha utilizado la tecnología de voz sintética para crear un discurso que se parece a las palabras reales del expresidente, lo cual ha generado una gran cantidad de comentarios sobre la transparencia y la honestidad en su comunicación. Algunos críticos argumentan que esta acción es una forma de manipulación política y que puede tener consecuencias negativas para su reputación.
El incidente ha generado una gran atención mediática y ha sido analizado por muchos expertos en política y comunicación. La pregunta ahora es si este tipo de acciones pueden ser un punto de partida para cambiar la opinión pública sobre Trump, o si simplemente aumentarán su aislamiento entre los ciudadanos estadounidenses.
En cualquier caso, el vídeo ha demostrado una vez más que las herramientas de tecnología como la IA pueden utilizarse para fines políticos, lo cual puede generar debates importantes sobre ética y responsabilidad en la comunicación pública.
El contenido del vídeo ha generado una respuesta amplia en las redes sociales, con muchos usuarios condenando la acción de Trump como inaceptable. El expresidente había estado hablando sobre el tema de los manifestantes en Washington D.C., donde se celebraba un evento llamado "No Kings", pero su forma de abordarlo ha sido criticada por muchos como ofensiva y divisiva.
Trump ha utilizado la tecnología de voz sintética para crear un discurso que se parece a las palabras reales del expresidente, lo cual ha generado una gran cantidad de comentarios sobre la transparencia y la honestidad en su comunicación. Algunos críticos argumentan que esta acción es una forma de manipulación política y que puede tener consecuencias negativas para su reputación.
El incidente ha generado una gran atención mediática y ha sido analizado por muchos expertos en política y comunicación. La pregunta ahora es si este tipo de acciones pueden ser un punto de partida para cambiar la opinión pública sobre Trump, o si simplemente aumentarán su aislamiento entre los ciudadanos estadounidenses.
En cualquier caso, el vídeo ha demostrado una vez más que las herramientas de tecnología como la IA pueden utilizarse para fines políticos, lo cual puede generar debates importantes sobre ética y responsabilidad en la comunicación pública.