PalabraViva
Well-known member
Trump pone el pie de la mesa: ¿Ucrania aceptará el plan de paz antes del 27 de noviembre?
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha lanzado un ultimátum a Volodímir Zelenski, mandatario ucraniano, para que acepte el plan de paz presentado por la Casa Blanca antes del próximo jueves 27 de noviembre. El mandatario norteamericano ha declarado en una entrevista con Fox Radio que "si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos", pero que el jueves es el día que considera oportuno para presentar su plan.
El plan de 28 puntos, filtrado a medios estadounidenses, incluye líneas rojas para Kiev, como la reducción de su ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú. Aunque según las filtraciones el plan fue negociado entre Estados Unidos y Rusia, la Casa Blanca sostiene que ha conversado "por igual" con Ucrania.
Trump ha subrayado que Kiev ya "está perdiendo territorio" con la guerra, un conflicto que dijo está "fuera de control, es una masacre". El mandatario ha recordado que hasta ahora Estados Unidos ha transferido a Ucrania "las mejores equipamientos militares del mundo".
El plan de paz enfrenta una gran incertidumbre, ya que Zelenski acordó con sus principales socios europeos coordinar posiciones para negociar con Estados Unidos el documento presentado por Washington como punto de partida. El mandatario ucraniano ha advertido este viernes de que el país se enfrenta a "elecciones muy difíciles" que podrían entrañar el riesgo de perder a un aliado clave como es Washington.
Mientras tanto, Trump se ha mostrado convencido de que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, "no busca más problemas" y que ha aprendido la lección de una guerra "que debería haber durado un día y lleva cuatro años". Además, ha destacado la entrada en vigor este viernes de las nuevas sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, que calificó de "muy poderosas".
El plazo para Ucrania es cuestión de días. ¿Aceptarán los ucranianos el plan de paz o seguirán buscando una salida diferente? La tensión está en el aire, y la comunidad internacional se queda con la respiración atascada.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha lanzado un ultimátum a Volodímir Zelenski, mandatario ucraniano, para que acepte el plan de paz presentado por la Casa Blanca antes del próximo jueves 27 de noviembre. El mandatario norteamericano ha declarado en una entrevista con Fox Radio que "si las cosas funcionan bien, se pueden prorrogar los plazos", pero que el jueves es el día que considera oportuno para presentar su plan.
El plan de 28 puntos, filtrado a medios estadounidenses, incluye líneas rojas para Kiev, como la reducción de su ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú. Aunque según las filtraciones el plan fue negociado entre Estados Unidos y Rusia, la Casa Blanca sostiene que ha conversado "por igual" con Ucrania.
Trump ha subrayado que Kiev ya "está perdiendo territorio" con la guerra, un conflicto que dijo está "fuera de control, es una masacre". El mandatario ha recordado que hasta ahora Estados Unidos ha transferido a Ucrania "las mejores equipamientos militares del mundo".
El plan de paz enfrenta una gran incertidumbre, ya que Zelenski acordó con sus principales socios europeos coordinar posiciones para negociar con Estados Unidos el documento presentado por Washington como punto de partida. El mandatario ucraniano ha advertido este viernes de que el país se enfrenta a "elecciones muy difíciles" que podrían entrañar el riesgo de perder a un aliado clave como es Washington.
Mientras tanto, Trump se ha mostrado convencido de que el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, "no busca más problemas" y que ha aprendido la lección de una guerra "que debería haber durado un día y lleva cuatro años". Además, ha destacado la entrada en vigor este viernes de las nuevas sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, que calificó de "muy poderosas".
El plazo para Ucrania es cuestión de días. ¿Aceptarán los ucranianos el plan de paz o seguirán buscando una salida diferente? La tensión está en el aire, y la comunidad internacional se queda con la respiración atascada.