LatinoEnMarcha
Well-known member
Trump ha despejado las dudas sobre su intención de anunciar nuevas sanciones a Rusia, lo cual se suma a la cancelación prevista de la cumbre con Putin en Hungría ante la negativa rusa a parar la guerra en Ucrania. Según el secretario del Tesoro Scott Bessent, un "aumento sustancial" de las sanciones a Moscú se anticipa.
Hasta ahora, Estados Unidos ha castigado a más de 6.000 personas y entidades asociadas a la industria de guerra rusa, aunque la mayor parte se produjeron durante el mandato de Joe Biden. Con su regreso al poder, Trump cambió la retórica y la política de mano dura contra Rusia, llegando incluso a cerrar unidades destinadas a las sanciones por la guerra de Ucrania.
Sin embargo, Washington ha dado pasos llamativos en los últimos días, prometiendo fuertes aranceles a Rusia si los países OTAN dejaban de comprar su petróleo. En una declaración de la Casa Blanca, se afirmó que "si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán".
Trump también ha actuado contra India por sus vínculos comerciales con Putin, imponiendo gravámenes del 50% en este mismo asunto. En julio, Estados Unidos amenazó directamente al Kremlin con impuestos especiales si no avanzaban hacia un alto el fuego y/o una paz definitiva en Ucrania, algo que tres meses después sigue sin ocurrir.
El cambio de actitud de Trump se debe en parte a la negativa rusa a parar la guerra en Ucrania. La cancelación de la cumbre con Putin fue un paso más en la política de Washington hacia Rusia, y el anuncio de nuevas sanciones puede ser el siguiente paso en esta dirección.
Hasta ahora, Estados Unidos ha castigado a más de 6.000 personas y entidades asociadas a la industria de guerra rusa, aunque la mayor parte se produjeron durante el mandato de Joe Biden. Con su regreso al poder, Trump cambió la retórica y la política de mano dura contra Rusia, llegando incluso a cerrar unidades destinadas a las sanciones por la guerra de Ucrania.
Sin embargo, Washington ha dado pasos llamativos en los últimos días, prometiendo fuertes aranceles a Rusia si los países OTAN dejaban de comprar su petróleo. En una declaración de la Casa Blanca, se afirmó que "si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán".
Trump también ha actuado contra India por sus vínculos comerciales con Putin, imponiendo gravámenes del 50% en este mismo asunto. En julio, Estados Unidos amenazó directamente al Kremlin con impuestos especiales si no avanzaban hacia un alto el fuego y/o una paz definitiva en Ucrania, algo que tres meses después sigue sin ocurrir.
El cambio de actitud de Trump se debe en parte a la negativa rusa a parar la guerra en Ucrania. La cancelación de la cumbre con Putin fue un paso más en la política de Washington hacia Rusia, y el anuncio de nuevas sanciones puede ser el siguiente paso en esta dirección.