ChispaCriolla
Well-known member
"Trump da batazo a Petro: ¿Qué implica ser el líder del narcotráfico para Colombia?"
En una escalada verbal sin precedentes, Donald Trump ha lanzado un ataque público a Gustavo Petro, presidente de Colombia, acusándolo de liderar el narcotráfico y "incentivar la producción masiva de drogas" en todo el país. El presidente republicano, conocido por sus declaraciones polémicas, señaló que Petro es "un líder del narcotráfico" que está permitiendo que los cárteles de la droga operen con impunidad.
Pero Petro no ha tomado esto de burla. En un mensaje breve en X, el presidente colombiano respondió que Trump está "engañado" por sus asesores y le recomienda leer más a Colombia para entender el problema del narcotráfico. "Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", dijo Petro.
La tensión en la relación entre Trump y Petro ha estado creciendo desde que el presidente republicano ordenó bombardear un submarino que se suponía que transportaba una carga de drogas en aguas del mar Caribe. El ataque, que se llevó a cabo sin autorización judicial ni del Congreso de Estados Unidos, fue criticado por Petro y otros líderes internacionales.
Sin embargo, Trump no ha titubeado al defender su acción. "Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental", dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. "El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados".
La situación se ha vuelto cada vez más tensa entre Washington y Bogotá. Trump ha amenazado con cancelar los pagos de subsidio que se han estado haciendo a Colombia para luchar contra el narcotráfico, lo que podría tener un impacto devastador en la economía del país.
Pero Petro no está dispuesto a rendirse. "Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, un bocazas sobre Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio [de producción de droga] de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de una forma amable", escribió Trump en su red social.
La situación es complicada, pero una cosa es segura: la relación entre Trump y Petro ha llegado a un punto de inflexión. ¿Qué pasará ahora?
En una escalada verbal sin precedentes, Donald Trump ha lanzado un ataque público a Gustavo Petro, presidente de Colombia, acusándolo de liderar el narcotráfico y "incentivar la producción masiva de drogas" en todo el país. El presidente republicano, conocido por sus declaraciones polémicas, señaló que Petro es "un líder del narcotráfico" que está permitiendo que los cárteles de la droga operen con impunidad.
Pero Petro no ha tomado esto de burla. En un mensaje breve en X, el presidente colombiano respondió que Trump está "engañado" por sus asesores y le recomienda leer más a Colombia para entender el problema del narcotráfico. "Le recomiendo leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", dijo Petro.
La tensión en la relación entre Trump y Petro ha estado creciendo desde que el presidente republicano ordenó bombardear un submarino que se suponía que transportaba una carga de drogas en aguas del mar Caribe. El ataque, que se llevó a cabo sin autorización judicial ni del Congreso de Estados Unidos, fue criticado por Petro y otros líderes internacionales.
Sin embargo, Trump no ha titubeado al defender su acción. "Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental", dijo el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. "El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados".
La situación se ha vuelto cada vez más tensa entre Washington y Bogotá. Trump ha amenazado con cancelar los pagos de subsidio que se han estado haciendo a Colombia para luchar contra el narcotráfico, lo que podría tener un impacto devastador en la economía del país.
Pero Petro no está dispuesto a rendirse. "Petro, un líder poco reconocido y muy impopular, un bocazas sobre Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio [de producción de droga] de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de una forma amable", escribió Trump en su red social.
La situación es complicada, pero una cosa es segura: la relación entre Trump y Petro ha llegado a un punto de inflexión. ¿Qué pasará ahora?