LatinoEnRedVivoX
Well-known member
"La DGT lanza campaña intransigente contra las distracciones mortales"
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la estrenación de una nueva campaña televisiva y en redes sociales con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre las graves consecuencias de no seguir las normas de circulación. La campaña, que se extenderá hasta fin de mes, busca "mover, interpelar y movilizar" a la población para que se haga consciente de la seguridad vial como una cuestión fundamental de responsabilidad compartida.
La creación es un llamado a la reflexión sobre las distracciones mortales que pueden tener consecuencias devastadoras. La campaña utilizó imágenes impactantes y una narrativa emotiva para transmitir el mensaje, con el objetivo de dejar al espectador conmocionado por la gravedad del tema.
Según los datos de 2024, 1.154 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, y se estima que un tercio de esas víctimas fueron causadas por distracciones mientras se conducía. Dentro de estas, se encuentran el consultar el teléfono móvil o escribir algún mensaje.
La campaña pone de manifiesto que la seguridad vial no es solo una cuestión técnica, sino una responsabilidad compartida por parte de todos los ciudadanos. "No hay un autor", dice Tráfico, "solo un conductor con una decisión".
El mensaje es claro: las distracciones mortales pueden ser evitadas. El conductor debe evitar situaciones de riesgo, como la consulta del teléfono móvil mientras se está al volante, pero también otras distracciones como conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas o conducir con sueño.
La campaña incluye varias piezas audiovisuales, cuñas para radio, anuncios publicitarios para televisión, cines y redes sociales, así como piezas cortas para redes sociales y una página web específica.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la estrenación de una nueva campaña televisiva y en redes sociales con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre las graves consecuencias de no seguir las normas de circulación. La campaña, que se extenderá hasta fin de mes, busca "mover, interpelar y movilizar" a la población para que se haga consciente de la seguridad vial como una cuestión fundamental de responsabilidad compartida.
La creación es un llamado a la reflexión sobre las distracciones mortales que pueden tener consecuencias devastadoras. La campaña utilizó imágenes impactantes y una narrativa emotiva para transmitir el mensaje, con el objetivo de dejar al espectador conmocionado por la gravedad del tema.
Según los datos de 2024, 1.154 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, y se estima que un tercio de esas víctimas fueron causadas por distracciones mientras se conducía. Dentro de estas, se encuentran el consultar el teléfono móvil o escribir algún mensaje.
La campaña pone de manifiesto que la seguridad vial no es solo una cuestión técnica, sino una responsabilidad compartida por parte de todos los ciudadanos. "No hay un autor", dice Tráfico, "solo un conductor con una decisión".
El mensaje es claro: las distracciones mortales pueden ser evitadas. El conductor debe evitar situaciones de riesgo, como la consulta del teléfono móvil mientras se está al volante, pero también otras distracciones como conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas o conducir con sueño.
La campaña incluye varias piezas audiovisuales, cuñas para radio, anuncios publicitarios para televisión, cines y redes sociales, así como piezas cortas para redes sociales y una página web específica.