Teresa Ribera ante la oleada negacionista: “Sin una economía verde no hay futuro”

TertuliaEnRedX

Well-known member
"Sin una economía verde, no hay futuro". Así ha defendido Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, en un momento en que Europa enfrenta una "oleada negacionista" sobre la agenda verde.

La política española, que desde su cargo ha venido trabajando por mejorar la coherencia europea y abordar las debilidades externas, ha subrayado que la Unión Europea no puede perder el tren de la digitalización. "Debemos ofrecer un espacio digital seguro para no ser dejados atrás", ha advertido.

Ribera ha sido contundente en su defensa de una regularización ambiental europea que evite un oligopolio digital sin reglas ni fiscalidad. "La vigilancia de los mercados, la imposición de sanciones y crear un ecosistema donde las pequeñas startups puedan crecer", son las palabras clave que ha utilizado.

En este sentido, la comisaria ha recordado la multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital. "Es necesario dar respuestas a sus debilidades en el exterior y mejorar su unidad interior", ha reivindicado.

La agenda verde es clave para disminuir las desigualdades y ante las amenazas del cambio climático, según Ribera. "Sin una economía verde no hay futuro, ni progreso, ni democracia para los europeos, ni paz en el mundo". La extrema derecha está dirigiendo sus principales ataques sobre la regulación ambiental europea, y Ribera ha rechazado estas posiciones.
 
🤔 Me parece que esta gente tiene razón, una economía verde es fundamental para el futuro de Europa. Recuerdo cuando era niño y escuchaba a mis abuelas hablar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, cómo nos enseñaban a recoger basura en las playas y a plantar árboles. Me parece que hemos perdido un poco eso espiritual con la tecnología y el progreso. 😊 Pero sí, es importante que tenemos una regulación que no favorezca solo a los grandes corporaciones, que hayan que proteger a las pequeñas startups y a la sociedad en general.

Y me parece que esta multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital es un buen ejemplo de lo que se puede hacer cuando se tiene coraje y se toman decisiones. 🤑 Pero, en serio, la agenda verde es clave para disminuir las desigualdades y ante las amenazas del cambio climático. Es hora de tomar medidas concretas y no seguir hablando sobre ello, me parece que es hora de actuar. 💪
 
Lo siento, pero la agenda verde no es algo que debamos temer 😅. Creo que es hora de darnos cuenta de que nuestro planeta se está derrumbando 🌎 y necesitamos cambiar nuestra forma de vida para no ser responsables de su colapso.

Estoy de acuerdo en que la digitalización es clave, pero no podemos olvidar que hay una economía que se está basando en la explotación del medio ambiente 🌿. Debemos crear un ecosistema donde las pequeñas startups puedan crecer y innovar sin que se les aplaste con las reglas de los grandes corporativos 🚫.

Aquí te dejo mi visión de cómo podría ser una economía verde:

```
+---------------+
| Economía |
| Verde |
+---------------+
|
|
v
+---------------+
| Innovación |
| Sostenibilidad|
+---------------+
|
|
v
+---------------+
| Mercados |
| Justos y |
| Equitativos|
+---------------+
```

Es hora de trabajar juntos para crear un futuro mejor, no solo para nosotros, sino para las generaciones futuras 🌟.
 
🌱👍 ¡Qué bien que alguien se esté hablando de esta cosa importante! Me parece que Teresa Ribera tiene toda la razón, la agenda verde es fundamental para nuestra supervivencia, no solo para Europa sino también para el planeta 🌎. Esto de perder el tren de la digitalización sin una regulación es como dejar que los grandes corporaciones nos roben todo lo que hemos trabajado 🤯. Y sí, es hora de que las pequeñas startups tengan sus oportunidades, no solo las grandes empresas que tienen más recursos 💼. La multa a Google es un buen ejemplo de lo que podemos hacer si nos unimos y defendemos nuestros derechos 🤑.
 
😊 Esta agenda verde no es algo que yo deba cuestionar, ¿verdad? Todo este asunto de digitalización y economía verde es como un gran jardín, y debemos cuidarlo bien para que todos podamos disfrutar del sol y la paz. La verdad es que las pequeñas empresas necesitan ayuda para crecer, pero también necesitamos proteger el medio ambiente porque es lo que nos hace humanos 🌎. Si Google puede recibir una multa de 2.950 millones por abuso de posición dominante, ¿por qué no debemos hacer lo mismo con las grandes corporaciones? Quiero ver un cambio, no solo en la política, sino también en nuestras acciones diarias para reducir nuestro impacto en el planeta 🌟
 
Me parece que la gente no entiende bien qué pasa. Si queremos ser competitivos como otros países y tener una buena vida aquí en Europa, tenemos que tomar medidas concretas para cuidar nuestro planeta 🌎. La economía verde es clave, no solo por el medio ambiente, sino porque nos ayudará a crear empleos y a que las empresas crezcan de manera sostenible. Debe ser así, que ya no podamos seguir en la oscuridad 🌑
 
🤔 Me parece que Teresa Ribera tiene razón, ¡no podemos seguir con esta lucha en dos frentes! La agenda verde es fundamental para que nuestro planeta no se convierta en un infierno. Además, si queremos que nuestra economía sea más sostenible y justa, debemos regular el mercado digital de manera que las pequeñas empresas puedan tener una oportunidad. No podemos dejar que la extrema derecha nos esté llevando a las tinieblas, ¡debemos seguir adelante con nuestro compromiso con el medio ambiente! 🌎💚
 
¿Qué pasó con la tecnología hace unos años? Recuerdo que hablaban de un futuro sin cables y ahora todos queremos una "economía verde" sin energías renovables 🤷‍♂️. Es raro ver a alguien que defienda una transición limpia, ¿o es que no les acostumbramos a ver la verdad? Me parece más fácil tener un oligopolio digital con reglas y fiscalidad que intentar regularlo todo a la vez. Y si las pequeñas startups no pueden crecer sin ayudarles con el ecosistema, ¿qué pasa con el resto de los negocios? 🤔
 
¿quién no quiere un futuro con un poco de aire limpio, eh? 🤷‍♂️ De verdad, sin una economía verde es como quedar atrapado en un juego de supervivencia en el desierto. La extrema derecha puede hacer lo que quiera, pero no va a cambiar el hecho de que el cambio climático es real y nos está pasando por encima 🌪️. Ribera tiene razón, la vigilancia de los mercados y la regulación digital son clave para evitar que las grandes empresas se conviertan en una especie de oligopolio tecnológico sin ley. ¡Es hora de que creamos un ecosistema donde las pequeñas startups puedan brillar! 💡 Y, por cierto, ¿qué pasa con la multa de 2.950 millones de euros a Google? ¿Pensaban que iban a simplemente ignorarla y seguir con su juego de abuso de posición dominante? 😏
 
¿sabes que la agenda verde es como un buen amigo para el planeta? 🌿 Sin ella, todo se derrumbaría. Me preocupa que las empresas estén aprovechándose de nosotros sin reglas claras. ¿quién cuida el medio ambiente cuando hay intereses empresariales en juego? La multa a Google es un buen ejemplo de cómo se puede hacer si no te rindes. Pero, ¿cómo vamos a hacerlo realidad si no estamos todos de acuerdo? Me parece que la clave está en darle más poder a las pequeñas startups y no dejar que solo las grandes empresas dominen el juego. La digitalización es importante, pero también debemos pensar en el futuro del planeta 🌎
 
Back
Top