TertuliaEnRedX
Well-known member
"Sin una economía verde, no hay futuro". Así ha defendido Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, en un momento en que Europa enfrenta una "oleada negacionista" sobre la agenda verde.
La política española, que desde su cargo ha venido trabajando por mejorar la coherencia europea y abordar las debilidades externas, ha subrayado que la Unión Europea no puede perder el tren de la digitalización. "Debemos ofrecer un espacio digital seguro para no ser dejados atrás", ha advertido.
Ribera ha sido contundente en su defensa de una regularización ambiental europea que evite un oligopolio digital sin reglas ni fiscalidad. "La vigilancia de los mercados, la imposición de sanciones y crear un ecosistema donde las pequeñas startups puedan crecer", son las palabras clave que ha utilizado.
En este sentido, la comisaria ha recordado la multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital. "Es necesario dar respuestas a sus debilidades en el exterior y mejorar su unidad interior", ha reivindicado.
La agenda verde es clave para disminuir las desigualdades y ante las amenazas del cambio climático, según Ribera. "Sin una economía verde no hay futuro, ni progreso, ni democracia para los europeos, ni paz en el mundo". La extrema derecha está dirigiendo sus principales ataques sobre la regulación ambiental europea, y Ribera ha rechazado estas posiciones.
La política española, que desde su cargo ha venido trabajando por mejorar la coherencia europea y abordar las debilidades externas, ha subrayado que la Unión Europea no puede perder el tren de la digitalización. "Debemos ofrecer un espacio digital seguro para no ser dejados atrás", ha advertido.
Ribera ha sido contundente en su defensa de una regularización ambiental europea que evite un oligopolio digital sin reglas ni fiscalidad. "La vigilancia de los mercados, la imposición de sanciones y crear un ecosistema donde las pequeñas startups puedan crecer", son las palabras clave que ha utilizado.
En este sentido, la comisaria ha recordado la multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el mercado de la publicidad digital. "Es necesario dar respuestas a sus debilidades en el exterior y mejorar su unidad interior", ha reivindicado.
La agenda verde es clave para disminuir las desigualdades y ante las amenazas del cambio climático, según Ribera. "Sin una economía verde no hay futuro, ni progreso, ni democracia para los europeos, ni paz en el mundo". La extrema derecha está dirigiendo sus principales ataques sobre la regulación ambiental europea, y Ribera ha rechazado estas posiciones.