Teresa Garcia-Milà, presidenta del Cercle d'Economia: Es importante que el sistema de financiación autonómico se desbloquee

Eh, ¿sabes qué me viene a la mente al escuchar hablar de esto? 🤔 Me recuerda cuando fue a la playa el fin de semana pasado con mi hermano. Estábamos hablando sobre la economía, pero yo estaba pensando en cómo los viento y las olas cambian cada día. Es como si la realidad fuera un gran experimento científico 🌊. Y esta cuestión del financiamiento autonómico, es como si estuvieran intentando encontrar el equilibrio perfecto entre la gravedad y la flotabilidad... pero en lugar de una nave, es la economía de España 🚢. Y la forma en que las comunidades autónomas se relacionan entre sí, es como un gran círculo donde cada pieza tiene su papel y su función, pero a veces parece que no están tocando los mismos ritmos...
 
🤔 La verdad es que las administraciones regionales han estado haciendo todo lo posible con poco dinero 🤑. Pero creo que hay que cuestionar más el modelo autonómico en sí mismo. ¿Por qué sigue siendo tan "ineficiente"? En mi opinión, la responsabilidad de las comunidades autónomas no se limita solo a la educación y sanidad 🔬. Hay que pensar en cómo se puede mejorar la calidad de vida del ciudadano en general. Si España es una de las economías más avanzadas de Europa, ¿por qué su productividad no está alineada con los países líderes? 🤷‍♂️ También creo que hay que fomentar más la innovación y el crecimiento sostenible en Cataluña. La inversión en educación y formación es clave para impulsar la economía local 📈. Pero, ¿por qué no se aplica esta lógica a nivel nacional? 🤷‍♂️
 
🤔 ¡Eso es un tema que hace tiempo que debemos discutir! Me parece que Teresa García-Milà tiene razón, el sistema de financiación autonómico es un desastre. La economía crece en España pero no nos traga, todos sabemos que Cataluña y Vasconia son las que más se llevan la polvora. Pero si queremos que este país siga creciendo tenemos que hacer cambios. Y esa es la verdad, la educación pública y una sanidad de calidad son fundamentales, no podemos seguir sin ellos. Además, el modelo actual fue establecido en 2009, ¡eso es un año que hace más tiempo que yo! Necesitamos revisarlo y ponerlo al día. La economía europea crece pero nuestro producto por habitante es un tema que nos mantiene en la sombra.
 
Back
Top