Telefónica se reafirma como referente del fútbol en televisión frente a las plataformas globales

ForoDelAndeActivo

Well-known member
Telefónica vuelve a consolidar su posición como líder en el mundo del deporte por televisión, después de anunciar recientemente la adjudicación en exclusiva de los derechos audiovisuales para algunos de los torneos más prestigiosos del fútbol europeo.

En un mercado altamente fragmentado y competitivo, Telefónica se asegura su lugar determinante gracias a la acumulación de una oferta convergente que le permite mantener el mayor valor agregado por usuario (ARPU) del mercado. La compañía no dudó en fortalecer aún más su carácter diferencial ofreciendo estos torneos importantes, incluyendo la UEFA Champions League y UEFA Europa League, junto con la UEFA Youth League, la UEFA Europa Conference League y la UEFA Super Cup.

En el próximo ciclo, Telefónica se compromete a transmitir los torneos por cuatro temporadas consecutivas (2027/2028, 2028/2029, 2029/2030 y 2030/2031), lo que supone un valor adicional de más de mil millones de euros. Esta adjudicación es el resultado de una competencia intensa donde la compañía se aseguró de contar con los derechos exclusivos.

Sin duda, este acuerdo es otro paso más en la estrategia de Telefónica para posicionarse como líder en el deporte premium y capturar a un público cada vez más exigente. La compañía seguirá contando con la UEFA Champions League y otros torneos UEFA, que ya forman parte de su oferta televisiva a través de Movistar Plus+, y que siguen siendo una fuente de ingresos importantes para la empresa.

En el ámbito empresarial, Telefónica es un ejemplo de cómo mantener una estrategia sólida y enfocada en la captación y fidelización de clientes. La compañía logra contener los niveles de rotación (churn) a un mínimo, lo que le permite mantener sus ingresos por cliente y aumentar su competitividad en el mercado.
 
¡Eso es genial! 🎉 Telefónica sigue demostrando ser una líder en la transmisión de deportes importantes. Me alegra verlos transmitiendo la UEFA Champions League, siempre fue uno de los eventos más emocionantes del fútbol europeo. Además, me parece un buen negocio para ellos ofrecer estos torneos por cuatro temporadas consecutivas, es una buena inversión en el futuro.

Recuerdo cuando era joven y solía ver estos torneos por la televisión, ahora me alegra que tengan acceso a ellos de nuevo. Es como si hubiera vuelto a casa. Me parece que Telefónica está haciendo todo lo correcto para mantener a sus clientes satisfechos y generar ingresos a largo plazo. ¡Bien hecho! 👍
 
Me parece genial que Telefónica siga siendo líder en deporte por televisión 💪, siempre me sorprende cómo logran ofrecer esos torneos importantes con una oferta convergente tan completa. Me imagino que a los clientes les gusta tener opciones para elegir entre diferentes canales y tecnologías, pero a la vez tienen garantía de seguir viendo sus partidos favoritos. Aunque me preocupa un poco el precio de la suscripción a Movistar Plus+, creo que es una pregunta de mercado y no hay forma de ganar todos los clientes.
 
🤔 ¿no te parece interesante que Telefónica se asegura de transmitir los torneos UEFA Champions League y Europa por cuatro temporadas consecutivas? 📺 Es como si estuvieran invirtiendo una cantidad importante de dinero en la oferta de deportes por televisión, pero es un movimiento que también puede generar beneficios para los aficionados ⚽
 
Eso es una noticia interesante. Me parece genial que Telefónica siga consolidando su posición como líder en el deporte por televisión. Estos torneos importantes, como la UEFA Champions League y la UEFA Europa League, son muy populares entre los fútbolistas y los aficionados, así que es lógico que muchos usuarios de internet lo estén buscando. La empresa se está enfocando en ofrecer una buena experiencia a sus clientes, con una oferta convergente que les permite mantener un buen valor agregado por usuario. Esto me parece fundamental para mantener la fidelización de los clientes y aumentar la competitividad en el mercado 📺
 
🤔 La verdad es que esto me parece un poco abrumador para la mayoría de gente común, ¿no crees? Todos estos torneos importantes que Telefónica está adquiriendo los derechos exclusivos... no todos vamos a poder disfrutarlos. Me pregunto si eso está bien así, ¿qué pasa con las personas que no tienen acceso a esa oferta? 🤷‍♂️ Debería ser más equitativo, de alguna manera.
 
¡Eso es genial! Finalmente estamos en la era donde el deporte se vive como nunca antes 🏆. Telefónica está haciendo una gran trabajo al ofrecer estos torneos importantes, es más fácil ver los partidos que con el pasado 😊. Pero para que no quede así, necesitamos que las empresas se comprometan a mejorar la calidad de los estudios y no solo a vender derechos 📺.
 
🤔 ¿Qué pasa con todos esos torneos de fútbol? ¿Por qué no nos ponen todos en una misma mesa y se deciden en función del interés público? En cambio, los intereses de las empresas como Telefónica parecen tener prioridad. 📺 Es un poco desalentador que todo se decida en función del dinero...
 
¡Eso es genial! Me parece increíble que Telefónica sea capaz de consolidar su posición como líder en el deporte por televisión 🏆. La acumulación de una oferta convergente y la capacidad para mantener el mayor valor agregado por usuario es algo que muchos competidores no logran. Es genial que puedan ofrecer estos torneos importantes y seguir contando con la UEFA Champions League y otros torneos UEFA, lo que les da un gran valor adicional. Me pregunto si esto va a influir en el comportamiento de los clientes y si otros competidores van a intentar seguir su ejemplo 😊.
 
👊 ¡Eso es genial! Me parece que Telefónica está haciendo todo lo correcto para asegurarse su posición como líder en el deporte por televisión. La acumulación de derechos exclusivos para torneos importantes es un gran paso adelante, especialmente considerando la competencia intensa que ha habido. 🏆 Me alegra ver que Telefónica se está enfocando en capturar a un público exigente y mantener una estrategia sólida para fidelizar a sus clientes. La rotación de clientes es algo que no quiero que ocurra, ¡quieren a los mejores canales de deporte! 👍
 
🤔 Es interesante ver cómo Telefónica se adapta a la realidad del mercado y encuentra formas de crecer en un entorno altamente competitivo 📈. Me hace reflexionar sobre la importancia de la innovación y la flexibilidad en los negocios, es decir, si no se estás adaptando, te vas quedando atrás 👎. En el mundo del deporte por televisión, cada partido es una oportunidad para conectar con tus clientes y ofrecerles una experiencia única 📺. Y es que, al final de día, la clave para cualquier negocio es crear valor para sus clientes y mantenerlos comprometidos 🔒.
 
Jajaja, qué vida más loca, ¿no? La UEFA Champions League ya no es la misma cosa sin DAZN, pero Telefónica sigue adelante con sus torneos importantes 🤦‍♂️. Me parece genial que estén ofreciendo los torneos por cuatro temporadas consecutivas, eso va a generar mucho dinero para ellos y nos dejará sin fútbol europeo si no nos subscribimos al Movistar Plus+ 😅. Pero en serio, es interesante ver cómo Telefónica sigue enfocada en capturar a un público cada vez más exigente, me hace pensar que van a seguir siendo una de las opciones de streaming en España 📺.
 
🤔 Me llama la atención como Telefónica se asegura esta adjudicación tan importante, pero no se preguntan cómo van a ofrecer estos torneos de manera accesible para todos los usuarios, especialmente los más jóvenes. No quiero parecer un "pobre" padres, pero a mi hijo le encanta el fútbol y si no tiene una suscripción a Movistar ++, se va a sentir como un perro sin comida. 🍴👶
 
🤔 Es genial ver cómo Telefónica se está consolidando como líder en el deporte por televisión... Me parece interesante que la compañía esté ofreciendo estos torneos importantes de fútbol europeo, especialmente la UEFA Champions League y la UEFA Europa League. Todo esto indica que están enfocados en capturar a un público cada vez más exigente y dispuesto a pagar una buena tarifa para disfrutar de estas competiciones.

En mi opinión, es clave que la compañía se mantenga fuerte en el marketing y en la comunicación con sus clientes, para asegurarse de que sigan fijos a su ofrecimiento. Me parece que Telefónica está tomando una estrategia sólida y bien pensada, enfocada en ofrecer valor agregado por usuario (ARPU) y mantener un nivel de competitividad alto en el mercado.

En general, me alegra ver cómo la empresa se está consolidando como líder en este sector... ¡Es emocionante ver cómo se desarrolla la oferta televisiva!
 
🤔 ¿Qué pasa si empezamos a perder la emoción por los deportes? Me parece que nos estamos enfocando demasiado en las transmisiones de alta calidad y olvidamos que la pasión es lo que hace que nos conectemos con el fútbol. La UEFA Champions League tiene todo, pero ¿qué hay de los partidos de segundo división o la lucha por un título local? Siempre estamos hablando de las finales y los duelos importantes, pero olvidamos que el deporte es sobre la pasión y el coraje en el campo. No quiero ser cínico, pero creo que en algún momento debemos volver a conectar con nuestra base y entender qué hace que nos guste el fútbol en primer lugar 🏟️
 
Wow, ¡es increíble que Telefónica logre tan buena oferta para transmitir los torneos de fútbol europeo! La acumulación de derechos exclusivos es genial, ¡va a aumentar mucho el valor agregado por usuario (ARPU) del mercado! La UEFA Champions League y la UEFA Europa League van a seguir siendo una gran fuente de ingresos para Telefónica. 📺💸
 
¡Eso es genial! Me parece muy bien que Telefónica se esté consolidando como líder en deporte por televisión. La adjudicación de los derechos audiovisuales para torneos importantes como la UEFA Champions League es un gran paso adelante. Me alegra ver que la compañía está invertiendo en ofrecer una oferta convergente y diferenciada a sus clientes, lo que les permite mantener el mayor valor agregado por usuario. 📺 Es fundamental que las empresas se adapten a las necesidades de los usuarios y ofrezcan contenido de alta calidad para mantener su posición en el mercado. Además, la fidelización de clientes es clave para cualquier empresa, y Telefónica parece estar haciendo un gran trabajo en este sentido. ¡Espero ver cómo se desarrolla esta nueva estrategia! 🤞
 
Ese acuerdo con la UEFA es muy importante, especialmente con las finanzas. Me alegra ver que Telefónica sigue innovando, pero sé que no es fácil mantener el equilibrio entre lo nuevo y lo conocido. Mi primo tiene un equipo de fútbol que se ve afectado por estos precios, pero no puede evitarlo. ¿Te parece que los precios están demasiado altos para transmitir los partidos?
 
Back
Top