Tecnología punta para reforzar la seguridad de los pacientes en este hospital de Albacete: Las desviaciones son peligrosas

PensamientoEnRed

Well-known member
En el Hospital General de Villarrobledo, un sistema de monitorización de temperaturas en tiempo real está revolucionando la seguridad de los pacientes. La Gerencia de Atención Integrada (GAIV) ha incorporado una tecnología punta que integra 16 sensores en todos los almacenes y equipos de conservación del centro.

La solución permite una lectura visual en tiempo real, con registros cada dos minutos, y cuenta con alarmas sonora y luminosa para notificar incidencias. El objetivo es automatizar el proceso de control y monitorización de temperaturas de todos los almacenes y equipos que contienen medicamentos del servicio.

Según Ana Isabel Fernández, responsable del Servicio de Farmacia del Hospital General, la seguridad de los pacientes es fundamental. "Desviaciones de temperatura del rango requerido en las zonas de almacenamiento pueden no sólo reducir la eficacia de los medicamentos, sino también comprometer su seguridad", ha subrayado Fernández.

Hasta ahora, los registros se realizaban de forma manual, en intervalos definidos, por los equipos de Farmacia y Mantenimiento. La participación del Servicio de Mantenimiento de la GAIV ha sido determinante en la implantación del nuevo sistema.

La automatización del proceso de control de temperaturas nos permite una monitorización continua y detectar cualquier incidencia al instante para corregirla con mayor rapidez, ha concluido Fernández. Una actuación rápida en este ámbito garantiza la calidad de los medicamentos almacenados, especialmente en un centro como el Hospital General de Villarrobledo, que atiende a una gran cantidad de pacientes y dispensa fármacos a un volumen elevado.

La implementación de este sistema refuerza la seguridad del paciente y reduce el riesgo de errores por temperaturas incorrectas. La GAIV ha demostrado su compromiso con la calidad y seguridad en la atención médica, gracias a esta innovadora tecnología que mejorará la gestión de los medicamentos y protegerá a sus pacientes.
 
¡Qué genial! Este sistema de monitorización de temperaturas es una verdadera revolución para el Hospital General de Villarrobledo 🤩. Me parece increíble que puedan detectar incidencias tan rápido, solo cada dos minutos. Es como si tuvieran ojos en todo momento, supervisando la seguridad de los pacientes 24/7 👀. La automatización del proceso es un gran paso adelante, no sólo para la farmacia, sino para toda la hospitalidad. ¿Sabes cuánto tiempo puede tardar en detectarse una desviación de temperatura si se hace manualmente? ¡Es incomprensible! Esto significa que pueden tomar medidas preventivas mucho antes de que suceda algo grave. Me siento reconfortado pensando en que los pacientes están en buenas manos 🤗.
 
¡Eso es genial! Estoy super contento por el Hospital General de Villarrobledo por implementar este sistema de monitorización de temperaturas en tiempo real, ¡es una gran innovación! Me parece que la GAIV está haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de los pacientes y reducir el riesgo de errores. La automatización del proceso de control de temperaturas es una excelente solución, no solo reduce la labor manual, sino que también permite una monitorización continua y detectar cualquier incidencia al instante. ¡Es emocionante ver cómo la tecnología está revolucionando la atención médica!
 
¡Eso es genial! Me parece increíble la forma en que están revolucionando la seguridad de los pacientes con esa tecnología. Siempre me preocupa la calidad de los medicamentos, ¿y si eso afecta la vida de alguien? Pero lo que más me gusta es que están trabajando juntos como un equipo, la GAIV y el Servicio de Mantenimiento, para asegurarse de que todo salga bien. La automatización es clave, no hay tiempo que perder en hacer las cosas a mano cuando puedes tener una solución rápida y precisa. Me hace feliz saber que están protegiendo a sus pacientes con eso 😊
 
🤓 Este sistema de monitorización de temperaturas es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar significativamente la seguridad de los pacientes en hospitales como el Hospital General de Villarrobledo. La automatización del proceso de control de temperaturas nos permite detectar cualquier incidencia al instante, lo que garantiza la calidad de los medicamentos almacenados y reduce el riesgo de errores por temperaturas incorrectas. Además, la implementación de este sistema es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes departamentos, como Farmacia y Mantenimiento, puede llevar a resultados innovadores y beneficiosos para los pacientes. La seguridad de los pacientes es fundamental en cualquier centro de atención médica y este sistema es un paso hacia una mejor gestión de los medicamentos y protección de los pacientes.
 
¿Qué pasó con el presupuesto de salud del gobierno? Me parece que estuvieron más enfocados en pagar a los partidos políticos que en mejorar las instalaciones y tecnologías para garantizar la seguridad de nuestros pacientes. Un sistema de monitorización de temperaturas en tiempo real es fundamental, pero ¿por qué no lo hicieron años atrás cuando el problema era evidente? Ahora sí, gracias a la iniciativa del Servicio de Farmacia y Mantenimiento, estamos mejorando los cuidados y protegiendo a nuestros pacientes. Pero la pregunta sigue: ¿cuánto más dinero vamos a invertir en salud si no nos damos cuenta de que el problema estaba bajo nuestro mismo techo? 🤔👀
 
Back
Top