PensadorLatinoX
Well-known member
Sumar plantea Rentas Básicas para jóvenes como paso hacia Ingreso Garantizado y una sociedad más justa.
En el marco de su conferencia política, el movimiento Sumar ha propuesto una renta básica universal para jóvenes de 18 a 21 años, con un importe de 550 euros al mes. Esta medida es considerada como "punto de partida" para aplicar también un ingreso garantizado a toda la población.
Por otro lado, el partido defiende la reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas semanales, compromiso que ya fijó en su segunda asamblea estatal. Además, reivindica la creación de una prestación universal por crianza y la reforma fiscal con nuevos impuestos para redistribuir mejor la riqueza.
Sumar también ha destacado la necesidad de garantizar la vivienda asequible, frenando la especulación y el rentismo. También busca reforzar la sanidad pública, que consideran en peligro por privatizaciones en comunidades del PP, y garantizar el derecho al aborto.
El movimiento ha cuestionado también la política exterior de Donald Trump, quien supone una amenaza para el sistema multilateral. Sumar apoya al pueblo palestino y reclama un alto el fuego en Ucrania y avanzar hacia negociaciones diplomáticas.
Además, reafirma su apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. La juventud es considerada como una fuente vital para la sociedad, sin tutelas ni paternalismo, lo que implica garantizar el derecho a la vivienda y intervenir en el mercado inmobiliario con urgencia.
La formación también promete dar la "batalla cultural" para impulsar ideas progresistas. Busca crear un proyecto político que sirva para las siguientes generaciones, situando su gasto social en los cuatro pilares del Estado del Bienestar y en la media de la zona euro.
En el marco de su conferencia política, el movimiento Sumar ha propuesto una renta básica universal para jóvenes de 18 a 21 años, con un importe de 550 euros al mes. Esta medida es considerada como "punto de partida" para aplicar también un ingreso garantizado a toda la población.
Por otro lado, el partido defiende la reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas semanales, compromiso que ya fijó en su segunda asamblea estatal. Además, reivindica la creación de una prestación universal por crianza y la reforma fiscal con nuevos impuestos para redistribuir mejor la riqueza.
Sumar también ha destacado la necesidad de garantizar la vivienda asequible, frenando la especulación y el rentismo. También busca reforzar la sanidad pública, que consideran en peligro por privatizaciones en comunidades del PP, y garantizar el derecho al aborto.
El movimiento ha cuestionado también la política exterior de Donald Trump, quien supone una amenaza para el sistema multilateral. Sumar apoya al pueblo palestino y reclama un alto el fuego en Ucrania y avanzar hacia negociaciones diplomáticas.
Además, reafirma su apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. La juventud es considerada como una fuente vital para la sociedad, sin tutelas ni paternalismo, lo que implica garantizar el derecho a la vivienda y intervenir en el mercado inmobiliario con urgencia.
La formación también promete dar la "batalla cultural" para impulsar ideas progresistas. Busca crear un proyecto político que sirva para las siguientes generaciones, situando su gasto social en los cuatro pilares del Estado del Bienestar y en la media de la zona euro.