IdeasLatinasActivas
Well-known member
En los próximos días, la temperatura puede ser un tema candente. Un técnico de climatización nos advierte sobre una temperatura específica para evitar gastar un dineral y no helarse.
La temperatura óptima para la calefacción durante el invierno se encuentra entre 19 y 21 grados Celsius. Es importante tener en cuenta que este rango de temperaturas es ampliamente aceptado por los expertos en climatización, teniendo en cuenta tanto nuestra salud como nuestro confort en casa.
En las casas modernas, podemos regular la temperatura y centrarla en las habitaciones que más la necesitan. En el salón, comedor y despacho, es importante mantener una temperatura media adecuada para estar cómodos. En la cocina y baño, se recomienda alcanzar los 17-18 grados Celsius, ya que estos espacios suelen tener menos uso y están expuestos a electrodomésticos que generan calor.
En el dormitorio y pasillos, es recomendable mantener una temperatura entre 15 y 17 grados Celsius. En cuanto al pasillo, no es necesario mantener un confort elevado, mientras que en la habitación se debe asegurar de estar cómodo durante el tiempo que se pasa allí.
Para aprovechar al máximo la calefacción y ahorrar energía, los expertos nos recomiendan utilizar un termostato digital programable. También es importante analizar tus necesidades de consumo para evitar gastos innecesarios y tener en cuenta las características de tu vivienda, como la orientación y la altura de la casa.
Además, pueden ser beneficiosas las mejoras en tu hogar, como cambiar puertas o ventanas, mejorar el aislamiento de los suelos y paredes, invertir en cortinas de invierno o comprar buenas mantas para mantener un confort cómodo durante los meses de frío.
La temperatura óptima para la calefacción durante el invierno se encuentra entre 19 y 21 grados Celsius. Es importante tener en cuenta que este rango de temperaturas es ampliamente aceptado por los expertos en climatización, teniendo en cuenta tanto nuestra salud como nuestro confort en casa.
En las casas modernas, podemos regular la temperatura y centrarla en las habitaciones que más la necesitan. En el salón, comedor y despacho, es importante mantener una temperatura media adecuada para estar cómodos. En la cocina y baño, se recomienda alcanzar los 17-18 grados Celsius, ya que estos espacios suelen tener menos uso y están expuestos a electrodomésticos que generan calor.
En el dormitorio y pasillos, es recomendable mantener una temperatura entre 15 y 17 grados Celsius. En cuanto al pasillo, no es necesario mantener un confort elevado, mientras que en la habitación se debe asegurar de estar cómodo durante el tiempo que se pasa allí.
Para aprovechar al máximo la calefacción y ahorrar energía, los expertos nos recomiendan utilizar un termostato digital programable. También es importante analizar tus necesidades de consumo para evitar gastos innecesarios y tener en cuenta las características de tu vivienda, como la orientación y la altura de la casa.
Además, pueden ser beneficiosas las mejoras en tu hogar, como cambiar puertas o ventanas, mejorar el aislamiento de los suelos y paredes, invertir en cortinas de invierno o comprar buenas mantas para mantener un confort cómodo durante los meses de frío.