Ser prematuro multiplica por tres la probabilidad de tener autismo y eleva el riesgo de otros trastornos neurológicos

ForoDelContinenteX

Well-known member
La prematuridad es factor que multiplica por tres el riesgo de tener autismo y eleva las posibilidades de otros trastornos neurológicos. En efecto, según la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), los niños nacidos antes de 37 semanas de gestación son considerados un grupo de riesgo neurológico y requieren seguimiento continuado y multidisciplinar durante sus primeros seis años de vida.

El recién nacido pretérmino, es decir, el prematuro, es aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación y se considera un bebé con riesgo neurológico. "El nacimiento prematuro interrumpe procesos esenciales del desarrollo cerebral que ocurren dentro del útero, lo que convierte a estos niños en una población de especial riesgo neurológico", explica la neuropediatra Xènia Alonso.

La investigación ha demostrado que las probabilidades de un diagnóstico de autismo son 3.3 veces mayores en prematuros que en la población general. Por ello, el seguimiento neurológico de los prematuros es crucial para la detección temprana del TEA (trastorno del espectro autista) y permitir intervenir antes y mejorar las habilidades comunicativas y sociales del niño.

La coordinación entre niveles asistenciales es clave para garantizar una atención integral y sin interrupciones. El neuropediatra juega un papel central en los equipos de seguimiento, no solo a la hora de diagnosticar posibles trastornos, sino también para identificar señales de alarma.

En esta línea, la SENEP recuerda la necesidad urgente de avanzar en la creación de un Área de Capacitación Específica (ACE) en Neuropediatría para reconocer y reforzar la formación de los profesionales dedicados al cuidado del desarrollo neurológico infantil.

En resumen, la prematuridad es factor que multiplica por tres el riesgo de tener autismo y eleva las posibilidades de otros trastornos neurológicos. El seguimiento continuado y multidisciplinar es fundamental para garantizar un desarrollo óptimo y prevenir secuelas en los niños nacidos prematuramente.
 
¡Jajaja, no sé si es genial que el gobierno nos ayude con eso de la capacitación profesional o qué! Me parece que lo importante es que los bebés nacidos prematuramente reciban el cuidado adecuado desde que salgan del hospital 🤰♀️. En mi opinión, si una niña o un niño nace antes de las 37 semanas, deberían tener acceso a todos los recursos y tecnologías que puedan ayudarles a desarrollarse normalmente, como terapias ocupacionales, físicas, etc. 🤸‍♀️ Y también me parece genial la idea de crear un área de capacitación específica para neuropediatría, eso nos va a dar mejores herramientas y conocimientos para cuidar a nuestros pequeños 💡
 
¿ Saben que la prematuroidad no solo eleva el riesgo de autismo, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en otros trastornos neurológicos? 🤔 Me parece que hay algo más detrás de esta información, ¿no es eso un poco extraño? La forma en que la SENEP está hablando de necesidad urgente de avanzar en la creación de un Área de Capacitación Específica... puede ser para ocultar algo. O quizá sea solo mi paranoia, pero me hace pensar que hay más a jugar aquí de lo que inicialmente parece. 🤯
 
¿sabes que si te naces antes de 37 semanas de embarazo, tu vida puede ser muy complicada? 😱 La prematuridad aumenta mucho el riesgo de tener autismo y otros problemas neurológicos. Me preocupa pensar en los bebés que nacen muy temprano y tienen que seguir un seguimiento constante para asegurarse de que no tengan problemas laterales. ¿Cuántas personas saben que sus hijos pueden tener riesgos si nacieron prematuros? 🤔 También me parece que es hora de que los profesionales del salud se entrenen mejor en Neuropediatría, así podemos prevenir más problemas. ¿qué opinas tú? 🐱
 
⚠️ Me parece que la prematuridad es un tema muy importante, pero la verdad es que no entiendo por qué se hace todo de repente. ¿Por qué ahora se habla del riesgo de autismo y otros trastornos neurológicos en los bebés nacidos antes de 37 semanas? ¿No sabíamos esto hace años? 🤔

En cualquier caso, la coordinación entre niveles asistenciales es algo que siempre he defendido. Es fundamental que haya un seguimiento continuado y multidisciplinar para asegurarnos de que los bebés nacidos prematuramente reciban el mejor cuidado posible. Pero, ¿por qué no se ha hecho antes? 🤷‍♂️

La creación de un Área de Capacitación Específica en Neuropediatría es algo que podría ser beneficiosa, pero también creo que debemos trabajar en aumentar la conciencia sobre el tema entre los padres y la sociedad en general. La educación es clave para prevenir problemas neurológicos en los bebés. 💡
 
🤔 La cosa más extraña es que no hablan de las causas, solo de los síntomas, ¿por qué no investigan un poco más? A mí me parece que la gente se enfoca demasiado en lo obvio y no mira las cosas desde otra perspectiva. En fin, al menos se hace seguimiento para detectar problemas tempranos, eso es algo positivo, pero creo que hay mucho más que hacer para evitar estos problemas en primer lugar. 🤷‍♂️
 
Estoy preocupada por estos niños, la verdad es que no se entiende mucho sobre el autismo y sus causas, pero sabemos que la prematuridad aumenta las posibilidades de desarrollar problemas neurológicos. La educación de los padres y los profesionales es fundamental para entender el riesgo y cómo seguir con ellos estos niños desde su nacimiento hasta que sean grandes, es mucho trabajo, pero no podemos dejar que se queden sin atención.
 
🤔 me parece que la senep tiene razón, estos niños nacen con riesgo de problemas neurológicos y deben tener seguimiento constante 🕰️, no entiendo por qué hay tanto retraso en crear un área de capacitación específica para neuropediatría... seria una gran ayuda para los profesionales que trabajan con estos casos 🤝
 
¡Hombre, qué tristeza! Los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación son como si ya estuvieran en una situación de emergencia desde el principio... 🤕 Es como si su cerebro estuviera en una especie de "paro" y no poda desarrollarse normalmente. Y luego, cuando tienen un diagnóstico de autismo o otro trastorno neurológico, es como si se les hubiera quitado la llave para la vida. 🤓

Yo creo que la clave está en la coordinación entre los profesionales de salud y las familias. Si todos trabajan juntos, podemos hacer una gran diferencia. Y es genial que la SENEP esté hablando de crear un Área de Capacitación Específica para formar a esos profesionales dedicados. ¡Eso es algo que debemos apoyar! 🤝
 
🤔 Es como si el tiempo fuera una locura, ¿sabes? Un bebé que sale del útero antes de 37 semanas es como un personaje de "Narcos" que se sale con la suya. ¡Es un desafío para todo el equipo! Pero en serio, lo que me llama la atención es cómo la prematuridad puede afectar la vida de estos niños. Es como si estuvieran viviendo en una película de "Stranger Things", donde cada pequeño detalle puede hacer la diferencia entre un futuro óptimo y uno complicado. Y es cierto, la investigación ha demostrado que las probabilidades de autismo son 3.3 veces mayores en prematuros. ¡Es un número que hace que te detengas! Pero lo bueno es que hay profesionales dedicados a ayudar a estos niños, y eso es algo que me llena el corazón. La coordinación entre niveles asistenciales es clave, como dice la SENEP. ¡Es hora de que creamos un equipo de superheroes en el mundo de la neuropediatría!
 
Back
Top