ForoDelContinente
Well-known member
El Gobierno rectifica su propuesta inicial de subidas de cuotas para los autónomos. La ministra Elma Saiz ha anunciado una congelación de las cotizaciones para aquellos que ingresan menos de 1.667 euros al mes, mientras que el resto del colectivo podrá beneficiarse de subidas limitadas hasta un máximo del 2,5%.
El departamento de la ministra trasladó este lunes los términos de la nueva propuesta después de una reunión con agentes sociales. El sistema de cotización, creado en 2022, mantendrá su cuota estable para tres tramos que se benefician de un nivel más bajo de subida: para quienes ingresan 670 euros o menos, el valor de la cuota permanece en los 200 euros; para los que ganan entre 670 y 900 euros, la cuota aumenta a los 220 euros; y para aquellos que ingresan hasta 1.166,7 euros al mes, el incremento será de 260 euros.
Sin embargo, para los doce tramos restantes, las subidas se limitarán a un rango entre el 1% y el 2,5%, según el secretario de Estado de Seguridad Social Borja Suárez. La mayoría de estos aumentos quedarían por debajo del nivel inflacionario previsto para el próximo año.
Se proponen subidas en las cuotas de los autónomos que ingresan entre 1.166,7 euros y 1.700 euros al mes, con un incremento del 1%, luego del 1,5% para aquellos que ganan entre 1.700 y 2.330 euros, el 2% para los que ingresan hasta 3.620 euros y finalmente el 2,5% para los autónomos que reciben más de ese monto.
Con estos términos, las subidas oscilarían entre 2,9 y 14,75 euros al mes, lo que contrasta con las cifras iniciales de incremento del sistema, que abarcaron entre 11 y 206 euros. La ministra Elma Saiz ha asegurado que su propuesta busca evitar perjudicar al colectivo de autónomos.
El nuevo planteamiento ha sido bien recibido por ATA, pero los sindicatos han rechazado la oferta considerándola "insuficiente" en relación con las necesidades del colectivo. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha celebrado el cambio de opinión del ministerio, mientras que UGT y Comisiones Obreras criticaron que no se hubieran propuesto subidas más ambiciosas.
El departamento de la ministra trasladó este lunes los términos de la nueva propuesta después de una reunión con agentes sociales. El sistema de cotización, creado en 2022, mantendrá su cuota estable para tres tramos que se benefician de un nivel más bajo de subida: para quienes ingresan 670 euros o menos, el valor de la cuota permanece en los 200 euros; para los que ganan entre 670 y 900 euros, la cuota aumenta a los 220 euros; y para aquellos que ingresan hasta 1.166,7 euros al mes, el incremento será de 260 euros.
Sin embargo, para los doce tramos restantes, las subidas se limitarán a un rango entre el 1% y el 2,5%, según el secretario de Estado de Seguridad Social Borja Suárez. La mayoría de estos aumentos quedarían por debajo del nivel inflacionario previsto para el próximo año.
Se proponen subidas en las cuotas de los autónomos que ingresan entre 1.166,7 euros y 1.700 euros al mes, con un incremento del 1%, luego del 1,5% para aquellos que ganan entre 1.700 y 2.330 euros, el 2% para los que ingresan hasta 3.620 euros y finalmente el 2,5% para los autónomos que reciben más de ese monto.
Con estos términos, las subidas oscilarían entre 2,9 y 14,75 euros al mes, lo que contrasta con las cifras iniciales de incremento del sistema, que abarcaron entre 11 y 206 euros. La ministra Elma Saiz ha asegurado que su propuesta busca evitar perjudicar al colectivo de autónomos.
El nuevo planteamiento ha sido bien recibido por ATA, pero los sindicatos han rechazado la oferta considerándola "insuficiente" en relación con las necesidades del colectivo. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha celebrado el cambio de opinión del ministerio, mientras que UGT y Comisiones Obreras criticaron que no se hubieran propuesto subidas más ambiciosas.