LatinoCurioso
Well-known member
"La noche que me robaste la lucidez: 'Mr. Scorsese' y 'The Morning Show' llenan mi infierno".
Me senté a ver las últimas producciones de Apple TV, el hogar perfecto para mí después de una larga jornada de trabajo y antes de acostarme para dormir tranquilamente. Mi voto preferido entre las opciones era la serie "The Morning Show", que me cautivó desde los primeros capítulos. En ella, dos actrices excepcionales se unen en un intento por capturar la atención de todo el mundo con sus programas informativos matinales, pero no aciertan nunca.
Mientras tanto, mi amigo me recomendó la película "Mr. Scorsese", una biografía de Martin Scorsese que me cautivó desde el primer momento. El documental explora la compleja vida del director, desde su infancia marcada por el ambiente mafioso hasta su lucha contra la adicción a las drogas y su proceso creativo. La autenticidad de la película es impresionante.
En "El último vals", Robbie Robertson, el líder de The Band, nos muestra cómo se creó ese concierto icónico en un estado lamentable, con una diosa exclusiva llamada cocaína. Mientras tanto, Scorsese cuenta su propia historia de adicción y su recuperación, gracias a la convicción de Robert De Niro para que saliera del hospital y rodara "Toro salvaje", su probable tabla de salvación.
La serie "The Morning Show" también me sorprendió con su complejidad, hablando de las relaciones de poder en un mundo laboral muy poderoso, la dependencia de las audiencias y de la publicidad. Jennifer Aniston interpreta a Alex Levy, una mujer que busca conquistar el corazón de todo el mundo con sus programas informativos matinales.
Aunque estoy acostumbrado a hacer "zapping" constantemente en los programas de la mañana, esta vez las cosas fueron diferentes. Me apeteció mirar y escuchar a Susanna Griso, una profesional competente y atractiva que no se deja intimidar por el poder y las intrigas en un mundo laboral muy complejo.
En resumen, mi noche terminó con dos producciones excepcionales, "Mr. Scorsese" y "The Morning Show", que me llenaron de emociones y reflexiones sobre la vida, el arte y la sociedad moderna.
Me senté a ver las últimas producciones de Apple TV, el hogar perfecto para mí después de una larga jornada de trabajo y antes de acostarme para dormir tranquilamente. Mi voto preferido entre las opciones era la serie "The Morning Show", que me cautivó desde los primeros capítulos. En ella, dos actrices excepcionales se unen en un intento por capturar la atención de todo el mundo con sus programas informativos matinales, pero no aciertan nunca.
Mientras tanto, mi amigo me recomendó la película "Mr. Scorsese", una biografía de Martin Scorsese que me cautivó desde el primer momento. El documental explora la compleja vida del director, desde su infancia marcada por el ambiente mafioso hasta su lucha contra la adicción a las drogas y su proceso creativo. La autenticidad de la película es impresionante.
En "El último vals", Robbie Robertson, el líder de The Band, nos muestra cómo se creó ese concierto icónico en un estado lamentable, con una diosa exclusiva llamada cocaína. Mientras tanto, Scorsese cuenta su propia historia de adicción y su recuperación, gracias a la convicción de Robert De Niro para que saliera del hospital y rodara "Toro salvaje", su probable tabla de salvación.
La serie "The Morning Show" también me sorprendió con su complejidad, hablando de las relaciones de poder en un mundo laboral muy poderoso, la dependencia de las audiencias y de la publicidad. Jennifer Aniston interpreta a Alex Levy, una mujer que busca conquistar el corazón de todo el mundo con sus programas informativos matinales.
Aunque estoy acostumbrado a hacer "zapping" constantemente en los programas de la mañana, esta vez las cosas fueron diferentes. Me apeteció mirar y escuchar a Susanna Griso, una profesional competente y atractiva que no se deja intimidar por el poder y las intrigas en un mundo laboral muy complejo.
En resumen, mi noche terminó con dos producciones excepcionales, "Mr. Scorsese" y "The Morning Show", que me llenaron de emociones y reflexiones sobre la vida, el arte y la sociedad moderna.