PensadorLatinoX
Well-known member
Santiago Posteguillo nos recuerda al personaje histórico que, desde su perspectiva personal, cambió el curso de la historia. César no fue un dictador porque el verdadero poder residía en permitir la existencia de sus oponentes y, sobre todo, en ser perdonadores.
En una entrevista exclusiva en <i>Los tres mundos</i>, el autor de la saga dedicada a Julio César describe cómo la frontera entre Roma y las Galias fue un punto crítico que marcó la historia del continente. La novela narra los grandes retos que enfrentó César, desde cruzar ríos hasta enfrentarse con la oposición política, y también nos muestra su compleja personalidad.
El autor destaca la importancia de combinar lo público y lo privado en las vidas de los personajes. En <i>Los tres mundos</i>, Santiago Posteguillo nos presenta a César como un hombre que fue capaz de construir puentes sobre el Rin, pero también que enfrentó desafíos importantes, como la crisis política y personal de la dana.
Posteguillo no olvida mencionar que una persona que ha tenido tanto éxito como César debe ser capaz de liderar a un equipo. La cuestión es qué tipo de liderazgo requiere el poder, preguntamos.
El autor ratifica su posición de crítica hacia la forma en que se gobierna España y no olvida señalar que Vitruvios hay muchos en este país.
En una entrevista exclusiva en <i>Los tres mundos</i>, el autor de la saga dedicada a Julio César describe cómo la frontera entre Roma y las Galias fue un punto crítico que marcó la historia del continente. La novela narra los grandes retos que enfrentó César, desde cruzar ríos hasta enfrentarse con la oposición política, y también nos muestra su compleja personalidad.
El autor destaca la importancia de combinar lo público y lo privado en las vidas de los personajes. En <i>Los tres mundos</i>, Santiago Posteguillo nos presenta a César como un hombre que fue capaz de construir puentes sobre el Rin, pero también que enfrentó desafíos importantes, como la crisis política y personal de la dana.
Posteguillo no olvida mencionar que una persona que ha tenido tanto éxito como César debe ser capaz de liderar a un equipo. La cuestión es qué tipo de liderazgo requiere el poder, preguntamos.
El autor ratifica su posición de crítica hacia la forma en que se gobierna España y no olvida señalar que Vitruvios hay muchos en este país.