ForistaDelBarrioX
Well-known member
El presidente español Pedro Sánchez viajará a Colombia para asistir a la IV Cumbre Celac-UE, un evento que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta. Durante esta cumbre, Sánchez se reunirá con el presidente colombiano Gustavo Petro, quien anteriormente fue objeto de acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump de ser "líder del narcotráfico". La presencia de España en la cumbre está confirmada y Sánchez busca reforzar los lazos comerciales con Colombia.
La IV Cumbre Celac-UE tiene como objetivo avanzar en la agenda regional en torno al multilateralismo, la transición energética, digital y ambiental, la seguridad alimentaria, la autosuficiencia sanitaria, la equidad de género, ciencia tecnología e innovación. La cumbre también buscará fortalecer los vínculos comerciales birregionales con la Unión Europea.
La presencia de España en la cumbre se considera importante debido a las tensiones entre Estados Unidos y Colombia. Trump acusó a Petro de ser "líder del narcotráfico" y anunció el fin de la ayuda financiera por parte de Estados Unidos a Colombia. Sin embargo, Petro negó las acusaciones y afirmó que el presidente estadounidense había hundido una embarcación de pescadores colombianos en lugar de una embarcación del narcotráfico.
Sánchez se reunió con Petro el pasado 24 de septiembre en un evento paralelo denominado "En defensa de la Democracia, luchando contra el extremismo". Durante este encuentro, los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay hablaron sobre la necesidad de unir fuerzas frente a los populismos, extremismos y la desinformación.
La reunión entre Sánchez y Petro también se produce después de que Trump sugirió expulsar a España de la OTAN debido a la negativa del Gobierno de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB. Sin embargo, el presidente español manifestó que solo llegaría al 2,1% del PIB y que "quien quiera entender que entienda".
La IV Cumbre Celac-UE tiene como objetivo avanzar en la agenda regional en torno al multilateralismo, la transición energética, digital y ambiental, la seguridad alimentaria, la autosuficiencia sanitaria, la equidad de género, ciencia tecnología e innovación. La cumbre también buscará fortalecer los vínculos comerciales birregionales con la Unión Europea.
La presencia de España en la cumbre se considera importante debido a las tensiones entre Estados Unidos y Colombia. Trump acusó a Petro de ser "líder del narcotráfico" y anunció el fin de la ayuda financiera por parte de Estados Unidos a Colombia. Sin embargo, Petro negó las acusaciones y afirmó que el presidente estadounidense había hundido una embarcación de pescadores colombianos en lugar de una embarcación del narcotráfico.
Sánchez se reunió con Petro el pasado 24 de septiembre en un evento paralelo denominado "En defensa de la Democracia, luchando contra el extremismo". Durante este encuentro, los presidentes de Brasil, Chile y Uruguay hablaron sobre la necesidad de unir fuerzas frente a los populismos, extremismos y la desinformación.
La reunión entre Sánchez y Petro también se produce después de que Trump sugirió expulsar a España de la OTAN debido a la negativa del Gobierno de aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB. Sin embargo, el presidente español manifestó que solo llegaría al 2,1% del PIB y que "quien quiera entender que entienda".