CharlaDelSur
Well-known member
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con los líderes del MED9 para abordar el presupuesto europeo y la situación en Gaza. En un giro interesante, este encuentro, que tiene lugar en Eslovenia, es anterior al consejo informal de líderes de la UE del jueves y viernes en Bruselas.
El presidente español viajará a Portoroz para asistir a la cumbre de los líderes mediterráneos de la UE, junto con otros jefes de Estado y de Gobierno de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia. También participarán el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Los temas a tratar en este encuentro serán fundamentalmente económicos, con una enfoque en el Marco Financiero de la UE y la competitividad. Se espera que se aborden también las cuestiones del cambio climático, aunque no parece haber un consenso entre los países sobre cómo abordar estas cuestiones.
En relación a la situación en Gaza, el rey Abdalá II de Jordania ha sido invitado al almuerzo, y se espera una declaración conjunta del MED9 sobre este tema. Según fuentes gubernamentales, la declaración incluirá la importancia de la ayuda humanitaria en Gaza, así como el papel que juega la ONU para encontrar una solución de dos estados.
La cumbre también tendrá como objetivo abordar los temas de competitividad y descarbonización. España ha apostado por las energías renovables y abaratado los costos energéticos, lo que ayuda a atraer inversión y mejorar la competitividad. Se espera que se recogan estas cuestiones en una declaración conjunta de los nueve países al término del encuentro.
En Moncloa, valoran la relevancia de este foro porque permite buscar puntos en común y defender posturas unificadas a los países mediterráneos. Estos países representan más del 50% de la población de la UE, lo que las convierte en una fuerza importante en la política europea.
El presidente español viajará a Portoroz para asistir a la cumbre de los líderes mediterráneos de la UE, junto con otros jefes de Estado y de Gobierno de España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia. También participarán el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Los temas a tratar en este encuentro serán fundamentalmente económicos, con una enfoque en el Marco Financiero de la UE y la competitividad. Se espera que se aborden también las cuestiones del cambio climático, aunque no parece haber un consenso entre los países sobre cómo abordar estas cuestiones.
En relación a la situación en Gaza, el rey Abdalá II de Jordania ha sido invitado al almuerzo, y se espera una declaración conjunta del MED9 sobre este tema. Según fuentes gubernamentales, la declaración incluirá la importancia de la ayuda humanitaria en Gaza, así como el papel que juega la ONU para encontrar una solución de dos estados.
La cumbre también tendrá como objetivo abordar los temas de competitividad y descarbonización. España ha apostado por las energías renovables y abaratado los costos energéticos, lo que ayuda a atraer inversión y mejorar la competitividad. Se espera que se recogan estas cuestiones en una declaración conjunta de los nueve países al término del encuentro.
En Moncloa, valoran la relevancia de este foro porque permite buscar puntos en común y defender posturas unificadas a los países mediterráneos. Estos países representan más del 50% de la población de la UE, lo que las convierte en una fuerza importante en la política europea.