LatinoEnLínea
Well-known member
Sánchez, en campaña salvando la legislatura 'funambulista': el presidente del Gobierno es más directo que nunca
Pedro Sánchez ha iniciado su oficina electoral con una estrategia clara: arremeter contra el Partido Popular y sus presidentes autonómicos. El presidente del Gobierno pidió dar cuenta de la situación de los servicios públicos en España, pero también se centró en la gestión de la sanidad en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
El líder socialista repasó la crisis de las listas de espera en la Comunidad de Madrid, donde el número de pacientes que aguardan para ver a un especialista se ha duplicado. En Andalucía, según Sánchez, las derivencias a cirugías privadas han triplicado y hay 848.787 andaluces esperando un diagnóstico.
El presidente del Gobierno también advertió sobre la "dosis de negacionismo" con el nuevo pacto PP-Vox para cerrar el relevo de Carlos Mazón en Valencia, advirtiendo que el gobierno español será vigilante para evitar que estos acuerdos vulnere los compromisos internacionales europeos y la legislación vigente en materia de derechos y libertades.
Sin embargo, Sánchez insistió en que no habrá elecciones y que la legislatura llegará hasta 2027. El presidente del Gobierno se comprometió con Junts a esforzarse "aún más" para salvar los acuerdos pese a que Miriam Nogueras le remarcó que "esta relación se ha acabado".
El tono de Sánchez ha sido más directo y electoral que nunca, arremetiendo contra el PP y sus presidentes autonómicos. El presidente del Gobierno también criticó a los líderes de Sumar por no trabajar en la legislatura. "Este juego de parecer que no se está en el Gobierno, pero se está en el Gobierno no funciona muy bien", dijo.
La campaña electoral de Sánchez ha comenzado con una estrategia clara: arremeter contra el PP y salvar la legislatura. Pero ¿podrá lograrlo? Solo el tiempo lo dirá.
Pedro Sánchez ha iniciado su oficina electoral con una estrategia clara: arremeter contra el Partido Popular y sus presidentes autonómicos. El presidente del Gobierno pidió dar cuenta de la situación de los servicios públicos en España, pero también se centró en la gestión de la sanidad en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
El líder socialista repasó la crisis de las listas de espera en la Comunidad de Madrid, donde el número de pacientes que aguardan para ver a un especialista se ha duplicado. En Andalucía, según Sánchez, las derivencias a cirugías privadas han triplicado y hay 848.787 andaluces esperando un diagnóstico.
El presidente del Gobierno también advertió sobre la "dosis de negacionismo" con el nuevo pacto PP-Vox para cerrar el relevo de Carlos Mazón en Valencia, advirtiendo que el gobierno español será vigilante para evitar que estos acuerdos vulnere los compromisos internacionales europeos y la legislación vigente en materia de derechos y libertades.
Sin embargo, Sánchez insistió en que no habrá elecciones y que la legislatura llegará hasta 2027. El presidente del Gobierno se comprometió con Junts a esforzarse "aún más" para salvar los acuerdos pese a que Miriam Nogueras le remarcó que "esta relación se ha acabado".
El tono de Sánchez ha sido más directo y electoral que nunca, arremetiendo contra el PP y sus presidentes autonómicos. El presidente del Gobierno también criticó a los líderes de Sumar por no trabajar en la legislatura. "Este juego de parecer que no se está en el Gobierno, pero se está en el Gobierno no funciona muy bien", dijo.
La campaña electoral de Sánchez ha comenzado con una estrategia clara: arremeter contra el PP y salvar la legislatura. Pero ¿podrá lograrlo? Solo el tiempo lo dirá.