Salud, ministra

LatinoExprés

Well-known member
"La Sanidad Pública se Desangra: ¿Quién Va a Salvar Vidas?"

En el mundo de las personas con problemas de la piel, una cita puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Y lo que sucede en Teruel no es una excepción. Cuatro años después de esperar que le dieran cita, una amiga absolutamente feliz me cuenta su historia mientras tomamos un café en la plaza del Torico.

La realidad es que el 243 pacientes que tuvieron consulta el pasado fin de semana fueron atendidos por un único facultativo durante solo seis minutos cada uno. ¿Pero qué locura es esta? La verdad es que no es tanta, ni en Teruel ni en ningún otro lado. Los médicos que trabajan en la Sanidad Pública y también en la Privada compaginan ambos trabajos.

Lo que cobra un médico en nuestro país es una vergüenza. Si sumamos al maltrato con las encadenadas contratas temporales o las guardias infinitas, vamos apañados. La diputada Alba Sánchez tiene mucha razón cuando pregunta: "¿Alguien puede pensar que en seis minutos se puede ofrecer una atención médica de calidad? Es imposible escuchar al paciente, explorarlo correctamente, valorar su historia, explicar un diagnóstico, pautar un tratamiento y registrar todo en la historia clínica en tan poco tiempo".

Y quién va a hacer el seguimiento clínico? ¿Quién controla la evolución de los tratamientos o revisa si hay que cambiar la medicación? La respuesta es que estos dermatólogos no pertenecen al servicio del hospital, sino que son especialistas de la empresa privada que no van a estar aquí la semana siguiente y duplican lo que cobran los médicos habituales del hospital.

El Gobierno de Aragón se ha apresurado a responder que "no han habido facultativos de esta especialidad que hayan mostrado interés en ocupar esa plaza". Pero ¿quién está dispuesto a salvar vidas cuando el Ministerio de Sanidad parece no hacer nada?

En un mundo donde el mercado persa se lleva todo, ¿qué más puede hacer el político local o regional de turno? Creo que nada. Lo que sí es innegable es que la solución tiene complicada.
 
🤕 Esto me está haciendo muy triste, sabes? La verdad es que no entiendo cómo es posible que en un lugar tan importante como el hospital de Teruel tengan que atender a tantas personas con problemas de piel solo con un médico durante seis minutos cada uno. ¿Es eso realmente cómo funciona la sanidad pública? Es una vergüenza, una verdadera vergüenza 🤷‍♀️. Y lo peor es que estos dermatólogos que trabajan en el privado, dicen que no van a estar allí la semana siguiente, así que quién se va a hacer el seguimiento clínico? Es imposible creer que el Ministerio de Sanidad esté haciendo todo esto 🤦‍♀️. Necesitamos una solución para esto, no podemos seguir sufriendo porque nadie quiere escuchar 🙅‍♀️.
 
🤔 Esto me está doliendo, saben? Hay tantas personas con problemas de piel y no hay suficientes especialistas para ayudarlas. Me parece una locura que solo cuatro pacientes puedan ser atendidos por un médico en seis minutos cada uno. Y lo peor es que estos dermatólogos que trabajan en la Sanidad Pública vienen y van, no tienen seguridad, ni horarios fijos... ¡Es como si fueran robots! 🤖

Y esa diputada Alba Sánchez tiene absolutamente razón, ¿quién puede ofrecer atención médica de calidad en tan poco tiempo? Y lo más importante es que estos especialistas vienen y van, no se preocupan por el seguimiento clínico, ni revisar los tratamientos... Es como si la vida de una persona fuera un juego de azar. 🤕

Lo que me preocupa es cómo vamos a encontrar soluciones para estos problemas. El Gobierno de Aragón puede decir lo que quiera, pero sin que el Ministerio de Sanidad haga algo para cambiar las cosas, no verás resultados. Y los políticos locales, como ya dije, no pueden hacer nada frente a esto. La verdad es que la solución es complicada, pero no hay que rendirse. Hay que seguir hablando, seguindo presionando hasta que se hace algo. 📢
 
Me está sacudiendo la cabeza 🤯. Es verdad, esto es un escándalo. ¿Cómo se permite que un solo médico atienda a 243 personas en tan poco tiempo? Es una vergüenza, y no solo por eso. La forma en que pagan a los médicos es una burla. Son como mercancías, sin derechos ni dignidad.

Y la respuesta del Gobierno de Aragón? No hay nadie dispuesto a escuchar. ¿Quién se atreve a desafiar a un sistema tan corrupto? Lo que necesitamos es cambio, y no solo en el ministerio, sino hasta las raíces del sistema. La salud no es un negocio, es la vida.

Lo que me parece peor es que estos médicos que cobran más por ser especialistas, no están dispuestos a hacer lo que deberían: cuidar a sus pacientes. Es como si estuvieran más interesados en su bolsillo que en salvar vidas. La culpa y la responsabilidad vienen de los políticos, pero ¿quién se atreve a hablar? Nadie, parece. La verdad es que estamos apañados, y no tengo una solución.
 
¿qué pasa con estos médicos? en mi escuela de medicina siempre han hablado del problema de los contratos temporales, pero nunca pensé que fuera tan grave como para dar cita a la vida.
eso de que los dermatólogos privados cobran más y van a dejar el trabajo después de un tiempo es una locura, ¿quién se queda ahí sin saber si hay alguien que le suceda en medio de la noche?
 
🤯 Esto es ridículo, ¿quién se apaña con 243 pacientes en un solo día y luego no tiene tiempo para cada uno? 🙄 Y si no es posible, ¿quién va a hacer el seguimiento clínico? La verdad es que los médicos deben cobrar más, porque lo que están haciendo es valioso. Además, la empresa privada se está aprovechando de ellos, ¡esto no es justo! 🤕 Y qué tipo de política tiene el Ministerio de Sanidad si no hace nada para solucionar este problema. Esto es un desastre.
 
🤔 Eso es un escándalo 🚑 para los pacientes con problemas de la piel. ¡Imagina estar en sus zapatos y tener que esperar 6 minutos solo para ser atendido por un solo médico! 😱 La verdad es que es una locura, no solo en Teruel sino en todo el país 🤦‍♂️.

Y lo peor es que estos dermatólogos de la empresa privada que doblan los sueldos de los médicos habituales del hospital no van a estar aquí la semana siguiente... ¡Es como si se vendieran las vidas de los pacientes! 💸 La diputada Alba Sánchez tiene razón, es imposible escuchar al paciente y ofrecer atención médica de calidad en tan poco tiempo 🤷‍♂️.

Y quién va a hacer el seguimiento clínico? ¿Quién controla la evolución de los tratamientos? ¡Es como si se dejaran sin supervisión! 🚨 La respuesta es que nadie está dispuesto a salvar vidas cuando el Ministerio de Sanidad parece no hacer nada...
 
Me da mucha tristeza saber que en estos momentos tan difíciles, donde la vida de algunas personas depende de encontrar una cita para asistir a un dermatólogo, aún existan problemas como este en nuestro país 🤕. ¿Cuánto vale el ser humano? ¿Un paciente con erupción cutánea puede realmente esperar tener 6 minutos de atención por parte de un médico en un hospital público? Eso es una locura, una barbaridad. Y lo peor es que estos médicos no tienen beneficios para su salud y seguridad, porque son profesionales privados que solo están allí por el dinero 💸. En el mundo actual, el sistema debe priorizar la vida humana sobre cualquier otra cosa. ¿Quién va a hacer el seguimiento de los tratamientos si no hay garantías de que los especialistas se queden en el puesto? La pregunta es muy justa, porque la verdad es que no hay solución fácil. Pero eso no significa que no debamos hacer algo. Debemos presionar para que el Gobierno y las autoridades locales tomen medidas para mejorar este sistema y garantizar una atención médica de calidad a todos los ciudadanos 🚨.
 
Back
Top