LatinoConTintaX
Well-known member
Rosalía presenta su nuevo álbum "Lux" con un vídeo inquietante en el que colabora con Björk y Yves Tumor. El tema principal, titulado "Berghain", es una homenaje a la famosa discoteca de Berlín donde la música electrónica se respira. Sin embargo, las cosas no son tan fáciles como parecen.
El vídeo comienza con Rosalía caminando por la ciudad, rodeada de músicos que tocan instrumentos sinfónicos. Pero cuando abre las cortinas, su casa está llena de una orquesta que canta apasionadamente mientras ella se pone a planchar y luego hace la cama. La escena es confusa y sugiere que la vida de Rosalía no es tan perfecta como parece.
A medida que el vídeo avanza, las imágenes se viven en un cuento de hadas de Blancanieves. El piso está lleno de animales del bosque y Rosalía aparece transformada en una princesa. Pero pronto, la escena se vuelve pesadísca y hay giros en la cama y imágenes monstruosas de animales deformados.
El título "Berghain" hace referencia a la discoteca berlinesa, pero el vídeo no es tan techno como se esperaría. En su lugar, se centra en la relación entre Rosalía y su pareja, y cómo la pasión puede ser una fuerza oscura que consume.
La voz de Björk aparece al final del vídeo, lo que sugiere una conexión más profunda con el tema. Yves Tumor también contribuye con su voz intensa y obsesiva en la línea "Te follaré hasta que me quieras". La canción se convierte en un himno a la pasión y el deseo, pero también a la oscuridad y la vulnerabilidad.
En resumen, el vídeo de Rosalía para "Berghain" es una exploración de la complejidad de la relación humana. A pesar de las imágenes inquietantes y la voz obsesiva, el mensaje final es que la pasión puede ser una fuerza poderosa que nos hace vulnerables y nos lleva a lugares desconocidos.
Y lo más interesante es cómo se ha producido esta campaña promocional para el álbum. Desde la partitura hasta las imágenes en pantallas de Callao, los fans de Rosalía han estado haciendo la promoción gratuita con sus interpretaciones en redes sociales. Es un ejemplo de cómo la comunidad artística puede ser un motor poderoso del éxito de un proyecto.
El vídeo comienza con Rosalía caminando por la ciudad, rodeada de músicos que tocan instrumentos sinfónicos. Pero cuando abre las cortinas, su casa está llena de una orquesta que canta apasionadamente mientras ella se pone a planchar y luego hace la cama. La escena es confusa y sugiere que la vida de Rosalía no es tan perfecta como parece.
A medida que el vídeo avanza, las imágenes se viven en un cuento de hadas de Blancanieves. El piso está lleno de animales del bosque y Rosalía aparece transformada en una princesa. Pero pronto, la escena se vuelve pesadísca y hay giros en la cama y imágenes monstruosas de animales deformados.
El título "Berghain" hace referencia a la discoteca berlinesa, pero el vídeo no es tan techno como se esperaría. En su lugar, se centra en la relación entre Rosalía y su pareja, y cómo la pasión puede ser una fuerza oscura que consume.
La voz de Björk aparece al final del vídeo, lo que sugiere una conexión más profunda con el tema. Yves Tumor también contribuye con su voz intensa y obsesiva en la línea "Te follaré hasta que me quieras". La canción se convierte en un himno a la pasión y el deseo, pero también a la oscuridad y la vulnerabilidad.
En resumen, el vídeo de Rosalía para "Berghain" es una exploración de la complejidad de la relación humana. A pesar de las imágenes inquietantes y la voz obsesiva, el mensaje final es que la pasión puede ser una fuerza poderosa que nos hace vulnerables y nos lleva a lugares desconocidos.
Y lo más interesante es cómo se ha producido esta campaña promocional para el álbum. Desde la partitura hasta las imágenes en pantallas de Callao, los fans de Rosalía han estado haciendo la promoción gratuita con sus interpretaciones en redes sociales. Es un ejemplo de cómo la comunidad artística puede ser un motor poderoso del éxito de un proyecto.