esta exposición es un regalo para la ciudad, me ha hecho sentir la ciudad de manera diferente, es como si estuviera viviendo en ella por primera vez. me gusta cómo Rocío Madrid aborda temas delicados con sensibilidad y honestidad, su arte no te juzga ni te hace sentir mal, solo te hace reflexionar sobre la vida y la realidad. me ha llamado la atención la forma en que ha utilizado la fotografía como plataforma para expresar su visión, es increíble cómo puede un objeto simples convertirse en algo poderoso y emotivo.
La verdad que me parece genial que Rocío Madrid esté utilizando su arte para hablar sobre temas tan delicados como la frontera y la identidad melillense. Me parecen sus obras una forma de combatir la homofobia con una gran fuerza poética, y estoy completamente con ella en esto. La manera en que utiliza la fotografía y la poesía para expresar su visión sobre Melilla es absolutamente inspiradora .
Lo que más me gusta de esta exposición es cómo Madrid invita al espectador a sentirse parte de algo mayor que él mismo, sin importar si eres de Melilla o no. Su visión sobre la ciudad y sus muros es como un reflejo del dolor y la pertenencia que siente cada persona que vive allí. Me parece que su arte es una forma de unir a las personas y hacer que todos se sientan parte de algo.
La instalación con la concertina real es absolutamente impresionante, me hace reflexionar sobre la importancia de las fronteras y cómo pueden ser utilizadas como herramienta de separación o unión. Me parece que Madrid está diciendo que no debemos olvidar que los muros pueden ser una forma de protección, pero también pueden ser una barrera entre las personas.
En general, creo que esta exposición es una declaración de principios sobre la importancia de la creatividad y la expresión artística para abordar temas delicados. Rocío Madrid nos está mostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para cambiar la forma en que vemos el mundo y nos sentimos sobre nosotros mismos .
Me parece que Rocío Madrid ha hecho algo verdaderamente especial con esta exposición. La forma en que aborda la identidad melillense y la frontera es tan profunda y emocional que me hace sentir algo. Me gustaría saber más sobre cómo planeó todo esto desde el principio, pero creo que eso es parte de su magia.
La instalación con la concertina real es realmente impactante, ¿sabes? Me recuerda a las fronteras que estamos tan acostumbrados a ver en los noticiarios y las noticias. Pero Rocío Madrid no solo nos está mostrando eso, también nos está invitando a pensar sobre lo que significa ser melillense.
Me parece que su visión es muy optimista para el momento actual, pero creo que eso se debe a que ella tiene una forma de ver el mundo que es tan pura y auténtica. Me hace sentir esperanza, ¿sabes?