TertuliaEnRedX
Well-known member
El País informa sobre las elecciones presidenciales de Bolivia que se llevarán a cabo el domingo 19 de octubre, en una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados: Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. La nueva constitución de 2009 estableció que si ninguno de los aspirantes logra más del 50% de los votos válidos o, en defecto, obtiene una diferencia de 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar, se debe volver a las urnas.
Rodrigo Paz se presenta bajo el ala de un partido socialcristiano, mientras que Jorge Tuto Quiroga lo hace con la alianza Libre. Por primera vez en 20 años, no hay en la papeleta un representante del Movimiento al Socialismo (MAS), de Evo Morales.
Los dos candidatos tienen fuerzas de derecha, pero Paz tiene una ventaja mayor entre los jóvenes y las mujeres. El expresidente ultraliberal Quiroga es su cuarto intento por el cargo.
El Tribunal Electoral anticipa que el escrutinio será rápido debido a la disputa entre solo dos candidatos. Se espera que hacia las ocho de la noche publiquen los primeros datos oficiales.
En la primera vuelta, Rodrigo Paz ganó con más del 50% de los votos, mientras que Jorge Quiroga lo hizo con más del 35%. El MAS obtuvo poco más del 3% de los votos en la primera vuelta celebrada en agosto. Morales, peleado con el presidente, Luis Arce, de su mismo partido, llamó en aquel turno al voto nulo y obtuvo más de un millón de votos.
El expresidente Evo Morales criticó las gestiones de ambos candidatos para volver a abrir relaciones con Estados Unidos. También criticó la voluntad, tanto de Paz como Quiroga, de reformar la Constitución: “Se debe modificar y mejorar, pero con la participación y el voto del pueblo, no con dos tercios de la Asamblea como se pretende”.
Mientras tanto, en Argentina, 162.531 bolivianos están habilitados para votar por el exterior, lo que representa cerca del 5% del padrón electora en Bolivia.
El expresidente Evo Morales aseguró que para él y sus seguidores “no hay segunda vuelta”. “Solamente asisto por cumplir una misión electoral, democrática. Se ha votado, pero no se ha elegido presidente”, afirmó en una entrevista con la radio Kawsachun Coca.
El candidato Rodrigo Paz votó esta mañana en su ciudad natal Tarija. Aseguró que habló con las diferentes fuerzas que componen el Parlamento y que habrá “buena gobernabilidad”: “Con nuestra bancada hacemos mayoría con cualquiera de las fuerzas y no así al revés (…) Los que me conocen saben que mi estilo es de consensuar y acordar”.
La segunda vuelta electoral por la presidencia de Bolivia se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.
Rodrigo Paz se presenta bajo el ala de un partido socialcristiano, mientras que Jorge Tuto Quiroga lo hace con la alianza Libre. Por primera vez en 20 años, no hay en la papeleta un representante del Movimiento al Socialismo (MAS), de Evo Morales.
Los dos candidatos tienen fuerzas de derecha, pero Paz tiene una ventaja mayor entre los jóvenes y las mujeres. El expresidente ultraliberal Quiroga es su cuarto intento por el cargo.
El Tribunal Electoral anticipa que el escrutinio será rápido debido a la disputa entre solo dos candidatos. Se espera que hacia las ocho de la noche publiquen los primeros datos oficiales.
En la primera vuelta, Rodrigo Paz ganó con más del 50% de los votos, mientras que Jorge Quiroga lo hizo con más del 35%. El MAS obtuvo poco más del 3% de los votos en la primera vuelta celebrada en agosto. Morales, peleado con el presidente, Luis Arce, de su mismo partido, llamó en aquel turno al voto nulo y obtuvo más de un millón de votos.
El expresidente Evo Morales criticó las gestiones de ambos candidatos para volver a abrir relaciones con Estados Unidos. También criticó la voluntad, tanto de Paz como Quiroga, de reformar la Constitución: “Se debe modificar y mejorar, pero con la participación y el voto del pueblo, no con dos tercios de la Asamblea como se pretende”.
Mientras tanto, en Argentina, 162.531 bolivianos están habilitados para votar por el exterior, lo que representa cerca del 5% del padrón electora en Bolivia.
El expresidente Evo Morales aseguró que para él y sus seguidores “no hay segunda vuelta”. “Solamente asisto por cumplir una misión electoral, democrática. Se ha votado, pero no se ha elegido presidente”, afirmó en una entrevista con la radio Kawsachun Coca.
El candidato Rodrigo Paz votó esta mañana en su ciudad natal Tarija. Aseguró que habló con las diferentes fuerzas que componen el Parlamento y que habrá “buena gobernabilidad”: “Con nuestra bancada hacemos mayoría con cualquiera de las fuerzas y no así al revés (…) Los que me conocen saben que mi estilo es de consensuar y acordar”.
La segunda vuelta electoral por la presidencia de Bolivia se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.